El Gobierno espa?ol intenta acelerar en secreto un acuerdo sobre las bases
El ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, y el secretario general de su departamento, M¨¢ximo Cajal, han mantenido estos d¨ªas en Nueva York encuentros por separado y en secreto con el embajador Reginald Bartholomew, con el fin de intentar alcanzar un acuerdo en las pr¨®ximas semanas sobre la reducci¨®n de tropas estadounidenses estacionadas en Espa?a. De esta forma, todav¨ªa, podr¨ªa evitarse que el Gobierno espa?ol tuviera que denunciar el actual convenio hispano-norteamericano el pr¨®ximo 14 de noviembre.Si se lograra este acuerdo de principio, los encuentros negociadores continuar¨ªan unos meses m¨¢s para concretar los detalles t¨¦cnicos y firmar un nueva acuerdo en mayo pr¨®ximo.
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, ha explicado a la Administraci¨®n norteamericana las ventajas pol¨ªticas que ocasionar¨ªa el anuncio de un acuerdo sobre la reducci¨®n de las bases antes de que concluya el calendario previsto o no m¨¢s tarde de finales de a?o. Gonz¨¢lez pretende que, en cualquier caso, la negociaci¨®n termine antes del pr¨®ximo congreso del PSOE, previsto para enero de 1988.
Tras los encuentros de Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y Cajal con Bartholomew, existen ya numerosos indicios de que en las pr¨®ximas semanas puede producirse el desbloqueo de las negociaciones, aunque en los medios oficiales espa?oles contin¨²a manteni¨¦ndose una prudente cautela al respecto. Los negociadores espa?oles insisten en que, a lo largo de los ¨²ltimos meses, se han analizado ya todos los pormenores t¨¦cnicos del problema y que ahora s¨®lo resta un gesto de Washington.
Bartholomew, seg¨²n las fuentes informantes, parece haber recibido del secretario de Estado norteamericano, George Shultz, el encargo de que, a toda costa, logre en las pr¨®ximas semanas ese principio de acuerdo entre Madrid y Washington.
Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez est¨¢ estos d¨ªas en permanente contacto telef¨®nico con el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, quien sigue muy de cerca el proceso negociador sobre las bases.
P¨¢gina 14
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reginald Bartholomew
- M¨¢ximo Cajal
- Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- III Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Gobierno de Espa?a
- Instalaciones militares
- Tratados internacionales
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estados Unidos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Defensa
- Administraci¨®n Estado
- Eventos
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a