La mitad de lo necesario
En Espa?a, pa¨ªs en el que est¨¢ prohibida la donaci¨®n retribuida de sangre, existe un importante d¨¦ficit de este fluido corporal. Para garantizar el autoabastecimiento de una poblaci¨®n concreta es necesario alcanzar una media de 40 a 50 extracciones por cada 1.000 habitantes. En Espa?a apenas se alcanza la mitad de esta media, lo que quiere decir que tiene que importarse la otra mitad, y se hace b¨¢sicamente de EEUU. El casi un mill¨®n de donantes registrados en Espa?a es, a todas luces, insuficiente.Existen 197 centros o bancos donde se extraen, almacenan, procesan y distribuyen tanto la sangre como sus, derivados. De estos centros, 128 son de titularidad p¨²blica, 30 pertenecen a instituciones ben¨¦fico-sociales (Cruz Roja e Iglesia) y otros 29 a centros privados. En todos estos bancos se llevaron a cabo el a?o pasado cerca de 900.000 extracciones que dieron como resultado otras tantas unida des disponibles de 400 a 450 cent¨ªmetros c¨²bicos. No existen estad¨ªsticas fiables sobre la incidencia que el miedo al SIDA haya tenido en las ¨²ltimas donaciones.
Los intercambios que se efect¨²an entre los diversos bancos est¨¢n gravados con una cantidad que oscila entre las 6.000 y 8.000 pesetas por unidad. Una transfusi¨®n no le cuesta nada a un enfermo de la Seguridad Social, pero a un enfermo privado puede suponerle un gasto entre, 7.000 y 25.000 pesetas. ?ste no ser¨ªa el precio de venta al p¨²blico, ya que el proceso que sigue la sangre desde que se extrae hasta que se transfunde es mucho m¨¢s costoso.
Todav¨ªa les m¨¢s importante en Espa?a el d¨¦ficit de plasma, sustancia que se extrae de la sangre y que sirve especialmente para la industria farmac¨¦utica. Con 300.000 litros de plasma anuales las necesidades espa?olas estar¨ªan cubiertas. Sin embargo, la producci¨®n aqu¨ª es tan s¨®lo de 90.000 litros. El resto se importa, tambi¨¦n de EE UU, por lo que la Seguridad Social paga m¨¢s de 7.000 millones de pesetas al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.