El Banco de Santander colocar¨¢ en el mercado suizo cerca de un mill¨®n de acciones
El Banco de Santander llevar¨¢ a cabo la colocaci¨®n de una cantidad pr¨®xima al mill¨®n de acciones en el mercado suizo. Esta venta, que se efectuar¨¢ a mediados del pr¨®ximo mes de octubre, ser¨¢ la cuarta de gran envergadura que realiza el banco durante el presente a?o, y con ella habr¨¢n cambiado de manos cerca de 7,5 millones de acciones de los 94,6 millones de que est¨¢ compuesto el capital de la sociedad, que asciende a 47.300 millones de pesetas.
La cuant¨ªa inicial de la operaci¨®n estaba fijada en 1.200.000 acciones, que al final parece se quedar¨¢ en el citado mill¨®n, aunque otras fuentes tambi¨¦n creen posible que se reduzca algo. En esta colocaci¨®n de acciones, correspondientes a la autocartera del banco, actuar¨¢n como agentes los tres principales bancos suizos: Uni¨®n de Bancos Suizos, Cr¨¦dit Suisse y la Soci¨¦t¨¦ de Banque Suisse, mientras que el Banco Exterior de Espa?a Suiza actuar¨¢ como co-manager de la colocaci¨®n. El pr¨®ximo d¨ªa 14 de octubre tendr¨¢ lugar una presentaci¨®n p¨²blica de la operaci¨®n en Z¨²rich, que se repetir¨¢ al d¨ªa siguiente en Ginebra. Tras la citada presentaci¨®n, los bancos aseguradores comienzan a trabajar con las entidades afines para el reparto de las distintas cuotas. El Banco de Santander estaba interesado en que el citado mill¨®n de acciones cotizaran en la Bolsa de Z¨²rich, asunto para el que parece existir alguna dificultad legal a¨²n no resuelta.Con esta venta al exterior, la participaci¨®n de accionistas extranjeros en el capital del Banco de Santander se acercar¨¢ al 9%. La estrategia que suele preside estas colocaciones es la de lograr una adecuada difusi¨®n del accionariado que haga m¨¢s dif¨ªcil la entrada de potenciales inversores en busca de paquetes de control. Fuentes cercanas al Banco de Santander se?alaron que las acciones proceden del fondo de autocartera de la sociedad y no de accionistas individuales.
Mantener el control pol¨ªtico
En el caso del Santander, la idea de esta operaci¨®n es la misma que presidi¨® la colocaci¨®n, el pasado mes de julio, de 3,7 millones de acciones en Nueva York y en Londres: diversificar la inversi¨®n institucional al m¨¢ximo y no ceder m¨¢s que los derechos econ¨®micos. La f¨®rmula consiste en vender los dep¨®sitos de las acciones, manteniendo controlados sus derechos pol¨ªticos.La operaci¨®n del Santander es la cuarta de este tipo que se realiza desde que Emilio Bot¨ªn sustituy¨® a su padre en la presidencia del sexto banco privado nacional. Antes de la citada de julio, el banco procedi¨® en febrero a la venta de un mill¨®n de acciones en el mercado de Londres, coincidiendo en el tiempo con la operaci¨®n de canje de acciones del Banco Comercial Espa?ol por t¨ªtulos del Santander, en la proporci¨®n de tres a una.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.