40 muertos en las carreteras espa?olas en los dos primeros d¨ªas de la "operaci¨®n salida"
EL PA?S, Cuarenta personas fallecieron en los 26 accidentes mortales registrados en las carreteras espa?olas desde el comienzo de la operaci¨®n salida, a las 15 horas del pasado viernes, hasta la medianoche de ayer. En estos accidentes se produjeron tambi¨¦n 22 heridos graves y 14 leves. Las v¨ªas de acceso a los grandes n¨²cleos tur¨ªsticos sufrieron ayer grandes retenciones de tr¨¢fico, con colas de veh¨ªculos superiores a los 10 kil¨®metros de longitud en varios casos y que en la nacional 620, a su paso por Burgos, alcanzaron los 21 kil¨®metros.
Valencia, Catalu?a, M¨¢laga y las zonas de tr¨¢nsito para los emigrantes portugueses y marroqu¨ªes fueron los puntos m¨¢s conflictivos. En general, las v¨ªas m¨¢s afectadas ayer eran las que unen Madrid con el sur y el este de la Pen¨ªnsula, as¨ª como la autopista A-7, de Barcelona a Valencia.. El accidente m¨¢s grave desde el inicio de la operaci¨®n se produjo ayer en la nacional II a la altura de Puebla de Alfinden (Zaragoza), en el que resultaron muertas seis personas y se registraron siete heridos de gravedad al colisionar tres veh¨ªculos.En Barcelona, unos 230.000 veh¨ªculos han abandonado la ciudad desde el comienzo de la operaci¨®n salida, informa la redacci¨®n de EL PAIS en Barcelona. El ¨¦xodo de la capital catalana coincidi¨® con el regreso a la ciudad de quienes iniciaron sus vacaciones el pasado 1 de julio, circunstancia que provoc¨® importantes retenciones. Dos v¨ªctimas mortales se hab¨ªan registrado, a media tarde de ayer, en accidentes ocurridos en los t¨¦rminos de Parets del Vall¨¨s y Manresa.
La retenci¨®n m¨¢s importante en las carreteras catalanas se produjo en la autopista A-7, en direcci¨®n hacia Tarragona, a su paso por la localidad de El Vendrell, donde se registraron colas de hasta 12 kil¨®metros, seg¨²n inform¨® la Jefatura Provincial de Tr¨¢fico.
Los mayores atascos d¨¦ la operaci¨®n salida en las carreteras valencianas se produjeron ayer por la ma?ana en el lugar conocido como el sem¨¢foro de Europa, informa la redacci¨®n de EL PA?S en Valencia. En este punto de acceso a Valencia, donde confluyen veh¨ªculos procedentes de la autopista A 7 y de la carretera nacional Barcelona-Valencia, se registraron. retenciones de hasta 17 kil¨®metros durante la ma?ana y de unos 12 kil¨®metros a primeras horas de la tarde. La carretera de salida de Valencia en direcci¨®n a Alicante y Albacete, conocida como la Pista de Silla, registr¨® retenciones de hasta tres kil¨®metros. En otra de las carreteras con una especial densidad de tr¨¢fico en estas fechas, la N-III, entre Madrid y Valencia, no se produjeron retenciones de importancia.
Las mayores aglomeraciones en Andaluc¨ªa, dentro de la fluidez del tr¨¢fico, se registraron en los accesos a la Costa del Sol, donde en las horas centrales del d¨ªa llegaron a contabilizarse hasta 3.000 veh¨ªculos por hora, seg¨²n informa la redacci¨®n de EL PAIS en Sevilla.
El accidente m¨¢s grave de los registrados en la comunidad andaluza se produjo en las inmediaciones de La Roda de Andaluc¨ªa (Sevilla), al chocar frontalmente un turismo con un cami¨®n. En el accidente fallecieron los cinco j¨®venes que ocupaban. el turismo.
En M¨¢laga, la provincia andaluza con mayor volumen de tr¨¢fico diarante el verano, se hab¨ªan producido desde el pasado mi¨¦rcoles y hasta media tarde de ayer 35 accidentes, ninguno con v¨ªctimas mortales.
En la nacional 620, a su paso por Burgos, se registraron colas de veh¨ªculos de hasta 21 kil¨®metros de longitud, que dificultaban en extremo el cruce de la ciudad.
Tr¨¢nsito por Algeciras
En la misma carretera, a la altura de Tordesillas, punto de paso de los portugueses hacia su pa¨ªs de origen, hubo colas de 12 kil¨®metros, y en Medina del Campo se produjeron embotellamientos de hasta 11 kil¨®metros. El puente largo de Aranjuez, en la nacional IV, estaba colapsado a primera hora de la ma?ana, con retenciones de 12 kil¨®metros.
Por otra parte, el centro coordinador de recepci¨®n de marroqu¨ªes en Algeciras (C¨¢diz) inform¨® ayer que, desde el pasado 115 de junio hasta la fecha, han pasado por ese puesto un total de 80.000 veh¨ªculos con unos 440.000 pasajeros con destino a Marruecos, seg¨²n recoge Europa Press. Las ¨¢reas de recepci¨®n y descanso en las carreteras de acceso a la localidad gaditana no han tenido que ser utilizadas por haber resultado suficientes las plazas de estacionamiento de los muelles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.