Samaranch propone nuevas concesiones a Corea del Norte para los Juegos de Se¨²l 88
Juan Antonio Samaranch presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), propuso ayer que Corea del Norte organice las pruebas de tiro con arco, voleibol femenino , ciclismo y tenis de mesa en los pr¨®ximos Juegos Ol¨ªmpicos de los concedidos a Se¨²l. Corea del Norte exigi¨® inicialmente la organizaci¨®n de ocho deportes. Samaranch se mostr¨® moderadamente optimista sobre un acuerdo y no se descarta la necesidad de una nueva reuni¨®n sobre d problema tras la que finalizar¨¢ hoy.
La anterior propuesta del COI no conced¨ªa a Corea del Norte las pruebas del voleibol femenino, ni todo el ciclismo, sino s¨®lo una carrera, aunque s¨ª le ofrec¨ªa la organizaci¨®n de algunos partidos de la fase previa de f¨²tbol.El representante norcoreano, Kim Yu Sun, valor¨® positiva mente la nueva propuesta, que supone, dijo, "un peque?o acercamiento a los deseos de mi pa¨ªs". Seg¨²n fuentes consulta das, la solicitud de Corea del Norte en la reuni¨®n hab¨ªa sido la organizaci¨®n de 8 grandes pruebas y 2 de menor importancia, en concreto gimnasia, lucha, judo, f¨²tbol, tenis, tiro con arco, baloncesto masculino, voleibol femenino m¨¢s algunas pruebas de ciclismo. Esta propuesta es frontalmente rechazada por Corea del Sur.
El presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Surcoreano, Chong Ha King, declar¨® que no aceptar¨¢n nada que hable de coorganizaci¨®n, o que cuestione que las ceremonias de apertura y clausura se celebren fuera de Se¨²l.
Televisi¨®n y libre paso
Las mayores dificultades para lo grar el acuerdo est¨¢n en la divisi¨®n de los derechos de televisi¨®n, que rondar los 900 millones de d¨®lares, cerca de 120.000 millones de pesetas, y la autorizaci¨®n para la libre circulaci¨®n entre las fronteras de las dos Coreas de participantes, periodistas y espectadores.Este ¨²ltimo punto, requisito indispensable puesto por el COI para el acuerdo final, es de muy dif¨ªcil consecuci¨®n, dado que oficialmente, los dos pa¨ªses est¨¢n todav¨ªa en guerra. Aunque parece que es Corea del Norte quien pone mayores trabas al respecto, su representante, Kim Yu Sun, declar¨® quer que es el r¨¦gimen de Sc¨²l quien se opone a la libre circulaci¨®n. Por su parte, los surcoreanos incluyen, como el COI, este punto entre los requisitos no negociables para lograr cualquier tipo de acuerdo.
Las actuales negociaciones han visto reforzado su inter¨¦s, tras las declaraciones de Samaranch en Zagreb, en el sentido de que los Juegos Ol¨ªmpicos de 1988 se celebrar¨¢n en Se¨²l o no se celebrar¨¢n.
La reuni¨®n actual es la cuarta celebrada, desde que en octubre de 1985 Corea del Norte solicit¨® que los Juegos de 1988 se repartieran al 50% y pasaran a denominarse "Juegos Ol¨ªmpicos de Pyongyang / Se¨²l", a lo que se neg¨® Corea del Sur. En junio de 1986, Samaranch anunci¨® un principio de acuerdo, seg¨²n el cual Corea del Norte se encargar¨ªa de tiro con arco y tenis de mesa, m¨¢s parte de ciclismo y f¨²tbol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.