La protesta contra el Gobierno se radicaliza en Se¨²l
Unas 10.000 personas se manifestaron ayer en las inmediaciones de la catedral cat¨®lica de Myongdong, en Se¨²l, donde un grupo de unos 200 estudiantes ocupaba el edificio desde hac¨ªa cinco d¨ªas, hasta llegar a un compromiso con las autoridades religiosas para desalojar el recinto, rodeado por fuerzas policiales. "Abajo la dictadura militar", gritaron los 200 estudiantes al dejar el templo. Una batalla campal se entabl¨® entre miles de estudiantes y polic¨ªas alrededor de la universidad Yonsei, al noroeste de Se¨²l. La protesta contra el Gobierno se radicaliza y se extiende a otras zonas del pa¨ªs.
Los manifestantes lanzaron piedras a la polic¨ªa, que arroj¨® contra ellos bombas de gases lacrim¨®genos. Por momentos, polic¨ªas y estudiantes lucharon cuerpo a cuerpo, y al parecer se han registrado numerosos heridos.Aciem¨¢s de estudiantics, centenares de obreros de la construcci¨®n dejaron tambi¨¦n sus puestos de trabajo para sumarse a la manifestaci¨®n, que reclam¨® una reforma constitucional y elecci¨®n presidencial directo. Se¨²l, la capital de Corea del Sur, es escenario de manifestaciones diarias, en una clara radicalizaci¨®n del enfrentamiento entre la oposici¨®n y el regimen del presidente Chun Doo Hwan, ante las cr¨ªticas de los estudiantes y l¨ªderes de la oposici¨®n, que piden la dimisi¨®n del presidente y la celebraci¨®n de. elecciones directas para el cargo de presidente de Corea del Sur.Represi¨®n policial
Estas manifestaciones antigubernamentales se extendieron ayer al sur del pa¨ªs, donde muchos universitarios se asociaron al movimiento de protesta iniciado en la capital. En Ansan, al suroeste de Se¨²l, se produjeron disturbios y quema de varios veh¨ªculos; en la universidad de Pusan, unos 300 marcharon por las calles despu¨¦s de asistir a un acto contra el Gobierno al que acudieron 5.000 personas, seg¨²n fuentes period¨ªsticas.
Los estudiantes hab¨ªan ocupado la catedral el pasado mi¨¦rcoles, sucedi¨¦ndose desde entonces las protestas populares, duramente reprimidas por fuerzas policiales, que lanzaron decenas de granadas con gases lacrim¨®genos.
Fuentes gubernamentales anunciaron que el Gobierno estudia la aplicaci¨®n" de "medidas de emergencia" para hacer frente a la escalada de protestas.
En el curso de una reuni¨®n secreta celebrada en la ma?ana de ayer en Se¨²l, algunos miembros del Gobierno plantearon la posibilidad de aplicar la ley marcial para controlar la situaci¨®n. Pero, al parecer, Roh Tae Woo, secretario general del partido en el poder, el Partido para la Justicia Democr¨¢tica, se habr¨ªa opuesto a tales medidas.
Fue precisamente el nombramiento, el pasado 10 de junio, de Roh Tae Woo como candidato para suceder al actual presidente de Corea del Sur lo que origin¨® la ocupaci¨®n de la catedral por parte del grupo de estudiantes, produci¨¦ndose desde entonces confrontaciones diarias entre manifestantes y polic¨ªa, con un total de unas 5.700 personas detenidas.
La oposici¨®n surcoreana, encabezada por el Partido de Reunif¨ªcaci¨®n Democr¨¢tica, que dirigen Kim Dae Jung y Kim Young Sam, se opone firmemente a la continuidad de una l¨ªnea sucesoria entre militares en Corea del Sur, donde el ex general y presidente Chun Doo Hwan quiere hacer un traspaso de poderes al tambi¨¦n ex general Roh Tae Woo cuando, a finales del pr¨®ximo mes de febrero, se celebre la elecci¨®n indirecta a presidente de Corea del Sur.
El elemento nuevo de las protestas de estos ¨²ltimos seis d¨ªas ha sido la participaci¨®n de la gente de la calle en las protestas estudiantiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.