Peque?o gran problema
La mayor¨ªa de los barrios madrile?os padece insatisfacciones cr¨®nicas
No tener suficiente presi¨®n de agua, no poder dormir bien por el ruido, carecer de un paso elevado sobre una autopista, tener una invasi¨®n de malos olores o de ratas son cosas que pueden amargar la vida al m¨¢s optimista. Muchos barrios madrile?os arrastran desde hace a?os alguno de estos problemas. A veces, la paciencia se acaba, los ¨¢nimos se encrespan y surgen iniciativas que remueven un poco las aguas. Es la pelea por lo evidente.
Los vecinos de La Paz, en Entrev¨ªas, est¨¢n dispuestos a organizar su II Safari de Ratas. El primero fue en 1976 y result¨® ganador un vecino que consigui¨® la rata m¨¢s grande, la m¨¢s gorda y el mayor n¨²mero de ellas. "No me ha costado mucho trabajo", declar¨® el agraciado a la Prensa, "ya que la caza es abundant¨ªsima".Seg¨²n la asociaci¨®n de vecinos, hace a?os que no se hace una desratizaci¨®n y ahora "las ratas son como perros"; de ah¨ª la iniciativa. Y no es que Entrev¨ªas est¨¦ falto de problemas, con su alto ¨ªndice de delincuencia y drogadicci¨®n y sus carencias sanitarias; es que hay cosas que s¨®lo se pueden encarar con sarcasmo y con publicidad.
"Aqu¨ª el agua no sube del tercer piso, sobre todo los fines de semana, y hace 10 a?os que estamos as¨ª". Juli¨¢n Rebollo, presidente de la Asociaci¨®n de Vecinos de Aluche, se refiere a cuatro colonias del barrio: Puerto Chico, Sagrada Familia, Cobijo y Taxistas, habitadas por 20.000 personas.
A?os de idas y venidas al Canal de Isabel II, Ayuntamiento, Comunidad, concentraciones y pliegos de firmas no acaban de arreglar el problema. Los t¨¦cnicos no est¨¢n seguros de que la soluci¨®n prevista -ampliar una ca?er¨ªa de acceso al barrio- sea la definitiva.
Un millar de vecinos ha decidido en una asamblea que no quieren "chapuzas, sino soluciones definitivas". Y 600 mujeres preparan ya cubos y barre?os para llevarlos a la plaza de la Villa. La decisi¨®n ¨²ltima ser¨ªa dejar de pagar los recibos.
Parecida situaci¨®n tienen en el barrio de Prosperidad, en el distrito de Chamart¨ªn, a causa de la falta de presi¨®n. Un problema ya reflejado en el Plan de Acci¨®n Inmediata (PAI), de finales de los setenta, que propon¨ªa dep¨®sitos de sobrepresi¨®n.
El ruido de la m¨²sica
Salvador Torrecilla, presidente de la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAV), recuerda "lo que llevan aguantando los vecinos de Bat¨¢n por el ruido de la m¨²sica del auditorio de la Casa de Campo", el rock¨®dromo. "Lo l¨®gico es que estuviera orientado hacia la gran masa forestal de la Casa de Campo; es inexplicable que no se previera al adaptar la construcci¨®n previa", a?ade.El barrio Castilla, en la zona norte, est¨¢ situado entre las cocheras de la EMT, la estaci¨®n de Chamart¨ªn, el tramo norte de la Castellana y la plaza de Castifia. El ruido es para sus habitantes "el problema que m¨¢s salvajemente incide sobre la poblaci¨®n", seg¨²n la asociaci¨®n familiar San Crist¨®bal. De poco les han valido las resoluciones del Ayuntamiento, una de las cuales, de 1983, instaba, entre otras medidas, a cambiar el sistema de entradas y salidas -unas 3.500 diarias- de las cocheras e insonorizar los autobuses.
Las asociaciones vecinales -que proliferan en los barrios con m¨¢s problemas- escriben papeles y memorandos en los que solicitan, por ejemplo, un hospital "prometido desde 1980", o pasos de cebra en tal y tal lugar donde hay colegios, canastas nuevas para las canchas de. baloncesto, "porque llevan meses destrozadas", o un sem¨¢foro, un paso elevado sobre una autopista, unas flarolas para una calle especialmente peligrosa. Un barrio reclama un ambulatorio, o, "en su defecto, un autob¨²s para ir al de la avenida de Portugal".
Temiendo que desde la lejan¨ªa de los despachos no puedan permitirse el lujo de la imaginaci¨®n, las mismas explican y proponen ellos mismos las soluciones: si se alarga dos paradas el autob¨²s 128, el barrio del Pilar estar¨ªa mejor comunicado con el polideportivo y La Paz... Una l¨ªnea de autobuses laterales para enlazar Vallecas con Moratalaz y Villaverde... Si se lleva a cabo la remodelaci¨®n urgente de unas casas en Prosperidad, a la vez se puede dotar de patio de recreo a un colegio p¨²blico que est¨¢ en la misma zona... Las aguas que se acumulan. en una carretera reci¨¦n arreglada de Villaverde, porque el alcantarillado queda m¨¢s alto, se solucionar¨ªan con un sumidero; no ser¨ªan precisos m¨¢s de cinco metros de tubo....
Soluciones r¨¢pidas, a menudo baratas, que intentan convencer a los due?os -por cuatro a?os- de los despachos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.