Radio Vaticana denuncia el aumento de la represi¨®n en Chile
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
Radio Vaticana, considerada como la emisora del Papa, denunci¨® el s¨¢bado pasado el incremento de la represi¨®n en Chile, pocos d¨ªas despu¨¦s de que los principales partidos pol¨ªticos de Italia -el democristiano, el comunista y el socialista- dirigieran un carta a Juan Pablo II en la que le ped¨ªan que condenase al r¨¦gimen de Augusto Pinochet en ese pa¨ªs andino.
El Vaticano no ha contestado a¨²n oficialmente al citado mensaje remitido a trav¨¦s del secretario de Estado vaticano, cardenal Agostino Casaroli, aunque el motivo de tal silencio se debe, al parecer, ¨²nicamente al hecho de que Casaroli se halla todav¨ªa de vacaciones.
Es la primera vez que la emisora del Papa, tan prudente siempre cuando se trata de juzgar a otro Estado soberano, ha actuado de este modo, criticando abiertamente al r¨¦gimen de torturas implantado en Chile por Pinochet.
La denuncia de los pol¨ªticos italianos, sobre todo al estar incluida la democracia cristiana, no ha dejado de impresionar a la Santa Sede. Y quiz¨¢ se deba a ello el hecho de que por su cuenta Radio Vaticana, en su programa en lengua italiana, acabe de denunciar, sin esperar a la respuesta del Papa Wojtyla, el aumento de las torturas en Chile tras el viaje de Juan Pablo II a este pa¨ªs, en abril, durante el cual se entrevist¨® durante una hora m¨¢s de lo programado con el general Pinochet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Chile
- Dictadura Pinochet
- Ciudad del Vaticano
- Dictadura militar
- Pol¨ªtica exterior
- Personas desaparecidas
- Sudam¨¦rica
- Europa occidental
- Dictadura
- Casos sin resolver
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Casos judiciales
- Europa
- Am¨¦rica
- Radio
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Comunicaci¨®n
- Justicia