Escasa repercusi¨®n del paro general contra la profanaci¨®n de la tumba de Per¨®n
Unas 20.000 personas asistieron en la tarde del lunes a la misa celebrada en desagravio por la profanaci¨®n del cad¨¢ver del ex presidente argentino Juan Domingo Per¨®n en la c¨¦ntrica avenida del Nueve de Julio, en Buenos Aires. S¨®lo se registraron incidentes menores y anecd¨®ticos. ?l paro general pas¨® inadvertido en la mayor¨ªa del sector de servicios: el comercio, el transporte, los espect¨¢culos funcionaron con plena normalidad, y la poblaci¨®n convirti¨® el lunes en un segundo domingo, pero con las tiendas abiertas.
A la misa asistieron dirigentes justicialistas como Italo Argentino L¨²der (candidato presidencial derrotado por Alfons¨ªn) y Antonio Cafiero (ex ministro de Econom¨ªa con Isabelita Per¨®n y candidato a gobernador de Buenos Aires), y l¨ªderes sindicales como Sa¨²l Ubaldini (secretario de la Confederaci¨®n General del Trabajo) y Lorenzo Miguel (todopoderoso jefe de la Uni¨®n Obrera Metal¨²rgica). El radicalismo estuvo representado por Juan Manuel Casella (ex ministro de Trabajo y candidato a la gobernaci¨®n de Buenos Aires en las elecciones del 6 de septiembre) y Enrique Nosiglia (principal asesor del presidente Alfons¨ªn). Tambi¨¦n compareci¨® el ministro de Trabajo, Carlos Alderete, peronista y sindicalista, con cuyo nombramiento el radicalismo ha comenzado a tantear la cohabitaci¨®n radical-justicialista en el Gobierno.Casella fue agredido verbalmente en los t¨¦rminos de ?jud¨ªo hijo de puta" y ?jud¨ªo mentiroso" (lo es: jud¨ªo) y fue protegido por el servicio de orden. Alderete, una cita le¨ªda del Papa y un telegrama del cardenal primado Aramburu recibieron sonoras silbatinas. Una pancarta y leyendas en las paredes cercanas rezaban: "Alfans¨ªn, rob¨¢s las manos de Per¨®n y das miseria".
Los jefes peronistas y radicales presentes, con mejor sentido, hicieron todo lo posible por permanecer juntos durante el oficio, llegando a abrazarse y besarse al darse la paz. El oficiante no aludi¨® a Per¨¢n ni a la profanaci¨®n de su cad¨¢ver, y Sa¨²l Ubaldini cerr¨® el acto brev¨ªsimamente y rogando una desconcentraci¨®n pac¨ªfica, como as¨ª se hizo. En la madrugada del lunes, la investigaci¨®n policial desarroll¨® un operativo espectacular, mediante tres helic¨®pteros y lanchas de la Prefectura Naval, sobre el litoral del r¨ªo Paran¨¢, en el noroeste del Gran Buenos Aires. Tambi¨¦n se allanaron domicilios en varias localidades.
Por otra parte, una legi¨®n de peritos forenses y policiales volvi¨® a encerrarse en el mausoleo de Per¨¢n, en La Chacarita, rastreando huellas y analizando los mu?ones del general. Fuentes policiales indican que las pesquisas se est¨¢n centrando en un ex trabajador del cementerio municipal que podr¨ªa haber colaborado con los profanadores.
El humor negro de ra¨ªz espa?ola de los porte?os no ha tardado en florecer, y as¨ª se afirma que la calle de Juan Domingo Per¨®n ha sido convertida en peatonal "porque le han quitado las dos manos". La frase de Evita poco antes de su muerte ("volver¨¦ y ser¨¦ millones") se ha trocado, en atribuci¨®n al general, en "volver¨¦ y ser¨¦ mu?ones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.