Estrepitosa ca¨ªda de los 'renovadores' del ex presidente Eanes
La irresistible ascensi¨®n de los socialdem¨®cratas portugueses, de la mano de su l¨ªder, Anibal Cavaco Silva, que lograron en las elecciones legislativas y al Parlamento Europeo, celebradas el pasado domingo, la mayor¨ªa absoluta con m¨¢s del 50% de los votos emitidos, tuvo su contraste en la estrepitosa ca¨ªda del Partido Renovador Democr¨¢tico (PRD), del ex presidente Antonio Ramalho Eanes, que perdi¨® dos tercios (13 puntos) del electorado que hab¨ªa conquistado en los comicios de 1985.
La ca¨ªda del Partido Renovador Democr¨¢tico fue el signo m¨¢s espectacular del fuerte retroceso global del centro izquierda y de la izquierda en Portugal, del que el Partido Socialista (PS), de V¨ªtor Constancio, apenas ha escapado, ya que logr¨® capear el vendaval cavaquista aumentando ligeramente sus posiciones, lo que, seg¨²n su l¨ªder, lo convierte en "la ¨²nica alternativa de la izquierda democr¨¢tica".Los comunistas de ?lvaro Cunhal, que articularon para estas elecciones la Coalici¨®n Democr¨¢tica Unitaria (CDU), retrocedieron tres puntos, aunque, merced a la ca¨ªda experimentada por los eanistas, pasan a ser la tercera fuerza pol¨ªtica, con algo m¨¢s de la mitad de los votos obtenidos por los socialistas. ?stos contin¨²an siendo claramente la primera fuerza de la oposici¨®n.
En una ingrata confluencia de dolencia personal y dolencia pol¨ªtica, el genetal Antonio Ramalho Eanes tuvo que ser operado de apendicitis en la medianoche del domingo, poco despu¨¦s de que se supiera la magnitud del retroceso de su partido.
Antes de ir al hospital Militar de Lisboa, donde fue realizada la intervenci¨®n, Eanes acudi¨® a la sede de su partido, donde, ante sus consternados partidarios, asumi¨® la derrota, felicit¨® al ganador y prometi¨® analizar "cuidadosamente" los "sorprendentes" resultados obtenidos. ?stos borran las expectativos del PRD de ser la base para una alternativa de centro izquierda, pregonada durante la campa?a, y plantean una seria inc¨®gnita sobre el futuro pol¨ªtico de Eanes.
Aunque las traslaciones de votos entre los partidos no pueden aplicarse en estas elecciones mec¨¢nicamente, resulta muy probable que gran parte de los votos perdidos por el ex presidente Eanes hayan ido a las arcas de Cavaco Silva, lo que resulta significativo si se piensa que la ca¨ªda del Gobierno socialdem¨®crata -que precedi¨® a ¨¦stas elecciones generales- se produjo tras una moci¨®n de censura que present¨® el propio PRD y que apoyaron comunistas y socialistas.
Mensaje sin respuesta
En un momento en que las promesas de "estabilidad" y "futuro" aparecen como los factores de movilizaci¨®n del electorado portugu¨¦s en favor de un l¨ªder carism¨¢tico, el mensaje moralizador del adusto Eanes no encontr¨® la receptividad que s¨ª tuvo en 1985, cuando su partido convenci¨® como posible alternativa a los desgastes y divisiones de los socialdem¨®cratas y socialistas.Estos ¨²ltimos han recibido ahora un mensaje agridulce del electorado. La noche de las elecciones, en la sede lisboeta del PS se palpaba un sentimiento contradictorio, de contrariedad por el gran ascenso del PSD y la relativa satisfacci¨®n por "los razonables" resultados obtenidos, aunque no se haya producido el crecimiento que algunos de sus dirigentes esperaban.
"Acepto la derrota y asumo las responsabilidades que se derivan de ella", dijo el socialista V¨ªtor Constancio esa noche, y prometi¨® "luchar por el reconocimiento de los derechos de la oposici¨®n", por la "reunificaci¨®n de la izquierda portuguesa, la dignificaci¨®n del Parlamento" y "contra el clientelismo y las discriminaciones, en especial en los lugares de trabajo".
Constancio afirm¨® que Cavaco Silva aprovech¨® h¨¢bilmente la coyuntura econ¨®mica favorable y "un deseo de estabilidad del pueblo portugu¨¦s". Tambi¨¦n se manifest¨® dispuesto a negociar un "acuerdo global" para una reforma de la Constituci¨®n, ya que los socialdem¨®cratas necesitar¨¢n el concurso de los socialistas para realizarla con el apoyo de los dos tercios del Parlamento como es preceptivo.
Los comunistas identificaron el resultado electoral con "una victoria de la derecha" y "una derrota de la democracia".
?lvaro Cunhal, tras acusar de manipulaci¨®n al Gobierno del PSD por el tratamiento informativo de los medios oficiales a la campa?a, dijo que la divisi¨®n de "las fuerzas democr¨¢ticas" hab¨ªa sido un importante factor de los resultados. El l¨ªder comunista, aunque admiti¨® que CDU hab¨ªa sufrido "una baja", no analiz¨® sus causas ni sus posibles implicaciones para el futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.