Un relato de Sender representar¨¢ a TVE en el Premio Italia
'Las gallinas de Cervantes' es una fantas¨ªa en tomo a la mujer del escritor
La obra Las gallinas de Cervantes, adaptaci¨®n de un relato de Ram¨®n J. Sender por Alfredo Castell¨®n, representa a Televisi¨®n Espa?ola en el Premio Italia que se concede este mes. La obra es una fantas¨ªa superrealista del escritor en torno a la personalidad de Catalina, la mujer de Cervantes, que est¨¢ en proceso de convertirse en gallina.
Alfredo Castell¨®n ha conseguido un relato y una atm¨®sfera inusual en este tipo de producciones televisivas, puesto que, al tiempo que desmitifica el entorno de Miguel de Cervantes, propone toda una serie de reflexiones sobre la ¨¦poca, ir¨®nicas y disparatadas, que sugieren lecturas cruzadas de hechos y personajes considerados hist¨®ricos. Se trata, por tanto, de una pieza ins¨®lita y culturalmente atrevida para una televisi¨®n que est¨¢ acostumbrada a tratar la cultura oficial siempre con may¨²sculas. La fantas¨ªa del principal hilo argumental de la obra se sustenta, en cambio, en un meticuloso trabajo de documentaci¨®n hist¨®rica sobre usos y costumbres de la ¨¦poca, acometido por Castell¨®n y Alfredo Ma?as en calidad de guionistas. Al fin y al cabo uno de los pasajes oscuros de la vida de Miguel de Cervantes -cuya vida no se conoce por completo- est¨¢ en saber por qu¨¦ su matrimonio con Catalina apenas dur¨® seis meses. La elucubraci¨®n de Sender sobre la r¨¢pida metamorfosis de Catalina en gallina est¨¢ en cierto modo justificada, comenta Castell¨®n. La poca informaci¨®n existente sobre ese per¨ªodo de la vida del escritor ha permitido incluso la especulaci¨®n de que que Cervantes pudiera ser homosexual.
Fabuloso e incre¨ªble
Catalina tiene en su casa 29 gallinas y un gallo extranjero -Caracalla- que asisten a su boda, a las que conoce una por una y por sus nombres. "Lo que pasa con la mujer de Cervantes, do?a Catalina, era un poco raro al principio, m¨¢s tarde lleg¨® a ser alarmante y luego fabuloso e incre¨ªble", escribe Ram¨®n J. Sender al comienzo del relato del que ha partido la serie. Catalina cacarea, echa plumas y, al final, pone el huevo. S¨®lo Cervantes se percata y sufre la angustia de esta situaci¨®n, que confiesa a su amigo Domenico Theotocopulos, El Greco.
Otra de las licencias que se permiten los autores es el viaje que emprende Cervantes a Toledo para posar como modelo del cuadro El entierro del conde de Orgaz.
"Me gust¨® el relato de Sender por esos matices surrealistas". "Pienso que si Bu?uel hubiera le¨ªdo este relato lo habr¨ªa llevado al cine".
Miguel ?ngel Rell¨¢n interpreta a Cervantes y Marta Fern¨¢ndez Muro a Catalina. Intervienen tambi¨¦n Jos¨¦ Mar¨ªa Pou, Francisco Merino, Pedro del R¨ªo, Fernando Valverde, Pedro Sempson, Fabio Le¨®n, Jos¨¦ Lifante, Paloma Pages y Laura Hormig¨®n. La fotograf¨ªa es de Rafael Casenave.
Las gallinas de Cervantes representar¨¢ a TVE en Vicenza en la categor¨ªa de dram¨¢ticos del Premio Italia; ha sido producida por TVE con un presupuesto de 60 millones de pesetas. La obra tiene la duraci¨®n convencional de un largometraje, 90 minutos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.