La 'cumbre' de la OUA se inaugura con un llamamiento contra el 'apartheid'
La elecci¨®n del presidente de Zambia, Kenneth Kaunda, al frente de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) y la confusi¨®n marcaron el inicio ayer, en Addis Abeba, de la 23? cumbre anual de jefes de Estado africanos. El presidente et¨ªope, Mengistu Haile Mariam, abri¨® la sesi¨®n con un llamamiento a la solidaridad internacional para la lucha contra el apartheid y el atolladero de la deuda externa.
Mientras el jefe de Estado et¨ªope inauguraba la sesi¨®n, los fallos de organizaci¨®n convirtieron en un campo de batalla los pasillos que llevaban a la tribuna destinada a la Prensa.Mengistu reiter¨®, una vez m¨¢s, sus peticiones de ayuda a los pa¨ªses occidentales para que contribuyan a la rehabilitaci¨®n de las maltrechas econom¨ªas de los pa¨ªses africanos. La deuda externa es el principal quebradero de cabeza para los jefes de Estado de la OUA. Una de las resoluciones adoptadas por los ministros de la OUA, que terminaron sus deliberaciones en la madrugada del lunes, incluye una petici¨®n para que no se destine m¨¢s del 20% de las divisas al pago de la deuda, que constituye el 44% del producto interior bruto de esos pa¨ªses. Mengistu elogi¨® el esfuerzo enorme realizado por los pa¨ªses africanos para lograr la reestructuraci¨®n de la agricultura, base de sus econom¨ªas.
El otro gran tema de los discursos de ayer fue el del conflicto en el ?frica Austral. Junto a las muestras de indignaci¨®n por el apoyo militar y pol¨ªtico dado a la guerrilla angole?a de Unita y al r¨¦gimen de Pretoria, hubo elogios al proceso de desinversi¨®n protagonizado por empresas occidentales y, especialmente, estadounidenses, en Sur¨¢frica.
La cuesti¨®n del S¨¢hara
En su discurso de despedida de la direcci¨®n de la OUA, el presidente del Congo, Denis Sasu Ngueso, desgran¨® el rosario de conflictos internos y entre Estados africanos que asolan el continente. Definido como un pragm¨¢tico, la moderaci¨®n ha sido la t¨®nica de su presidencia de un a?o en la OUA.Ngueso no olvid¨® la cuesti¨®n del S¨¢hara en su intervenci¨®n, aunque hizo un dif¨ªcil equilibrio para no se?alar m¨¢s a una parte que a la otra a la hora de pedir a saharauis y marroqu¨ªes una soluci¨®n pac¨ªfica al conflicto.
Ngueso deja la presidencia de la OUA a Kenneth Kaunda, que ya ocup¨® ese cargo en 1971. Kaunda, de 63 a?os, uno de los padres del nacionalismo africano -conocido como el Inesperado- dirige uno de los pa¨ªses que, adem¨¢s del enfrentamiento con Sur¨¢frica, sufre una de las m¨¢s graves crisis econ¨®micas y desigualdades sociales del continente africano.
Entre los oradores de ayer, figuraron el secretario general de la ONU, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar; el presidente del ANC, Oliver Tampo; el presidente de Uganda, Yoveri Museveni. Hay que destacar la participaci¨®n de la primera ministra noruega, Gro Harlem Brundtland, que ha llegado a Addis Abeba con los resultados de un informe realizado dentro del ¨¢mbito de la ONU sobre desarrollo y medio ambiente africano. Asisten asimismo a la cumbre, el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y el l¨ªder de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), Yasir Arafat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.