Fiat repetir¨¢ en 1987 su a?o r¨¦cord, con 3,7 billones de pesetas de facturaci¨®n
El grupo Fiat ha mejorado en el primer semestre del a?o los resultados del mismo per¨ªodo en 1986, ejercicio r¨¦cord en la historia de la compa?¨ªa. El presidente del primer conglomerado industrial privado italiano, Gianni Agnelli, manifest¨® ayer, con ocasi¨®n de la junta general de accionistas, que, "sin posibilidad de ser desmentido", el grupo facturar¨¢ en 1987 por valor de 3,7 billones de pesetas, frente a los 2,9 billones del a?o pasado.
Contando con la aportaci¨®n de Alfa-Lancia, el grupo Fiat alcanzar¨¢ el 15% del mercado europeo del autom¨®vil. Ello supone superar a la compa?¨ªa europea l¨ªder del sector, la alemana occidental Volkswagen, en n¨²mero de unidades, aunque no en facturaci¨®n total. Agnelli hizo votos por una mayor dimensi¨®n de las empresas del continente, sugiriendo la v¨ªa de las fusiones.El ejercicio de 1986 de Fiat va a ser mejorado, y el de su grupo industrial, que engloba a 451 filiales y 149 empresas vinculadas, se consolidar¨¢ en 1987, seg¨²n puso de relieve Gianni Agnelli, hablando con total contundencia. "Hemos acabado la reestructuraci¨®n", dijo el industrial turin¨¦s, refiri¨¦ndose al per¨ªodo de regulaciones de empleos (tres a?os) y modernizaci¨®n de procesos iniciado a principios de los a?os ochenta. "Ahora es el momento de la innovaci¨®n y de la contenci¨®n de costes", augur¨®.
Sobre estos dos pilares y las cuentas provisionales del primer semestre, el patr¨®n de Fiat previ¨® la repetici¨®n de un ejercicio, hist¨®rico. Las grandes cifras del mismo para el conjunto del grupo fueron una facturaci¨®n global de 2,9 billones de pesetas, unos beneficios netos de 216.200 millones y unas inversiones de 287.900 millones, totalmente autofinanciadas.
Al mismo tiempo que la reconversi¨®n industrial propiamente dicha, la mejora de la situaci¨®n del mercado permiti¨® una gesti¨®n financiera que redujo a un tercio (70.600 millones) el endeudamiento, que hab¨ªa alcanzado los 236.400 millones en 1985. La gesti¨®n financiera y los resultados de las filiales supusieron un tercio. de los beneficios netos obtenidos.
Ser fuertes en Europa
Todo ello ha sido posible por el entrecruzamiento de dos realidades: el duro proceso de ajuste industrial en Fiat, por el lado de la oferta, y el crecimiento sostenido de la demanda europea en el sector, que alcanz¨® el 9,7% respecto a 1985. Agnelli fue precavido sobre el futuro al subrayar que "debe esperarse una desaceleraci¨®n del ritmo de crecimiento de la econom¨ªa mundial, que tendr¨¢ consecuencias tambi¨¦n sobre la demanda hacia nuestros sectores", aunque mucho menos sobre el del autom¨®vil, en el que el tir¨®n de la demanda ha sido muy superior al previsto".
El presidente de Fiat estableci¨® claramente su estrategia de "llegar a ser fuertes; primero en Europa, donde, contando con la recientemente adquirida Alfa-Lancia, ostentamos ya un 15% del mercado, y despu¨¦s en el resto". A la pregunta de c¨®mo hab¨ªa conseguido absorber Alfa-Romeo sin impedimentos de la legislaci¨®n antimonopolio comunitaria, Agnelli replic¨® que "ser¨ªa una locura que no se permitiese a la industria europea disponer de unidades m¨¢s grandes y m¨¢s productivas". Record¨®, para reforzar su argumento, que General Motors es cuatro veces m¨¢s grande que Fiat, que Ford casi la triplica y que la japonesa Toyota la duplica.
"Si hay que construir una industria europea para competir con Estados Unidos y Jap¨®n", sentenci¨®, "la m¨¢s grande industria europea es demasiado peque?a para ello".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.