La Seguridad Social reforzar¨¢ los controles para luchar contra la morosidad
La Seguridad Social impondr¨¢ un control m¨¢s riguroso de las afiliaciones, para complementar as¨ª sus ¨²ltimas medidas de lucha contra la morosidad, mediante un decreto que ser¨¢ promulgado en los pr¨®ximos d¨ªas, y duplicando los presupuestos destinados a tal fin. Estos pasar¨¢n el pr¨®ximo a?o a casi 10.000 millones de pesetas, despu¨¦s de que en 1987 asignara 27.071 millones -el 37% m¨¢s que el ejercicio precedente- a reformar los sistemas de cobro y a poner en marcha la recaudaci¨®n ejecutiva a trav¨¦s de 30 nuevas administraciones y 200 unidades recaudatorias.
El decreto sobre inscripci¨®n de empresas, afiliaci¨®n, altas, bajas y variaciones unificar¨¢ y simplificar¨¢ las normas vigentes, altamente dispersas, porque fueron dictadas por los diferentes reg¨ªmenes de la Seguridad Social antes de que se potenciara la nueva tesorer¨ªa ¨²nica a mediados de 1984. La medida sentar¨¢ las bases para un gran centro de tratamiento integral de datos, que permita explotarlos estad¨ªsticamente, as¨ª como facilitar mejor informaci¨®n a los afiliados sobre los beneficios a que tienen derecho.Para ello, ser¨¢ modificado el actual sistema de identificaci¨®n de empresarios, creando un n¨²mero ¨²nico de empresa, que ser¨¢ v¨¢lido para todo el territorio nacional e ir¨¢ acompa?ado de n¨²meros independientes para cada centro de trabajo. S¨®lo quedar¨¢n fuera de esta unidad de acci¨®n los reg¨ªmenes de los funcionarios: civiles, Fuerzas Armadas, Administraci¨®n de justicia y Administraci¨®n local.
El decreto obligar¨¢ a los empresarios y todo tipo de trabajadores por cuenta propia a solicitar la afiliaci¨®n para sus empleados o ellos mismos. Si no cumplen este requisito, podr¨¢n pedirla directamente los trabajadores por cuenta ajena, en cuyo caso el asunto pasar¨¢ a la Inspecci¨®n, que podr¨¢ ordenar la afiliaci¨®n obligatoria o de oficio. En este sentido, la Tesorer¨ªa crear¨¢ un censo de empresarios agr¨ªcolas y un nuevo censo laboral de trabajadores por cuenta ajena, fijos o eventuales, y por cuenta propia.
Estas medidas de control, una de las piezas b¨¢sicas del plan de acci¨®n de la Seguridad Social para los a?os 1987-1990, ser¨¢n respaldadas el pr¨®ximo a?o con el aumento de la plantilla destinada a los registros de afiliaciones y de sus presupuestos. Mientras que la plantilla pasar¨¢ en los servicios centrales de 1.985 a 3.032 personas, la asignaci¨®n presupuestaria se elevar¨¢ desde 4.910 a 9.736 millones de pesetas.
El refuerzo del control de afiliaciones, nueva prioridad en materia de gesti¨®n, pretende complementar la reforma iniciada durante el presente a?o en los servicios de recaudaci¨®n y lucha contra la morosidad, que en 1987 han elevado su presupuesto un 37% (hasta 27.071 millones de pesetas). Para el pr¨®ximo a?o dispondr¨¢n de otros 23.789 millones, con el fin de contribuir al rodaje de la recaudaci¨®n ejecutiva propia de la Seguridad Social, unidad que fue implantada el pasado mes de marzo y con la que se intenta lograr mayor eficacia que los servicios concertados hasta ahora con las magistraturas de trabajo y con Hacienda, impotentes ante una morosidad acumulada que se aproxima al bill¨®n de pesetas.
M¨¢s recaudaci¨®n
As¨ª, las cerca de 200 unidades de recaudaci¨®n ejecutiva que han empezado a ser abiertas este a?o tienen asignado como objetivo lograr una recaudaci¨®n adicional de 27.000 millones de pesetas, cifra que representar¨¢ alrededor del 20% de las certificaciones de descubierto tramitadas por las mismas.En cambio, la recaudaci¨®n que se espera obtener de los servicios ejecutivos concertados con las magistraturas de trabajo (unos 15.000 millones de pesetas) apenas equivalen al 2,75% de los expedientes remitidos. Igualmente, de los servicios de recaudaci¨®n del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda se ha presupuestado lograr un ingreso de 18.000 millones de pesetas, equivalente al 8,1 % de los correspondientes certificaciones de descubierto remitidas a dicho departamento.
Para apoyar la mayor eficacia de los servicios de recaudaci¨®n, proseguir¨¢ la informaci¨®n integral de la red de control y verificaci¨®n de los documentos, con el objetivo de mecanizar el ciento por ciento de los boletines recibidos (unos 49 millones de ejemplares al a?o). De este modo, los presupuestos para inform¨¢tica de los servicios centrales aumentar¨¢n desde los 6.744 millones de pesetas de 1987, a?o en el que les fij¨® como objetivo principal detecci¨®n de unas 300.000 infracciones susceptibles de sanci¨®n en especial para las empresas que no presenten las debidas liquidaciones de cuotas ni soliciten el permitido aplazamiento del pago.
De los 4,85 billones de pesetas de presupuesto de ingreso previsto por la Seguridad Social para 1988 (un 11% m¨¢s que en presente a?o), unos 3,38 billones deber¨¢n proceder de cotizaciones de empresas y trabajadores lo que supone un aumento cercano al 9,5%.
Los responsables de la Seguridad Social dicen confiar en que tres o cuatro puntos de este incremento procedan del aumento en el n¨²mero de cotizaciones, varios puntos m¨¢s por el efecto de las medidas de gesti¨®n, los aplazamientos de pagos que vencen en el pr¨®ximo a?o y por la recuperaci¨®n de morosos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Inspecciones trabajo
- Fraude Seguridad Social
- Gobierno de Espa?a
- Morosidad
- PSOE
- Deudas
- Fraudes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Seguridad Social
- Condiciones trabajo
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Pol¨ªtica laboral
- Empresas
- Espa?a
- Justicia
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa