Diputados europeos y latinoamencanos ir¨¢n a Chile para apoyar una asamblea de la oposici¨®n
Eurodiputados de todos los pa¨ªses miembros de la CE desafiar¨¢n abiertamente al r¨¦gimen de Pinochet, al acudir a la Asamblea Parlamentaria Internacional por la Democracia en Chile, que la oposici¨®n democr¨¢tica de dicho pa¨ªs ha convocado para el pr¨®ximo 4 de septiembre en Santiago, la capital chilena. As¨ª lo ha decidido la VIII Conferencia Interparlamentaria de la Comunidad Europea-Am¨¦rica Latina, clausurada ayer en Lisboa.Las ¨²nicas resoluciones pol¨ªticas concretas aprobadas en la conferencia de Lisboa, que se inici¨® el pasado domingo, son una condena de los intentos de la dictadura chilena de perpetuarse en el poder -junto al apoyo a la campa?a por la realizaci¨®n de elecciones libres en ese pa¨ªs suramericano- y una lac¨®nica declaraci¨®n de los doce sobre la situaci¨®n en Am¨¦rica Central. ?sta subraya el inter¨¦s del llamado plan Arias y manifiesta la esperanza de una r¨¢pida "soluci¨®n de problemas transitorios en la preparaci¨®n de la cumbre centroamericana".
Sin declaraci¨®n conjunta
Las reservas expresadas por algunos sectores del Parlamento Europeo acerca de la participaci¨®n en la Uni¨®n Parlamentaria Latinoamericana de representantes de Cuba, Nicaragua y Paraguay oblig¨® a prescindir de la votaci¨®n y de la firma de una declaraci¨®n pol¨ªtica conjunta.La resoluci¨®n final, aprobada por consenso, es un documento descafeinado que suscit¨® reservas expl¨ªcitas del grupo comunista, de la izquierda laborista y de los renovadores portugueses.
Los latinoamericanos, que dejaron constancia de su "decepci¨®n" por la ausencia de una resoluci¨®n pol¨ªtica de apoyo a la renegociaci¨®n de la deuda externa y el cese de las "discriminaciones" que afectan las relaciones comerciales, econ¨®micas y de cooperaci¨®n entre la CE y Am¨¦rica Latina, se dieron por satisfechos con la inclusi¨®n, en el documento final, de la resoluci¨®n adoptada por los ministros de Exteriores de la CE el pasado 22 de junio, un¨¢nimemente considerada en Lisboa como "un importante paso hacia adelante" y como la apertura de una "nueva etapa en el di¨¢logo euro-latinoamericano".
Los temas econ¨®micos dominaron por completo la reuni¨®n, dada la gravedad que los problemas relacionados con la crisis econ¨®mica, financiera y presupuestaria asumen en los dos conjuntos de naciones representadas.
El tema de la droga ocup¨® parte importante de los debates, por la presi¨®n que ejercieron los representantes europeos, que aprovecharon la reuni¨®n de Lisboa como plataforma de lanzamiento de la campa?a contra el narcotr¨¢fico, prevista para 1988.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura Pinochet
- Europarlamentarios
- Personas desaparecidas
- Lucha antidroga
- Chile
- Adicciones
- Casos sin resolver
- Narcotr¨¢fico
- Dictadura militar
- Dictadura
- Casos judiciales
- Delitos contra salud p¨²blica
- Pol¨ªtica exterior
- Historia contempor¨¢nea
- Enfermedades
- Gobierno
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Uni¨®n Europea
- Historia
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Am¨¦rica
- Medicina