Barrionuevo afirma que "ser¨¢ consecuente" si los diputados censuran la lucha antiterrorista
El ministro del Interior, Jos¨¦ Barrionuevo, sorprendi¨® ayer a la Comisi¨®n de Justicia e Interior del Congreso con una intervenci¨®n escrita en la que advirti¨® que "una toma de postura claramente mayoritaria en la oposici¨®n, con independencia de lo que realice el Grupo Socialista, reprobatoria o de censura sobre la globalidad de la forma en que se lleva la lucha contraterrorista tiene que tener consecuencias, y nosotros seremos consecuentes". Representantes de los diversos grupos parlamentarios creyeron ver en estas palabras una "advertencia de dimisi¨®n" por parte del ministro si no logra un apoyo expreso a la pol¨ªtica antiterrorista de su departamento.
Barrionuevo termin¨® su declaraci¨®n pidiendo al grupo socialista que la disciplina de partido "no se transforme en condicionante de vuestro juicio y pronunciamiento sobre la conducci¨®n de esta lucha tan cruel y dificil contra la criminalidad terrorista".La sesi¨®n de la comisi¨®n hab¨ªa sido convocada a petici¨®n de varios grupos para solicitar explicaciones en torno al atentado de ETA el pasado d¨ªa 19 en Barcelona contra el supermercado Hipercor. Tras intervenir todos los grupos parlamentarios, el ministro anunci¨® que iba a formular unas "reflexiones en torno a la lucha contra el terrorismo" y comenz¨® a leer un texto, que se re parti¨® a los informadores y en el que comenzaba por hacer un recuento de los logros conseguidos desde 1983. A continuaci¨®n afirm¨®: "El grupo que dirige el Ministerio del Interior y, por su puesto el ministro, asumimos nuestra responsabilidad y sin subterfugios nos presentamos ante ustedes".
Barrionuevo valor¨® la cooperaci¨®n internacional y, tras ofrecer cifras de extradiciones y expulsiones enfatiz¨® que los miembros "de grupos criminales" siguen "refugi¨¢ndose en Francia". Habl¨® despu¨¦s de la pol¨ªtica de reinserci¨®n social, de la que dijo que tiene como motivaci¨®n "reducir o eliminar apoyos a las bandas terroristas y no pretendidas consideraciones humanitarias", a lo que agreg¨® que muchos de los acogidos a estas medidas "eran perfectamente merecedores de la c¨¢rcel".
Barrionuevo dedic¨® despu¨¦s calurosos elogios al presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol, y rechaz¨® con tono en¨¦rgico que se hagan distinciones entre "atentados selectivos y no selectivos" porque, esa distinci¨®n", dijo, intenta "rebajar la reprobaci¨®n moral sobre ciertos cr¨ªmenes".
El ministro del Interior continu¨® asegurando que "ning¨²n error o falta de un agente de seguridad debe ser silenciado ni tolerado, pero" a?adi¨®, "no es posible que siga el linchamiento moral que tantas veces se produce por esos errores o faltas.". Pidi¨® tambi¨¦n "cuidado con la sem¨¢ntica" y dijo: "No hay ejecuciones, hay asesinatos. Los detenidos no son j¨®venes vascos, son criminales o si se quiere presuntos criminales. ETA no es una organizaci¨®n pol¨ªtica o militar es una banda de criminales".Tras referirse a lo que ¨¦l entiende como una "gran semejanza con el desarrollo del partido nazi", Barrionuevo asegur¨® que las actitudes cada vez m¨¢s agresivas y violentas "no disminuir¨¢n su implantaci¨®n pol¨ªtica".
A partir de ese momento, Barrionuevo se dirigi¨® a los diputados para decirJes: "Nuestros fallos se nos recuerdan con gran publicidad, en ocasiones casi cruelmente; somos conscientes de ellos. Tambi¨¦n ha habido aciertos, pero no es el caso de insistir en su presentaci¨®n por nuestra parte". Y justo en ese momento se dirigi¨® al grupo socialista para decirle que no considere "en lo que a nosotros se refiere, su apoyo como un acto obligado de consecuencia pol¨ªt¨ªca. Creemos que es necesario algo m¨¢s". E inmediatamente se dirigi¨® a la oposici¨®n para pedirles tambi¨¦n un criterio sobre la forma en que se lleva la lucha antiterronsta y recordarles que si ese criterio fuera mayoritariamente reprobratorio o de censura tendr¨ªa sus consecuencias y nosotros seremos consecuentes".
La sesi¨®n comenz¨® con una exposici¨®n por parte de Barrionuevo de c¨®mo ocurrieronAos hechos en torno al atentado contra Hipercor, a continuaci¨®n de la cual intervinieron los representantes de todos los grupos parlamentarios que criticaron sin paliativos y en tono de extraordinaria energ¨ªa la acci¨®n terrorista. Algunos parlamentarios a?adieron peticiones de explicaci¨®n sobre el comportamiento policial en torno al desalojo de Hipercor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- III Legislatura Espa?a
- Hipercor
- Impuesto revolucionario
- Mociones censura
- Congreso Diputados
- Orden p¨²blico
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Extorsiones terroristas
- Violencia callejera
- Pol¨ªtica justicia
- Grupos parlamentarios
- Atentados coche bomba
- Comisiones parlamentarias
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Seguridad ciudadana
- Financiaci¨®n terrorista
- Atentados bomba
- PSOE
- Barcelona
- Ministerios
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Delitos orden p¨²blico