En mayo quedar¨¢ actualizado el cat¨¢logo de libros espa?oles vivos
Libreros, editores y lectores dispondr¨¢n del cat¨¢logo de libros espa?oles vivos, actualizado, a partir del pr¨®ximo mes de mayo. El calendario de actuaci¨®n de la agencia espa?ola del ISBN (International Standard Book Number), presentado en el sal¨®n internacional del libro Liber-87, que: se est¨¢ celebrando en Madrid, establece la publicaci¨®n de un nuevo registro de obras para esa fecha, coincidiendo con la celebraci¨®n de la Feria del Libro en diversas ciudades espa?olas, asi como su actualizaci¨®n mensual a partir del pr¨®ximo a?o. En la misma l¨ªnea, el calendario prev¨¦ que el registro de ISBN est¨¦ disponible tanto en soporte de papel como informatizado a trav¨¦s de un CD-Rom (disco compacto exclusivamente para lectura) a partir de septiembre.
Proyectos
Actualmente, la agencia espa?ola del ISBN, que fue creada el pasado mes de marzo y que dirige Mari Carmen Lacambra, trabaja en la actualizaci¨®n de los datos disponibles si bien ha elaborado un programa de actuaci¨®n que llega hasta el a?o 1991.Durante el pr¨®ximo a?o 1988, el objetivo de la agencia es poner a disposici¨®n de los interesados el registro actualizado del ISBN, asi como garantizar la edici¨®n de separatas mensuales. En 1989, se proyecta realizar un estudio que posibilite la implantaci¨®n en Espa?a del telepedido y analizar una estrategia que permita extender el registro de libros espa?oles a los pa¨ªses iberoamericanos. Para 1990, est¨¢ proyectado elaborar un ISBN com¨²n a toda el ¨¢rea ling¨¹¨ªstica hispana, lo que har¨ªa viable el intercambio de informaci¨®n bibliogr¨¢fica entre estos pa¨ªses que ahora disponen de un registro nacional y no idiom¨¢tico, al contrario de lo que ocurre, por ejemplo, con el idioma ingl¨¦s.
El proyecto de actualizar el registro del ISBN ha sido acariciado largamente por los editores espa?oles, quienes sostienen que sin una base, de datos actualizada sobre el libro espa?ol resulta extraordinariamente dif¨ªcil racionalizar la comercializaci¨®n de los textos. La ¨²ltima edici¨®n disponible del registro bibliogr¨¢fico espa?ol data de 1984 y, en su momento, su autor, el Instituto Nacional del Libro Espa?ol, hoy extinto, reconoci¨® la existencia de un 15% de errores. La unificaci¨®n del ISBN para los pa¨ªses de habla hispana es uno de los proyectos m¨¢s problem¨¢ticos, dadas las resistencias de diversos pa¨ªses, pero la existencia de un registro unificado en otros idiomas igualmente: potentes, corno el ingl¨¦s o el franc¨¦s, ha mostrado tambi¨¦n su eficacia en el mercado, por lo que los editores espa?oles est¨¢n dispuestos a encontrar soluciones pertinentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.