No al biling¨¹ismo
Soy valenciano de habla catalana; mi ciudad, Gand¨ªa, nunca ha sido una ciudad biling¨²e en la pr¨¢ctica. Siempre hemos utilizado el valenciano como veh¨ªculo normal de expresi¨®n en la calle, en casa. Campa?as orquestadas desde hace a?os y desde todas las instituciones del Estado, en las que, de hecho, se da un trato preferencial al que habla espa?ol, han intentado imponer el castellano en las escuelas y en la Universidad, y lo est¨¢n consiguiendo.Se ha hecho creer al pueblo valenciano que su lengua es un vestigio del pasado y se le ha mantenido en el analfabetismo respecto de su lengua y su historia.
Se ve asediado con razonamientos del tipo: "No hable va-
lenciano, no tiene ning¨²n futuro, es un atraso; si, queremos ser europeos, hay que hablar en castellano".Esto me recuerda aquella frase: "Obligad a los negros a limpiar zapatos y acabar¨¦is creyendo que los negros s¨®lo sirven para limpiar zapatos". Algo parecido ocurre con el catal¨¢n en el Pa¨ªs Valenciano. En los ¨²ltimos a?os, y como consecuencia de lo que he expuesto, un fuerte proceso de sustituci¨®n de nuestra lengua por la castellana amenaza nuestros derechos como minor¨ªa ling¨¹¨ªstica. Desprovistos de medios que aseguren la supervivencia de nuestro idioma tales como Prensa, televisi¨®n, ense?anza en valenciano, se: est¨¢ cavando la tumba para los catalanohablantes. Y el biling¨¹ismo, como lo entienden aqu¨ª, en la pr¨¢ctica sirve para, que un valencianohablante hable en castellano cuando le preguntan en castellano, pero no para que un castellanohalblante hable en catal¨¢n en la misma situaci¨®n.
Por eso, no creo que el biling¨¹ismo sea el mejor medio para conservar el valenciano. Contar¨¦ una an¨¦cdota que tal vez explique mejor mi creencia. Llevaba un capit¨¢n de la Rep¨²blica toda la vida exiliado en Francia sin saber ni jota de franc¨¦s, y dec¨ªa: "Co?o, llevo 20 a?os viviendo en este pueblo y estos franchutes todav¨ªa no saben espa?ol". Puro imperio.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.