El Gobierno de T¨²nez pretende que el juicio contra 60 integristas sirva de escarmiento
M¨¢s de 60 integristas, entre ellos el m¨¢ximo dirigente del clandestino Movimiento de la Tendencia Isl¨¢mica (MTI), Rachid Ghanuchi, comparecer¨¢n en juicio el pr¨®ximo d¨ªa 28, en T¨²nez, en el proceso pol¨ªtico m¨¢s importante de los ¨²ltimos tiempos en este pa¨ªs magreb¨ª. El Gobierno tunecino est¨¢ interesado en que este proceso sirva de escarmiento al extremismo isl¨¢mico, que amenaza fuertemente al pa¨ªs, y no se descartan severas sentencias, incluidas var¨ªas penas de muerte. El tribunal estar¨¢ presidido por el procurador general de la Rep¨²blica, Hachemi Zeminal, y a¨²n se desconoce cu¨¢les son los abogados a los que han recurrido los procesados, y si alguno de ¨¦stos ser¨¢n asistidos por letrados venidos del extranjero. Los integristas cuentan ya de entrada con un factor negativo: la irritaci¨®n de los cuerpos de jueces y abogados de T¨²nez, alarmados por las agresiones con ¨¢cido sulf¨²rico a que se han visto sometidos en los ¨²ltimos tiempos, en vistas p¨²blicas, algunos magistrados por parte de elementos integristas cuando les eran comunicadas sus condenas.
Estas agresiones han sido severamente condenadas por la progresista Liga Tunecina de Derechos del Hombre (LTDH), una de las pocas instituciones independientes que, en principio, se preve¨ªa que iban a desempe?ar un papel activo en defensa de estos detenidos. Gobierno y oposici¨®n coinciden esta vez en la necesidad de cerrar, con sentencias severas, el paso al integrismo, si bien estos ¨²ltimos se muestran reticentes sobre la conveniencia de las penas de muerte, ya que deteriorar¨ªa la imagen externa de T¨²nez.
El mayor peligro
Sin embargo, esto ¨²ltimo no es una cuesti¨®n que baraje el Gobierno, puesto que al integrismo se le considera como el mayor peligro interno que sufre el pa¨ªs desde su independencia. Precisamente hace dos semanas fue ejecutado uno de los miembros de la banda armada que intent¨® asaltar la ciudad de Gafsa en 1980, sin que ni desde el interior ni del exterior se lanzaran voces repudiando esta acci¨®n. Los procesados pertenecen en su mayor¨ªa al MTI, partido tolerado a?os atr¨¢s, pero que ¨²ltimamente ha evolucionado hacia m¨¦todos violentos y terroristas y hoy es considerado como una fuerte amenaza contra la paz y la estabilidad del pa¨ªs. Las personas que se sentar¨¢n en el banquillo est¨¢n acusadas de alta traici¨®n, tentativa de derribar el r¨¦gimen y conexiones extranjeras, especialmente con el r¨¦gimen de Teher¨¢n, al que T¨²nez acusa de apoyar a este grupo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.