Batalla a¨¦rea sobre Gibraltar
LAS DELIBERACIONES del Consejo de Ministros de Transportes de la Comunidad Europea (CE) sobre la liberalizaci¨®n del transporte a¨¦reo han revelado el contrasentido de la pol¨ªtica exterior de la se?ora Thatcher sobre Gibraltar. El rechazo por el Reino Unido de las f¨®rmulas de compromiso presentadas por Espa?a, y avaladas por el presidente del Consejo de la Comunidad, impiden, por el momento, la entrada en vigor de la directiva tendente a liberalizar el mercado del transporte a¨¦reo en Europa.La cuesti¨®n debatida tiene un marcado car¨¢cter t¨¦cnico, pero encierra planteamientos pol¨ªticos de fondo. Iniciada hace un a?o, la negociaci¨®n hab¨ªa llegado a un acuerdo sobre tarifas -rebaj¨¢ndolas, con beneficio para los usuarios- y ruptura del reparto de capacidades al 50% entre compa?¨ªas a¨¦reas. Los ministros, sin embargo, no hab¨ªan podido superar el escollo del acceso al mercado. Es decir, entre qu¨¦ aeropuertos se pod¨ªa poner en marcha el acuerdo. Logrado al fin un complicado consenso sobre este punto, la representaci¨®n espa?ola pidi¨® que no se aplicara al aeropuerto de Gibraltar.
El razonamiento que sustenta la demanda de nuestro pa¨ªs se basa en que si la directiva comunitaria incorpora al aeropuerto de la colonia brit¨¢nica, el Gobierno espa?ol, en cuanto miembro de la CE, se ver¨ªa en la situaci¨®n de haber reconocido impl¨ªcitamente la soberan¨ªa brit¨¢nica sobre dicho aeropuerto. Por ello Espa?a se opone a la firma del documento. El Gobierno espa?ol, consciente de la impopularidad de su postura que retrasa la entrada en vigor de una normativa encaminada a abaratar el precio de los vuelos, se esforz¨® por encontrar una f¨®rmula de compromiso que soslayara el problema, y propuso que no se aplicara el acuerdo al aeropuerto de Gibraltar hasta que Londres y Madrid encontraran una soluci¨®n global al tema de la Roca. Tal petici¨®n no es ins¨®lita; existe en el proyecto comunitario un n¨²mero considerable de aeropuertos excluidos -Grecia ha retirado todos los suyos-. Pero el Gobierno Thatcher se niega en rotundo a aceptar la sugerencia espa?ola. La intransigencia brit¨¢nica presume la vulnerabilidad espa?ola ante las presiones de los socios comunitarios. Esperamos que los hechos no le den la raz¨®n a Londres y que el Gobierno espa?ol sepa mantenerse firme.
Felipe Gonz¨¢lez ha dado numerosas pruebas de que no desea convertir Gibraltar en el ¨²nico asunto exterior. La apertura de la frontera de La L¨ªnea y la aceptaci¨®n del territorio del Pe?¨®n como espacio comunitario son prueba evidente de la voluntad negociadora de Madrid frente al imperialismo de opereta que Londres exhibe. Pero esa voluntad de di¨¢logo no empa?a el hecho de que uno de los objetivos prioritarios de la acci¨®n exterior de Espa?a siga siendo la recupe raci¨®n de la soberan¨ªa espa?ola sobre Gibraltar. El camino para llegar a este punto no pasa por la exaltaci¨®n sensiblera, sino que, como en el caso de Hong Kong, se basa m¨¢s bien en desarrollar una pol¨ªtica de cooperaci¨®n activa. Exigencia que se aviene muy mal con estos destellos de intransigencia por parte de la diplomacia brit¨¢nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transporte escolar
- Consejo Transportes
- Gibraltar
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Consejo UE
- Opini¨®n
- Reino Unido
- Aeropuertos
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Parlamento
- Transporte carretera
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Transporte a¨¦reo
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Transporte