Una versi¨®n in¨¦dita del 'Retablillo de don Crist¨®bal' contiene expresiones argentinas que utilizo Lorca
Un manuscrito que contiene una versi¨®n in¨¦dita del Retablillo de don Crist¨®bal, de Federico Garc¨ªa Lorca, se expone desde ma?ana en la casa natal del autor en Fuente Vaqueros (Granada), con ocasi¨®n del primer aniversario de su apertura. El manuscrito est¨¢ fechado en 1934 en Buenos Aires y en ¨¦l Lorca incorpora expresiones argentinas y cita a algunos creadores latinoamericanos contempor¨¢neos suyos. La conmemoraci¨®n de la apertura de la casa-museo incluye la representaci¨®n de la pieza de gui?ol, en su versi¨®n conocida, por un grupo infantil de t¨ªteres de Fuente Vaqueros y la apertura de una exposici¨®n con las donaciones recibidas.El manuscrito, que fue adquirido por la Diputaci¨®n de Granada hace tres a?os por alrededor de un mill¨®n de pesetas, se compone de 28 cuartillas numeradas. El director de la casa-museo, Juan de Loxa, tiene intenci¨®n de publicarlo en una edici¨®n cr¨ªtica. En el texto aparecen citados Oliverio Girondo, Pablo Neruda, Rojas Paz y Amado Villar, entre otros. En alguna ocasi¨®n, Lorca cambia la rima del original para introducir la moneda argentina, el peso, por la peseta: "Y en el ojito / del culito / tengo un rollito / con 20 pesitos".
Lorca tambi¨¦n incorpor¨® algunos parlamentos nuevos de los personajes, siempre en el estilo desenfadado del teatro de t¨ªteres. As¨ª, por ejemplo, cuando don Crist¨®bal pregunta a la madre de Rosita d¨®nde est¨¢, responde: "En camisa en su cuarto y est¨¢ solita ech¨¢ndose polvo de arroz para que el palomo le huela mejor. / Ech¨¢ndose polvo de ritz / tres cuartas m¨¢s abajo de la nariz". M¨¢s adelante, don Crist¨®bal afirma: "Do?a Rosita / es una putita". El poeta tambi¨¦n se nombra en determinados momentos.
Seg¨²n Juan de Loxa, las diferencias con el texto conocido son m¨²ltiples y quedar¨¢n en evidencia una vez hecho el estudio cr¨ªtico. El manuscrito va dedicado a Gabriel Manes y est¨¢ firmado por Garc¨ªa Lorca. En el reverso de la cuartilla quinta aparece, adem¨¢s, un dibujo.
La exposici¨®n del manuscrito coincide con el primer aniversario de la apertura de la casa-museo. Para conmemorar tal ocasi¨®n, Juan de Loxa afirma haber escogido un acto "en el que pudiera regocijarse el pueblo y en concreto los ni?os". Para ello se cre¨® el grupo de t¨ªteres Las Cinco en Punto, formado por j¨®venes de Fuente Vaqueros, quienes representar¨¢n el Retablillo de don Crist¨®bal en la versi¨®n conocida en el patio de la casa natal de Lorca.
Exhibici¨®n de donaciones
Adem¨¢s, se exhibir¨¢n las donaciones hechas durante el a?o de vida del museo. Desde su apertura se han recibido fotograf¨ªas desconocidas, dibujos aut¨®grafos y documentos relacionados con ¨¦l.En la muestra, que se abre ma?ana en Fuente Vaqueros, aparecen un mural realizado por Jos¨¦ Caballero, decorados y figurines de montajes teatrales hechos en Grecia, ediciones originales de Federico Garc¨ªa Lorca y grabados y aut¨®grafos de contempor¨¢neos suyos, como Rafael Alberti.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Federico Garc¨ªa Lorca
- Ayuntamientos
- Provincia Granada
- Administraci¨®n local
- Bibliotecas
- Andaluc¨ªa
- Libros
- Servicios informaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Generaci¨®n del 27
- Literatura espa?ola
- Movimientos literarios
- Movimientos culturales
- Dramaturgos
- Poetas
- Teatro
- Poes¨ªa
- Artes esc¨¦nicas
- Literatura
- Espect¨¢culos
- Cultura