Johan Somervil: "La pirater¨ªa editorial y la fotocopia son las peores amenazas para el editor actual"
Jchan Somervil, presidente de la Uni¨®n Internacional de Editores, considera que la defensa de la propiedad intelectual es la lucha m¨¢s un importante que se presenta en estos a?os para los autores y editores. El editor holand¨¦s, que visita estos d¨ªas el Liber 87, afirma que a su vez es imposible para los editores llevar esta campa?a. En Ginebra se ha constituido la comisi¨®n de la Writers International Property Organization (WIPO), que tiene como fin ofrecer soluciones para los problemas de la pirater¨ªa editorial y la fotocopia.
La Uni¨®n Internacional de Edito res (UIE) naci¨® en 1896, diez a?os despu¨¦s del Convenio de Berna, en el que se recoge por primera vez la proclamaci¨®n del derecho moral del creador sobre su obra, firmado por gran cantidad de pa¨ªses del mundo. Espa?a fue uno de los praneros suscriptores."Entonces la edici¨®n era casi un asunto personal. Los editores ten¨ªan peque?os negocios familiares y un grupo de ellos se reuni¨® para formar esta asociaci¨®n. Durante a?os funcion¨® como un peque?o grupo de amigos, pero despu¨¦s de la II Guerra Mundial todo cambi¨®. Ahora, la expansi¨®n de la industria editorial en todo el mundo se tiene que enfrentar con los problemas que los actuales medios de reproducci¨®n, como la fotocopia y la publicaci¨®n electr¨®nica, les causan", afirma Somervil. Seg¨²n ¨¦l, el principal objetivo de la UIE es la libre circulaci¨®n de la informaci¨®n, es decir, la lucha contra la censura y los impuestos al libro.
"Los problemas que plantea, por ejemplo, la creaci¨®n del software, en el que hay un autor del dise?o y luego otros autores que introducen adaptaciones al original para sus propios usos, el casi imposible control de la reproducci¨®n de la informaci¨®n almacenada en las bases de datos y el menos probable a¨²n el control de la distribuci¨®n de la fotocopia, no han encontrado soluci¨®n todav¨ªa. Existen adem¨¢s dos tendencias para la protecci¨®n del derecho de autor: la que da prioridad al derecho moral del autor sobre su obra y la que otorga mayor ¨¦nfasis al derecho sobre la reproducci¨®n de la obra, pero ambos pierden sus definiciones en esta ¨¦poca. Existen adem¨¢s dos tendencias,".
"A pesar de estos avances que han creado nuevos problemas para el derecho de autor, el concepto sigue siendo b¨¢sicamente el mismo que para el Convenio de Berna. Esta situaci¨®n est¨¢ llevando actualmente a muchos pa¨ªses a modificar sus leyes al respecto y se puede decir que hoy, a pesar de los problemas de los que hablamos, hay mayor intenci¨®n y voluntad de control del derecho moral del autor sobre su obra que en ¨¦pocas anteriores".
Prestigio
Espa?a est¨¢ haciendo un gran esfuerzo con la nueva ley de propiedad intelectual que pretende imponer. La industria editorial espa?ola tiene gran prestigio en Europa por la gran cantidad de t¨ªtulos que publica. Adem¨¢s, existe un gran inter¨¦s por los autores de lengua hispana, que en los ¨²ltimos a?os han escrito obras literarias de gran impacto", afirma Johan Somervil."Con la entrada de Espa?a en la Comunidad Europea se mejora la circulaci¨®n de informaci¨®n sobre los autores espa?oles y ha crecido el inter¨¦s de los editores extranjeros en invertir en la industria editorial espa?ola".
Johan Somervil es tambi¨¦n presidente de Kluwer, uno de los m¨¢s importantes grupos editoriales de Holanda, con conexiones internacionales. "Empec¨¦ a trabajar a los 16 a?os, en 1943, a?o dif¨ªcil", comenta.
"Yo quer¨ªa estudiar qu¨ªmicas cuando sal¨ª de la escuela, pero al empezar a trabajar en una editorial me fui interesando en el asunto. Despu¨¦s de una etapa de tres a?os en el Ej¨¦rcito volv¨ª a trabajar a la empresa como empleado de la oficina y termin¨¦ 35 a?os m¨¢s tarde como presidente de la misma. Luego, en 1978, me ofrecieron ir a Kluwer, que era una empresa en expansi¨®n, y ah¨ª estoy ahora", comenta Somervil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.