Nombrar generales de la Guardia Civil competer¨¢ s¨®lo a Interior

El nombramiento de generales de la Guardia Civil es competencia, a partir de hoy, del ministro del Interior, que los designar¨¢ a propuesta del director general del Cuerpo y previo informe del director de la Seguridad del Estado. Hasta ahora, los nombramientos de los generales de la Guardia Civil se realizaban a propuesta conjunta de los ministros de Interior y Defensa, dado el car¨¢cter militar del Cuerpo.El Bolet¨ªn Oficial del Estado public¨® ayer una orden firmada por el titular de Interior, Jos¨¦ Barrionuevo, en la que se especifican las competencias que asumen el titular de este departamento, el director de la Seguridad del Estado y el director de la Guardia Civil en la provisi¨®n de vacantes del Cuerpo.
En la citada orden se especifica que la provisi¨®n de vacantes se efectuar¨¢ de acuerdo, con el correspondiente reglamento para el personal militar, pero se precisa que las competencias que en dicho reglamento corresponden al Ministerio de Defensa pasan a ser asumidas por el titular del Interior y los directores de Seguridad del Estado y de la Guardia Civil.
De esta forma, el art¨ªculo quinto de la orden se?ala textualmente: "El nombramiento de los oficiales generales, en cualquier situaci¨®n militar en que se encuentren, se efectuar¨¢ por mi autoridad (del ministro del Interior), a propuesta del director general de la Guardia Civil y con informe del director de la Seguridad del Estado".
Igualmente, la orden ministerial se?ala que ser¨¢n "de libre designaci¨®n" las vacantes de jefaturas de los tercios, sectores grupos o servicios -correspondientes a grados desde oficial a coronel-, y que los nombramientos para esas vacantes los decidir¨¢ el director de la Seguridad del Estado a propuesta del director general de la Guardia Civil. Hasta ahora, y desde abril del pasado a?o, los destinos de este tipo los decid¨ªa el ministro del Interior. El resto de destinos de categor¨ªa menor -correspondientes a suboficiales y guardias- ser¨¢n cubiertos por decisi¨®n del director del Cuerpo.
Doble dependencia
De acuerdo con la legislaci¨®n actual, la Guardia Civil tiene una doble dependencia org¨¢nica y jer¨¢rquica. En tiempo de paz, cuando sus misiones son espec¨ªficamente policiales, la dependencia es pr¨¢cticamente exclusiva del Ministerio del Interior y las reformas legales m¨¢s recientes, com la mencionada orden ministerial, incrementan a¨²n m¨¢s esa dependencia.En tiempo de guerra, la misi¨®n de la Guardia Civil consiste en la defensa operativa del territorio, y por tanto pasa a depender casi exclusivamente del Ministerio de Defensa. Esa misi¨®n correspond¨ªa hasta hace tres a?os al Ej¨¦rcito de Tierra, y concretamente a las denominadas brigadas de defensa operativa del territorio, que ya han desaparecido.
Actualmente, la Guardia Civil ha iniciado varios programas de modernizaci¨®n tendentes a conseguir una mayor. adecuaci¨®n a sus misiones policiales en detrimento de su preparaci¨®n para misiones militares. Los programas se han iniciado diez meses despu¨¦s de que el Gobierno decidiera nombrar director general del Cuerpo, por primera vez, a una persona qu¨¦ no era militar profesional.
La nueva orden ministerial sobre provisi¨®n de vacantes entra hoy en vigor y sustituye a otra publicada en el BOE en abril del pasado a?o. Ambos, no obstante, fueron difundidos con car¨¢cter provisional, ya que en el futuro se elaborar¨¢ un reglamento espec¨ªfico de provisi¨®n de vacantes para la Guardia Civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
