El conflicto sanitario
Particulares, m¨¦dicos y colectivos sanitarios han decidido no repudrirse y se han consolado al enviar cartas al defensor de los lectores para mostrar su protesta sobre el trato que EL PA?S ha dado al prolongado conflicto m¨¦dico. La apreciaci¨®n m¨¢s suave corresponde, desde Mah¨®n, al doctor Matos: "Que este peri¨®dico no est¨¢ muy puesto en temas sanitarios es algo m¨¢s que evidente despu¨¦s de sus desinformaciones (perd¨®n, quer¨ªa decir informaciones) sobre los ¨²ltimos conflictos...". Otro lector disgustado, Doroteo Soloz¨¢bal, fecha su carta en Granada: "Existe la impresi¨®n de que la informaci¨®n ha sido sesgada y gratuitamente partidista. Supongo que habr¨¢ le¨ªdo los editoriales sobre los brujos, etc¨¦tera, y algunas cartas de m¨¦dicos al director. Da la impresi¨®n de que el peri¨®dico ha perdido ecuanimidad y adquirido beligerancia en determinados temas. Hay mucha gente que se siente decepcionada, entre los m¨¦dicos, de la calidad de la informaci¨®n. El peri¨®dico tiene muy buenos art¨ªculos de fondo o revisi¨®n; algunos temas del extranjero est¨¢n muy bien tratados, pero en los temas de diario ya no est¨¢n tan documentado ni tan bien como deber¨ªa. Mal s¨ªntoma. Recomiende a sus compa?eros que dejen de mirarse el ombligo, si se lo permiten, y que contrasten sus deseos y opiniones con la realidad (periodismo de investigaci¨®n)".M¨¢s ampliamente se manifiesta un colectivo, Sindicato Galego da Sanidade (SGS-CXTG), que, representado por Jos¨¦ Agust¨ªn P¨¦rez G¨®mez, desde La Coru?a, resalta dos aspectos: "Primero, los an¨¢lisis que sobre el conflicto (plasmados en varios editoriales y en la informaci¨®n mas o menos diaria, generalmente escasa y sesgada) ha elaborado EL PA?S adolecen, a mi entender, de graves errores en el an¨¢lisis (...). La causa principal de la g¨¦nesis del conflicto es el alarmante deterioro de la red sanitaria p¨²blica a todos los niveles ( ... ). Los m¨¦dicos solicitan normalizaci¨®n salarial, laboral y participativa, en la idea de mejorar el funcionamiento de los hospitales p¨²blicos, mejorando las condiciones de trabajo, la democratizaci¨®n de los hospitales, con abierta oposici¨®n a una reconversi¨®n sanitaria que el Insalud intenta llevar a cabo a trav¨¦s de la imposici¨®n de un nuevo estatuto marco, de car¨¢cter funcionarial (... ). Se equivocan lamentablemente los editorialistas de EL PA?S al referir que los m¨¦dicos en conflicto no desean que se implante la dedicaci¨®n exclusiva. Lo que s¨ª piden los m¨¦dicos es que las condiciones de trabajo del ciento por ciento de los m¨¦dicos sean justas ( ... ).
EL PA?S se ha equivocado en su an¨¢lisis y ha adoptado tambi¨¦n la l¨ªnea gubernamental ( ... ). Por otra parte, el papel de las organizaciones sindicales en este conflicto merecer¨ªa un an¨¢lisis muy largo ( ... ). EL PAIS resalta una y otra vez el papel de la Fesime (sindicato de m¨¦dicos implantado en tres centros de Madrid y no presente en la mesa de negociaci¨®n centrales sindicales-Insalud). El olvido reiterado del SGS por parte de la l¨ªnea informativa del peri¨®dico es revelador de una falta de informaci¨®n y de un desprecio de la din¨¢mica territorial sanitaria".
Tratamiento informativo
El subjefe de la secci¨®n de Sociedad, Jos¨¦ Mar¨ªa Mart¨ª Font, responde ampliamente a las acusaciones y sobre los fallos cometidos en la informaci¨®n.: "Recomendar¨ªa que se leyeran los n¨²meros de los ¨²ltimos meses, en los que el conflicto sanitario pr¨¢cticamente ha absorbido la secci¨®n de Sociedad. Desde que se inici¨® el conflicto, esta secci¨®n ha publicado m¨¢s de 100 art¨ªculos de informaci¨®n, generalmente ocupando p¨¢ginas enteras, y una decena de art¨ªculos de opini¨®n de las distintas partes en conflicto. En cuanto a que sea sesgada, quienes hemos cubierto este conflicto hemos intentado por todos modos no caer en el sesgo que propon¨ªan los convocantes de la huelga, consistente en s¨®lo publicar sus razones, cosa que, por otra parte, hemos hecho hasta la saciedad, sino en explicar tambi¨¦n las razones de las dem¨¢s partes involucradas, sea la Administraci¨®n, sean los usuarios, aspecto este ¨²ltimo que parece haber molestado especialmente a los convocantes de la huelga indefinida".
"El se?or P¨¦rez", dice por ¨²ltimo Mart¨ª Font, "se queja de que no hayamos mencionado al Sindicato Galego da Sanidade (SGS). Ha sido mencionado sistem¨¢ticamente siempre que se ha dado informaci¨®n de un tema en que este sindicato interven¨ªa. El se?or P¨¦rez nos acusa de resaltar el papel de la Fesime. No es cierto, la Fesime fue citada ¨²nicamente en las fechas en las que tuvo un cierto protagonismo".
Tratamiento editorial
Los comunicantes atacan tambi¨¦n la l¨ªnea editorial que este peri¨®dico ha mantenido sobre el conflicto sanitario. El estatuto de la Redacci¨®n de EL PA?S se?ala que la l¨ªnea editorial del diario es de la responsabilidad exclusiva del director. El redactor jefe de Opini¨®n, Vicente Verd¨², comenta por su parte las imputaciones del doctor P¨¦rez G¨®mez: "Efectivamente, los editoriales del peri¨®dico, como expresiones de una opini¨®n, son beligerantes. En el derecho de los lectores est¨¢ el disentir de los juicios y an¨¢lisis de EL PA?S en este u otros supuestos. Merece, sin embargo, comentario la interpretaci¨®n del se?or P¨¦rez G¨®mez, en cuanto si el diario se alinea con una determinada federaci¨®n o con alg¨²n inter¨¦s oficial. En el conflicto de los hospitales, los editoriales fueron cr¨ªticos con aquellos m¨¦dicos que recurr¨ªan a una huelga prolongada y dura, sin que parecieran importarles los graves da?os que produc¨ªan a la poblaci¨®n. En esa direcci¨®n se alud¨ªa a una actitud profesional que, en su extremosidad, acentuaba los problemas de la atenci¨®n sanitaria, por cuya soluci¨®n, parad¨®jicamente, se dec¨ªa luchar. Siempre se hizo distinci¨®n entre el colectivo m¨¦dico, cuya composici¨®n, muy heterog¨¦nea, se destac¨® repetidamente, y el comportamiento de un sector movido por intereses que, a fuerza de corporativistas, resultaban antisociales".
"Efectivamente", concluye Verd¨², "la Coordinadora de M¨¦dicos de Hospitales no se opon¨ªa en sus tablas reivindicativas a la dedicaci¨®n exclusiva de los m¨¦dicos a la sanidad p¨²blica. Su actuaci¨®n, sin embargo, a lo largo de un conflicto que entorpec¨ªa sucesivamente un acuerdo en tal sentido, hac¨ªa ver lo contrario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.