Sergei Perschke
El responsable del programa europeo de traducci¨®n autom¨¢tica cree que los ordenadores nunca sustituir¨¢n a los traductores
Naci¨® en Leningrado hace 48 a?os, trabaj¨® en Italia, tiene la nacionalidad alemana y reside en Luxemburgo. Habla correctamente seis idiomas europeos, y sus dos hijos dominan el alem¨¢n, el italiano, el ingl¨¦s y el franc¨¦s. Estas caracter¨ªsticas y sus 30 a?os de experiencia en ling¨¹¨ªstica computacional llevaron a la Comisi¨®n Europea a designarle para dirigir el proyecto Eurotra, que prev¨¦ tener a punto en 1991 un prototipo de ordenador para la traducci¨®n autom¨¢tica y simult¨¢nea de las nueve lenguas oficiales europeas.
Perschke, criticado por algunos pa¨ªses anglosajones por su decidido apoyo a la participaci¨®n de Espa?a y Portugal en el proyecto, cree que Ios ordenadores nunca sustituir¨¢n a los traductores, pero permitir¨¢n reducir y abaratar mucho el proceso de traducci¨®n".El trabajo de Perschke se sit¨²a a medio camino del cient¨ªfico y el manager, ya que tiene que coordinar a los quince grupos de cient¨ªficos que trabajan en Eurotra, cuya reuni¨®n anual acaba de celebrarse en Sitges. Se trata de un hombre sencillo y bromista, con aire de cient¨ªfico despistado, del que nadie dir¨ªa que gestiona un programa que cuesta 6.250 millones de pesetas, y cree que "no existen idiomas m¨¢s dif¨ªciles de aprender que otros". Es optimista sobre el futuro de las lenguas europeas y no piensa que vayan a ser eliminadas por una superlengua: "El ingl¨¦s continuar¨¢ siendo sin duda la lengua vehicular internacional, pero hay un despertar de las lenguas nacionales y regionales", afirma, al tiempo que se muestra algo m¨¢s pesimista sobre el futuro del ruso y del chino.
La historia personal de Perschke reproduce las oscilaciones de la construcci¨®n europea: en los a?os sesenta particip¨® en la universidad de Mil¨¢n en un proyecto de traducci¨®n automatizada del ingl¨¦s al ruso, financiado por la Fuerza A¨¦rea norteamericana. Luego pas¨® al centro de la Comunidad Europea (CE) de Ispra, donde cre¨® un centro de traducci¨®n computadorizada de documentos cient¨ªficos sovi¨¦ticos.
"En 1964, un comit¨¦ norteamericano afirm¨® que la investigaci¨®n en traducci¨®n autom¨¢tica era imposible, innecesaria y terriblemente costosa", recuerda, Io que congel¨® nuestros trabajos hasta 1975, cuando, por fin, la CE -la primera potencia mundial en traducci¨®n- se dio cuenta de la eficacia y el ahorro que supondr¨ªa la traducci¨®n automatizada. Permitir¨¢, como m¨ªnimo, doblar la productividad de los actuales traductores". De ah¨ª naci¨® el programa Eurotra, "cuyo prototipo nunca traducir¨¢ de manera perfecta, como tampoco una persona puede traducir indistintamente poes¨ªa o bioqu¨ªmica, pero facilitar¨¢ el trabajo".
Perschke es un enamorado de nuestro pa¨ªs y alaba la rapidez con que el Gobierno espa?ol se incorpor¨® a finales del a?o pasado al proyecto a trav¨¦s de un grupo de j¨®venes ling¨¹istas en Barcelona y Madrid. "Soy optimista sobre su trabajo", asegura Sergei Perschke, "porque aunque parten con desventaja, su entusiasmo les permitir¨¢ absorber el retraso que llevan respecto de los otros grupos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Traducciones
- Lenguas modernas
- Nuevas tecnolog¨ªas
- Laboratorios
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Tecnolog¨ªa
- Ling¨¹¨ªstica
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Uni¨®n Europea
- Centros investigaci¨®n
- Software
- Literatura
- Organizaciones internacionales
- Lengua
- Relaciones exteriores
- Inform¨¢tica
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Pol¨ªtica cultural
- Industria
- Ciencia