AP piensa gobernar en 1989 con un mill¨®n de votos m¨¢s y el apoyo de regionalistas y de Convergencia

Alianza Popular (AP) se propone formar Gobierno en 1989 con la perspectiva de subir su apoyo electoral en un mill¨®n de votos, el concurso de algunos partidos regionalistas y el apoyo poselectoral de Converg¨¦ncia Democr¨¤tica de Catalunya. A este efecto, el presidente de AP, Antonio Hern¨¢ndez Mancha, se entrevistar¨¢ en Madrid el pr¨®ximo septiembre con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol. En el pr¨®ximo oto?o, este partido expondr¨¢ sus planes al CDS por si quiere participar en un Gobierno de centro derecha, aunque vislumbran que la respuesta ser¨¢ negativa.
En el supuesto probable de que Adolfo Su¨¢rez rechace la oferta, AP se empe?ar¨¢ en captar a un sector de los votantes del CDS. En este af¨¢n de expansi¨®n, la direcci¨®n aliancista considera dentro de lo posible que votantes del PSOE dirijan su voto a los conservadores.En un primer supuesto te¨®rico elaborado por la direcci¨®n aliancista se describe un gobierno de centro-derecha para 1989 sustentado por "tres patas". "En el centro, Alianza Popular, como pata principal, y a los lados, Converg¨¨ncia Democr¨¢tica de Catalunya y el CDS", explic¨® un miembro de la direcci¨®n. El presidente de AP, Antonio Hern¨¢ndez Mancha, se entrevistar¨¢ en Madrid el pr¨®ximo mes de septiembre con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol.
Ante el hecho probable de que Adolfo Su¨¢rez, presidente del CDS, rechace esta posibilidad, AP dedicar¨¢ sus esfuerzos a quitar votos al partido centrista. "El electorado del CDS, seg¨²n encuestas de opini¨®n, quiere que haya una alternativa al socialismo y no va a entender que el CDS lo rechace, de ah¨ª que nosotros les pidamos que vengan con nosotros", dijo la misma fuente.
El vicepresidente de Alianza Popular, Alberto Ruiz Gallard¨®n, confirm¨® ayer la intenci¨®n de entablar conversaciones en breve con Adolfo Su¨¢rez ante el inter¨¦s de los aliancistas en saber por d¨®nde tienen que dirigir su estrategia pol¨ªtica. "Su¨¢rez tiene que decir si est¨¢ dispuesto a formar gobierno con el centro-derecha, pero ahora, no un mes antes de las elecciones", dijo Ruiz Gallard¨®n.
CP: una f¨®rmula muerta
La direcci¨®n de AP considera que a¨²n sin el apoyo del CDS est¨¢n en condiciones de ganar las pr¨®ximas elecciones legislativas. El presidente aliancista, Antonio Hern¨¢ndez Mancha, explic¨® a este peri¨®dico que con un mill¨®n de votos m¨¢s en el conjunto nacional -en las ¨²ltimas elecciones consiguieron algo m¨¢s de cinco millones de votos-, adem¨¢s del apoyo de partidos regionalistas, y el acuerdo postelectoral de CiU podr¨ªan conseguir el poder.
En ning¨²n caso piensan los aliancistas que se debe ir de nuevo a la f¨®rmula que sigui¨® en las anteriores confrontaciones Coalici¨®n Popular. "La forma de coalici¨®n est¨¢ muerta", dijo Ruiz Gallard¨®n. Seg¨²n este dirigente, la situaci¨®n es: "En el di¨¢logo a varias bandas est¨¢ Converg¨¦ncia, con quienes las conversaciones ya existen; y nuestra propuesta para las pr¨®ximas elecciones en Valencia y Navarra es la de formar, s¨®lo all¨ª, coaliciones con Uni¨®n Valenciana y Uni¨®n del Pueblo Navarro".
M¨¢s dif¨ªcil parece establecer esta coalici¨®n con el Partido Aragon¨¦s Regionalista (PAR), aunque una persona del entorno de Hern¨¢ndez Mancha asegura que ¨¦ste tiene el compromiso del presidente aragon¨¦s, Hip¨®lito G¨®mez de las Roces, de apoyarle si necesita sus votos para formar gobierno.
En septiembre, Hern¨¢ndez Mancha se entevistar¨¢ tambi¨¦n con los secretarios generales de CC OO y UGT, Marcelino Camacho y Nicol¨¢s Redondo, respectivamente. "Queremos decir a los sindicatos que es muy posible que AP gane en el 1989 y que deben tener la convicci¨®n de que nunca este partido mermar¨¢ las conquistas de los trabajadores", dijo Ruiz Gallard¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
