Cuestionado el liderazgo de Constancio en el PS portugu¨¦s
La crisis interna del Partido Socialista portugu¨¦s (PS), latente desde el fracaso en las elecciones legislativas del pasado 19 de julio ¨²ltimo, acaba de saltar a la primera plana de la actualidad pol¨ªtica con una carta abierta entregada al actual secretario general, Vitor Constancio, por tres dirigentes del partido considerados particularmente pr¨®ximos al presidente de la Rep¨²blica y ex l¨ªder del PS, Mario Soares. El documento, firmado por varias decenas de militantes, entre ellos los dos hijos de Soares, es un ataque en regla contra la actual direcci¨®n.La carta parte del principio de que las legislativas de julio ¨²ltimo constituyeron una triple derrota para el PS, que no consigui¨® ninguno de los objetivos que se propon¨ªa: recuperar el electorado que hab¨ªa abandonado el PS en 1985 para apoyar al Partido Renovador Democr¨¢tico (PRD), del ex presidente Antonio Ramalho Eanes; alcanzar por lo menos un 25% de los votos, e impedir a la derecha conquistar la mayor¨ªa absoluta.
Los adversarios de Constancio consideran que esta "pesada derrota" es la consecuencia de los errores estrat¨¦gicos y t¨¢cticos acumulados por la direcci¨®n del partido desde que Mario Soares abandon¨® el tim¨®n para presentarse como candidato a la presidencia de la Rep¨²blica. Condenan la decisi¨®n de apoyar la moci¨®n de censura presentada por los eanistas contra el primer Gobierno de Cavaco Silva, pero tambi¨¦n la estrategia de "bipolarizaci¨®n", defendida por Constancio para hacer del PS la "alternativa de Gobierno" al "bloque de derecha" encabezado por Cavaco Silva y su Partido Social Dem¨®crata (PSD), considerando que la vocaci¨®n "hist¨®rica" del PS no est¨¢ en la izquierda, sino en la recuperaci¨®n del electorado moderado que durante m¨¢s de 10 a?os apoy¨® a Soares.
Momento inoportuno
Los actuales dirigentes del PS no se muestran excesivamente preocupados con la apertura de las hostilidades con la minor¨ªa, que, en su opini¨®n, tiene muy pocos apoyos y representatividad en el interior del partido. Consideran, en cambio, particularmente inoportuno el momento escogido para provocar la crisis, cuando Cavaco Silva vive todav¨ªa el estado de gracia creado por su triunfo en las ¨²ltimas elecciones, y por la proximidad de las negociaciones que tendr¨¢n que realizarse entre los dos mayores partidos para preparar la, pr¨®xima revisi¨®n constitucional. ?sta exige una mayor¨ªa de dos tercios, y Constancio esperaba aprovechar la circunstancia para negociar con el PSD un "acuerdo de r¨¦gimen" que proteja los derechos de la oposici¨®n, sobre todo ante la revisi¨®n de la legislaci¨®n electoral, tambi¨¦n anunciada por Cavaco Silva.La actual direcci¨®n del PS considera particularmente nefasta para el partido y, en ¨²ltima instancia, para el r¨¦gimen democr¨¢tico la implicaci¨®n, voluntaria o no, del nombre de Mario Soares en una lucha interna por el poder dentro del partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.