Incre¨ªble, un cantante vasco en TVE
Veinticinco a?os despu¨¦s de la llegada de la televisi¨®n a Madrid, TVE tuvo a bien dedicar 50 minutos al sant¨®n de la canci¨®n vasca: Mikel Laboa. El accidente ocurri¨® a las once de la noche del martes, en el programa de la segunda cadena La buena m¨²sica. Apenas hay testigos.La atenci¨®n a la canci¨®n vasca en TVE es inversamente proporcional al espacio que ocupa la actualidad de Euskadi. El otro extremo es Andaluc¨ªa: las escasas noticias sobre ella se compensan con la abundante presencia del flamenco en televisi¨®n. O sea, que de los vascos nos tenemos muy sabidos a Garaikoetxea, Arzalluz, Id¨ªgoras, Artapalo..., y de los andaluces, a Lebrijano, Habichuela o Camar¨®n.
Quien apareci¨® en la noche del martes era un apacible m¨¦dico cincuent¨®n, donostiarra de nacimiento, que a los veintitantos a?os se qued¨® impresionado con un disco de Atahualpa Yupanqui. Armado con una guitarra, Laboa desgran¨®, con singular encanto, un tango en vasco y melanc¨®licas melod¨ªas de amor y de muerte; tambi¨¦n se introdujo en la imitaci¨®n fon¨¦tica de otras lenguas, algo ya cl¨¢sico en su repertorio.
La c¨¢mara recorri¨® los escenarios de su vida mientras Laboa, siempre en vasco, recordaba su biograf¨ªa, Prohibido durante cinco a?os, cuando ya pudo volver a un escenario Laboa se retir¨® otro lustro, Porque los recitales se convert¨ªan en manifestaciones pol¨ªticas. En ese tiempo grab¨® un disco doble que ha hecho historia.
Un cuidado programa
El programa tuvo el acierto de ofrecer unas cuidadas im¨¢genes y una exposici¨®n lo m¨¢s amena posible de un programa ¨ªntegramente en vasco, a lo que el telespectador no est¨¢ nada habituado.S¨®lo cabe, pues, felicitar a TVE por la osad¨ªa del martes y desear que en los pr¨®ximos 25 a?os tenga otro hueco para la canci¨®n vasca.
El resto del tiempo puede seguir dedic¨¢ndose al flamenco, la zarzuela, la ¨®pera, la danza, los aniversarios de la nova can?¨®, la prehistoria del pop espa?ol y a pel¨ªculas extranjeras, mejor subtituladas que las canciones de Laboa en uno de los idiomas del Estado espa?ol. Por ello, el subt¨ªtulo del programa de Mikel Laboa fue lo mejor: M¨¢s o menos nuestro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.