Teresa Sanchidri¨¢n
Una madrile?a investigadora de los cambios sociales en China
Cuando Teresa Sanchidri¨¢n, madrile?a, lleg¨® por vez primera a China, en septiembre de 1975, todav¨ªa viv¨ªa Mao Zedong y continuaba la revoluci¨®n cultural. En la actualidad, tras un par¨¦ntesis de varios a?os en Espa?a, Teresa se encuentra en China para perfeccionar sus conocimientos de lengua y literatura chinas. Ella es una de las pocas privilegiadas que pueden estudiar, siendo extranjera, los contrastes de la apertura china o la actual campa?a de lucha contra el liberalismo burgu¨¦s.
"Llegu¨¦ a China cruzando a pie el puente de Lowu, en la frontera entre Hong Kong y China, en septiembre de 1975, junto al primer grupo de estudiantes espa?oles que ¨ªbamos becados a China Popular para estudiar", cuenta Teresa. "Jos¨¦ Luis, Dimas, Ignacio, Mercedes y yo", contin¨²a Teresa, "veintea?eros todos, ¨ªbamos al Instituto de Lenguas Extranjeras de Pek¨ªn para aprender chino". De aquella ¨¦poca de pioneros Teresa recuerda que "adem¨¢s de las clases en las aulas, cada semana ten¨ªamos una visita did¨¢ctica a una f¨¢brica, un hospital, una guarder¨ªa o una comuna agraria". Era la ¨¦poca de la revoluci¨®n cultural, y en Pek¨ªn abundaban los carteles de propaganda con citas de Mao Zedong, hoy sustituidos por vallas publicitarias de productos de consumo chino, japon¨¦s, norteamericano o europeo.
"Cuando muri¨® Mao Zedong, el 9 de septiembre de 1976, yo me encontraba fuera de Pek¨ªn". Pero Mercedes s¨ª vivi¨® los funerales, primero, de Zhou Enlai, y despu¨¦s, de Mao Zedong. Tambi¨¦n la ca¨ªda de la banda de los cuatro y el nombramiento de Hua Guofeng y los preparativos del XI Congreso del Partido Comunista Chino (PCCH), que dieron paso, en 1978, al inicio de la l¨ªnea de reformas y aperturas dirigida por el actual l¨ªder chino, Deng Xiaoping, cuya doctrina parece encontrarse otra vez en tela de juicio, con la campa?a contra el liberalismo burgu¨¦s, lanzada por las fracciones m¨¢s conservadoras del PCCH.
"Recuerdo", a?ade Teresa, "que aquel a?o de 1978, comenz¨® la apertura, con la reanudaci¨®n de las representaciones de la ?pera de Pek¨ªn, la difusi¨®n de algunas pel¨ªculas extranjeras y la promoci¨®n del turismo". Pero por aquel entonces Mercedes decidi¨® regresar a Espa?a, donde pas¨® a trabajar en varias compa?¨ªas espa?olas con intereses comerciales o econ¨®micos en la Rep¨²blica Popular China.
"Fue en septiembre de 1985 cuando decid¨ª volver a este pa¨ªs para poner otra vez al d¨ªa mis conocimientos de lengua china y con la esperanza de poder encontrar alg¨²n trabajo vinculado entre Espa?a y China, pero para realizarlo aqu¨ª, en Pek¨ªn".
Como contraste entre aquella primera experiencia china, en 1975, y la actual, 12 a?os despu¨¦s, Teresa Sanchidri¨¢n destaca la desaparici¨®n "de la multitud de libros rojos de Mao que circulaban en aquella ¨¦poca, y sobre todo, la mayor presencia de extranjeros en Pek¨ªn". "Antes", contin¨²a, "no hab¨ªa taxis, y el ¨²nico hotel para occidentales era el hotel Pek¨ªn, donde los chinos se amontonaban en las verjas para ver, a gran distancia, c¨®mo se abr¨ªan autom¨¢ticamente las puertas de vidrio".
Teresa Sanchidri¨¢n es licenciada en Antropolog¨ªa por la universidad Complutense de Madrid y de signos zodiacales tauro (en el occidental) y serpiente (en el chino), equivalentes a esp¨ªritu de tenacidad y de sabidur¨ªa, cualidades ambas necesarias para desenvolverse en un pa¨ªs como China, con m¨¢s de 1.000 millones de habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.