Prioridad al ferrocarril en las inversiones de Transportes para 1988
Los presupuestos del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones aumentar¨¢n el pr¨®ximo a?o casi un 7% (hasta 432.009 millones de pesetas) y asignar¨¢n al programa de inversiones ferroviarias 151.000 millones de pesetas, casi un 50% m¨¢s que en el presente a?o. Al presentarlos ayer a los medios informativos, el titular el departamento, Abel Caballero, declar¨® que est¨¢n presupuestadas las inversiones necesarias para preparar la red de la televisi¨®n privada, lo cual no impedir¨¢ su realizaci¨®n "antes de que los eventuales concesionarios est¨¦n en condiciones t¨¦cnicas de emitir", porque cabe arbitrar cr¨¦ditos extraordinarios para 1988.
Los n¨²meros presentados por el Gobierno a las Cortes con el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 1988 se?alan un incremento de apenas el 1,46% para Transportes, Turismo y Comunicaciones. Pero Abel Caballero explic¨® que ¨¦stos ya no incluyen las subvenciones para las empresas Tycsa, Metro de Madrid, Metro de Barcelona, Ferrocarriles de la Generalidad de Catalu?a y Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana, cuyas competencias han sido transferidas.En t¨¦rminos homog¨¦neos con otros a?os -es decir, sin contar tales subvenciones-, el ministro dijo que Transportes, Turismo y Comunicaciones dispondr¨¢ para 1988 de 432.009 millones de pesetas, un 6,84% m¨¢s que en 1987. Si se cuentan adem¨¢s los presupuestos de los organismos aut¨®nomos dependientes del Ministerio, se alcanzar¨¢n los 480.485 millones de pesetas.
Caballero precis¨® que, mientras los cap¨ªtulos de personal y compra de bienes y servicios est¨¦n ligeramente por encima del 4%, las operaciones de capital aumentar¨¢n un 19% (hasta 144.565 millones de pesetas), lo que confirma el car¨¢cter inversor del departamento. Dentro de ellas destac¨® que el programa de inversi¨®n ferroviaria va a recibir por todos los conceptos, para acometer la primera fase del plan de transporte ferroviario, unos 151.000 millones de pesetas, frente a los 105.500 de 1987, los 79.000 de 1986, unos 69.000 en 1985 y 57.000 en 1984, lo cual supone el multiplicar por 2,6 las inversiones destinadas a este fin en un per¨ªodo de cuatro a?os. Con independencia del mismo, Renfe contar¨¢ con subvenciones por un total de 193.850 millones, de las cuales 140.000 son para explotaci¨®n y el resto para cubrir p¨¦rdidas, calculadas un 2% inferiores a las previstas para el presente ejercicio.
Televisi¨®n privada
Las inversiones para transporte a¨¦reo ascender¨¢n a 23.249 millones de pesetas y las de transporte mar¨ªtimo, destinadas a afrontar el plan de flota y su desarrollo, a 7.045 millones de pesetas, de los cuales 2.000 millones consistir¨¢n en primas para el desguace de buques, 4.045 a ayudas para tr¨¢ficos y el resto a apoyar inversiones en mejoras tecnol¨®gicas.
Igualmente, la Secretar¨ªa de Comunicaciones dispondr¨¢ de 3.994 millones, un 4% m¨¢s que en 1987, para proyectos de sistemas de telecomunicaci¨®n, en tanto que la de Turismo invertir¨¢ 2.412 millones para construir, ampliar y modernizar la red de paradores y oficinas de turismo. Seg¨²n Abel Caballero, el plan t¨¦cnico para preparar la red de la futura televisi¨®n privada no estar¨¢ disponible hasta el pr¨®ximo mes de diciembre. Pero a?adi¨® que, como es voluntad del Gobierno realizar todas las inversiones necesarias de forma que est¨¦n terminadas antes de que los eventuales concesionarios reunan condiciones t¨¦cnicas para emitir, el mecanismo l¨®gico para arbitrar los recursos necesarios en 1988 ser¨¢n los cr¨¦ditos extraordinarios para el Ministerio o para el organismo aut¨®nomo de la televisi¨®n privada previsto en el proyecto de ley que debate estos d¨ªas el Parlamento. "Los cr¨¦ditos extraordinarios no necesariamente ser¨¢n todos necesarios en 1988 y podr¨ªan tener m¨¢s de una anualidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.