Reagan apoya con condiciones el plan de paz centroamericano
El presidente norteamericano, Ronald Reagan, apoya el plan de paz centroamericano, suscrito el pasado fin de semana en Guatemala por los mandatarios de los cinco pa¨ªses del istmo, pero s¨®lo si est¨¢ "en consonancia con los intereses de la democracia y de los que luchan por la libertad".
Esta afirmaci¨®n, que representa la primera postura oficial norteamericana de respaldo a lo acordado en la reciente cumbre de Esquipulas, est¨¢ contenida en el discurso televisado a todo el pa¨ªs que el presidente de EE UU ten¨ªa previsto comenzar a pronunciar a las ocho de la noche de ayer, hora de Washington (dos de la madrugada de hoy en Espa?a).
La Casa Blanca, como ya es habitual con las alocuciones presidenciales, adelant¨® dos horas antes algunos de los pasajes m¨¢s significativos del discurso, que Reagan iba a pronunciar desde el Despacho Oval de su residencia oficial.
Reagan se?ala en su discurso que "nos felicitamo" del plan de paz centroamericano y "prometemos nuestro apoyo en consonancia con los intereses de la democracia y de quienes luchan por la libertad".
"Siempre hemos estado dispuestos a hablar, nunca hemos estado dispuestos a abandonar a quienes luchan por la democracia y la libertad", afirma el presidente norteamericano en alusi¨®n a la contra nicarag¨¹ense.
Con respecto al Irangate, Reagan acepta plena responsabilidad por el esc¨¢ndalo del Irangate, pero ha criticado a sus antiguos ayudantes por no haberle informado del desv¨ªo de parte de los beneficios de la venta clandestina de armas a Ir¨¢n hacia los rebeldes nicarag¨¹enses. "A fin de cuentas, yo soy el responsable ante el pueblo norteamericano. A ning¨²n presidente se le deber¨ªa proteger contra la verdad", afirma.
"A esta Administraci¨®n le quedan 17 meses y quiero que sean productivos y pr¨®speros para el pueblo norteamericano", declara tambi¨¦n Reagan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contra nicarag¨¹ense
- Ronald Reagan
- Declaraciones prensa
- Caso Ir¨¢n-Contra
- Tr¨¢fico armas
- Revoluci¨®n Sandinista
- Orden p¨²blico
- Nicaragua
- Caribe
- Seguridad ciudadana
- Centroam¨¦rica
- Acci¨®n militar
- Delitos orden p¨²blico
- Revoluciones
- Estados Unidos
- Guerrillas
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Sucesos
- Historia contempor¨¢nea
- Gente
- Guerra
- Delitos