La oposici¨®n mayoritaria de centro-derecha aboca al PSOE a negociar su pol¨ªtica municipal
La nueva composici¨®n de numerosas corporaciones municipales, en especial en las capitales de provincia, aboca al PSOE a gobernar con una oposici¨®n conservadora y centrista que si decide tomar la iniciativa de la moci¨®n de censura tiene garantizado el derribo de los alcaldes socialistas. El temor a un uso generalizado de esta posibilidad fue transmitido por un alto cargo socialista al secretario general del Centro Democr¨¢tico y Social, Jos¨¦ Ram¨®n Caso, en una conversaci¨®n que ambos mantuvieron el viernes pasado sobre posibles acuerdos municipales.
Con el nombramiento de los nuevos alcaldes a lo largo del d¨ªa de ayer, el PSOE conserva el gobierno raunicipal en 28 capitales de provincia -quiz¨¢ suceda lo rnismo en otras dos m¨¢s, Murcia y Oviedo, cuando se constituyan sus nuevas corporaciones-lo pierde en cinco (Pamplona, Toledo, L¨¦rida, Salamanca y Zamora) y lo conquista en una, Teruel. Los socialistas s¨®lo gobernar¨¢n con mayor¨ªa absoluta en La Coru?a, Huelva, Badajoz, M¨¢laga, Gerona, Melilla y C¨¢diz.Alianza Popular preside los ayuntamientos de 8 capitales, queda relegada en Lugo, ?vila y Ciudad Real y accede al poder en Toledo, Salamanca y Le¨®n. En esta ciudad, AP, PSOE y CDS se pusieron de acuerdo para marginar al hasta ahora. alcalde, el independiente Juan Morano Masa. En Orense, el PSOE e Independientes de Galicia anunciaron que impugnar¨¢n el nombramiento del alcalde de AP.
El CDS ha logrado sus dos primeras alcald¨ªas de capitales de provincia -?vila, con mayor¨ªa absoluta, y Segovia, con respaldo de AP y PDP-, a la espera de que se resuelva el contencioso que ha pospuesto la constituci¨®n del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canarias, donde tiene numerosas probabilidades de acceder tambi¨¦n al poder [esta corporaci¨®n se constituir¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 20, al igual que las de Oviedo, Las Palmas, Burgos, Zamora y Murcia].
De concentrar en sus manos las alcald¨ªas de las tres capitales de Euskadi, el Partido Nacionalista Vasco (PNY) puede conservar s¨®lo la de Bilbao, despu¨¦s de que la de San Sebasti¨¢n y Vitoria pasaran ayer a manos de su rival nacionalista Eusko Alkartasuna, el partido que preside Carlos Garaicoechea. Los concejales de Herri Batasuna en Vitoria y San Sebasti¨¢n acataron la Constituci¨®n para adquirir la condici¨®n de concejales, a la vez que declararon que lo hac¨ªan con rabia y contra su voluntad.
Izquierda Unida mantiene la presidencia del Ayuntamiento de C¨®rdoba; Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN) logr¨® la elecci¨®n como alcalde de su candidato en Pamplona, que desbanc¨® al PSOE, y la Coalici¨®n Progresista Galega -formada por Coalici¨®n Galega, el Partido Dem¨®crata Popular y el Partido Liberal- se alz¨® con la victoria en Lugo, gracias al apoyo del PSOE, en detrimento de Alianza Popular.
Si bien los alcaldes socialistas -en la mayor¨ªa de los casos los mismos de los ¨²ltimos cuatro a?os- invitaron ayer a la oposici¨®n a participar en el gobierno de los municipios, los representantes del centro-derecha anunciaron su preferencia por ejercer la oposici¨®n con un PSOE responsabilizado en exclusiva de la gesti¨®n municipal.
El respeto, por lo general, de los comproinisos adquiridos entre los diversos grupos pol¨ªticos con anterioridad a las votaciones hace presumible que los Gobiernos auton¨®micos de las trece comunidades en que se celebraron elecciones el pasado d¨ªa 10 queden presididos por los candidatos de las fuerzas m¨¢s votadas.
No obstante, en cuatro capitales de provincia el partido con m¨¢s votos populares no ha logrado acceder a la alcald¨ªa: en L¨¦rida, AP y ConVerg¨¦ncia Democr¨¢tica de Catalunya pactaron frente al PSOE; en Segovia, AP, PDP y CDS hicieron otro tanto; en Le¨®n conservadores, centristas y socialistas se unieron para evitar la permanencia del alcalde independiente, y en Lugo el PSOE y CPG impidieron el triunfo de AP.
El PSOE e Izquierda Unida se arrebataron mutuamente alcald¨ªas en peque?as localidades donde incumplieron el criterio de facilitar la investidura al candidato de la izquierda cuyo grupo tuvo mayor apoyo electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.