Pinochet dispensa una fr¨ªa acogida al enviado de Reagan
El enviado especial de Ronald Reagan, el vicesecretario de Estado para Asuntos Interamericanos, Robert Gelbard, no ha sido recibido en Chile como ¨¦l esperaba. En la isla de Pascua, ni la poblaci¨®n local ni el general Augusto Pinochet concurrieron a la inauguraci¨®n de la ampliaci¨®n del aeropuerto de Mataveri. En Santiago, el r¨¦gimen le ha recibido s¨®lo a nivel de subsecretario, y uno de los miembros de la Junta de Gobierno, el jefe de la Armada, Jos¨¦ Toribio Merino, acus¨® de "intrusos" a los visitantes que, como Gelbard, vienen a observar la situaci¨®n chilena.
Gelbard, un funcionario del Departamento de Estado norteamericano capaz de usar gorrito de beisbolista al visitar las ruinas de Pascua y de bailar danzas polin¨¦sicas rodeado por muchachas morenas con sus cimbreantes cinturas desnudas, vino a presionar al r¨¦gimen militar e inaugurar Mataveri. Gelbard desea que Chile deporte a Estados Unidos juzgue a dos ex altos jefes de la polic¨ªa pol¨ªtica -el general retirado Manuel Contreras y el brigadier Pedro Espinosa-, acusados por la justicia norteamericana de participar en el asesinato del ex ministro de la Unidad Popular Orlando Letelier en Washington en 1976.
Adem¨¢s, Gelbard ha explorado la factibilidad de un candidato de consenso entre las dos posiciones y los partidarios de la pol¨ªtica econ¨®mica para el plebiscito de sucesl¨®n presidencial de 1989, en reemplazo del general Pinochet.
Ambos objetivos de la visita causan urticaria en el r¨¦gimen militar, cuyos funcionarios no entienden "la incomprensi¨®n" por parte del Gobierno norteamericano, embarcado en una cruzada anticomunista. Merino recogi¨® el guante indirectamente. El jefe de la Armada dijo que no dar¨¢ audiencia a Gelbard porque "yo s¨®lo recibo a mis amigos". "Yo no le pregunto a Estados Unidos por qu¨¦ tienen a Reagan de presidente y por qu¨¦ no a otro. Somos independientes y no somos colonia de nadie", agreg¨® Merino.
Pinochet hasta ahora no le ha concedido a Gelbard una entrevista, y la Embajada norteamericana considera muy improbable que lo haga. El r¨¦gimen procur¨® disminuir la importancia del enviado norteamericano, porque es ¨²nicamente "un subsecretario", se ha pretextado.
La oposici¨®n de centro y derecha, sin embargo, abri¨® sus puertas a Gelbard. ?ste no ha ocultado sus simpat¨ªas por el vuelco hacia el sector m¨¢s conservador que dio la democracia cristiana al elegir a Patricio Aylwin como presidente del partido, con la aspiraci¨®n de negociar con las fuerzas armadas y un abierto rechazo a cualquier pacto o alianza con los comunistas.
Para Estados Unidos, la presencia en Chile del partido comunista m¨¢s fuerte de Am¨¦rica Latina -despu¨¦s del cubano- y que adopt¨® una estrategia de "rebeli¨®n popular" hacia la dictadura, es una de sus preocupaciones esenciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Robert Gelbard
- Dictadura Pinochet
- Chile
- Pol¨ªtica exterior
- Viajes
- Estados Unidos
- Personas desaparecidas
- Dictadura militar
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Dictadura
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Casos judiciales
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Ofertas tur¨ªsticas
- Historia
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Turismo
- Justicia