Pol¨¦mico derroche de dinero en la precampa?a electoral venezolana
El derroche millonario de los gastos electorales en Venezuela ha planteado serias dudas sobre el origen de los recursos que obtienen los aspirantes a la nominaci¨®n de los partidos Acci¨®n Democr¨¢tica (socialdem¨®crata) y Copei (democristiano) para la financiaci¨®n de sus campa?as, con vistas a las elecciones de diciembre de 1988.Los precandidatos de los partidos mayoritarios de Venezuela han gastado en 45 d¨ªas m¨¢s de 100 millones de bol¨ªvares (400 millones de pesetas) s¨®lo en facturas de publicidad y promoci¨®n de actos y giras, violando la norma del Consejo Supremo Electoral (CSE), que limita un determinado espacio y centimetraje en los medios de comunicaci¨®n social.
La lucha entre el ex presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez y el oficialista Octavio Lepage por ganar la candidatura de Acci¨®n Democr¨¢tica en octubre, y, por otro lado, la pugna entre el secretario general de Copei, Eduardo Fern¨¢ndez, y el ex presidente Rafael Caldera por lograr la designaci¨®n democristiana han saturado al pa¨ªs de propaganda y activismo en franco desacato al m¨¢ximo organismo electoral.
Otro de los precandidatos de Copei, Pedro Pablo Aguilar, cree que este derroche puede ser el entierro del sistema democr¨¢tico venezolano, pues pone en juego el Estado de derecho y la pulcritud de los pol¨ªticos que aspiran a la presidencia.
"El denominador com¨²n es el presunto origen delictivo de los muchos millones que se est¨¢n gastando. Dinero del fisco, de comisiones y provenientes del exterior; es, en todo caso dinero proveniente del delito"'
El ex candidato socialista Jos¨¦ Vicente Rangel no duda al afirmar que "la corrupci¨®n ser¨¢ el gran mecanismo alimentador de tal derroche, y adem¨¢s el narcotr¨¢fico va a jugar un papel decisivo en la subvenci¨®n de este proceso electoral".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.