Chun pide "ley y orden" ante su entrevista con el l¨ªder de la oposici¨®n surcoreana
ENVIADO ESPECIAL, El presidente de Corea del Sur, Chun Doo Hwan, en sus primeras declaraciones p¨²blicas desde que estall¨® la actual crisis pol¨ªtica el pasado 10 de junio, declar¨® ayer que "todos los problemas pueden ser resueltos a trav¨¦s del di¨¢logo y dentro del marco de la ley y el orden". Chun recibir¨¢ hoy en el palacio presidencial a Kim Young Sam, l¨ªder del principal grupo de la oposici¨®n, el Partido para la Reunificaci¨®n Democr¨¢tica (PRD), para iniciar un di¨¢logo sobre el futuro pol¨ªtico del pa¨ªs.
El presidente recibir¨¢ tambi¨¦n hoy, separadamente, a los l¨ªderes de otras dos formaciones opositoras, Lee Man Sup, del Partido Nacional, y Lee Min Woo, del Partido Democr¨¢tico de Corea.El juego de contactos, di¨¢logos y negociaciones tambi¨¦n tendr¨¢ hoy como protagonista al enviado especial de Estados Unidos, Gaston Sigur -secretario de Estado adjunto para Asia-, quien lleg¨® ayer a Se¨²l y se entrevistar¨¢ hoy con el presidente Chun, con el cardenal Stephen Kim Sou Wan y con Kim Dae Jung, copresidente del PRD a quien el Gobierno est¨¢ dispuesto a levantar su arresto domiciliario. Sigur se reunir¨¢ ma?ana con Kini Young Sam, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas.
Desde Washington, una portavoz del Departamento de Estado, Phyllis Oakley, advirti¨® en la noche del lunes que los militares deben mantenerse alejados en la actual crisis y concentrarse en las tareas de defensa del pa¨ªs. "Una intervenci¨®n militar causar¨ªa serios da?os a los intereses de Corea del Sur", dijo Oakley.
Las entrevistas de hoy se realizar¨¢n en el marco de continuas manifestaciones contra el r¨¦gimen de Chun. Unos 25.000 estudiantes participaron en diversas protestas el lunes, seg¨²n c¨¢lculos de la polic¨ªa. Ayer hubo nuevos enfrentamientos entre polic¨ªas y manifestantes, especialmente violentos en el campus de la universidad de Yonsei, en Se¨²l, donde se realiz¨® un masivo mitin contra la intervenci¨®n norteamericana.
Compromiso
?En qu¨¦ t¨¦rminos ser¨¢ posible llegar a un compromiso? Por el momento, la formaci¨®n en el poder, el Partido, para la Justicia Democr¨¢tica (PJD), ofrece reanudar las conversaciones sobre la reforma de la Constituci¨®n -interrumpidas por orden del presidente Chun el pasado 13 de abril-, pero ¨¦sta no deber¨ªa llegar hasta despu¨¦s de los Juegos Ol¨ªmpicos de Se¨²l, a celebrar en el verano pr¨®ximo.El PDJ pide tambi¨¦n que, junto a las negociaciones para una nueva Constituci¨®n, se modifiquen las leyes para elegir presidente (cuyo calendario deber¨¢ aplicarse el pr¨®ximo 25 de febrero, fecha en la que caduca el mandato de Chun Doo Hwan) y que, eventualmente, se someta a refer¨¦ndum popular la estructura de Gobierno que desean los surcoreanos. Hasta ahora, el r¨¦gimen sjarcoreano puede considerarse una democracia bajo control.
En el caso, altamente probable, de que no haya acuerdo entre el poder y la oposici¨®n, un portavoz del PDJ afirm¨® que el presidente podr¨ªa utilizar sus poderes para disolver el actual Parlamento (elegido en febrero de 1984) y convocar elecciones generales anticipadas, posiblemente para diciembre pr¨®ximo, para renovar su mayor¨ªa actual y mantener sus criterios de elecc¨ª¨®n presidencial indirecta.
En el contexto de la actual crisis, sobresale la figura de Roh Tae Woo, secretario general del PDJ, designado el pasado 10 de junio como virtual sucesor de Chun Doo Hwan y que convenci¨® a ¨¦ste para que aceptase un di¨¢logo mano a mano con el l¨ªder del PRD, Kim Young Sam. "Roh parece estar manejando h¨¢bilmente la crisis desde la sombra, desde una posici¨®n m¨¢s flexible que la del presidente Chun", se?ala un editorialista local.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.