Fiebre de peri¨®dicos
Cuatro nuevos diarios apuestan por la informaci¨®n local y el sensacionalismo
Tres nuevos peri¨®dicos espa?oles han comenzado a publicarse este mes de octubre, a los que se suma, desde el pasado 31 de agosto, la reaparici¨®n de La Tarde de Madrid. Dos de ellos, los madrile?os, se dirigen al mercado local de la capital y de la regi¨®n; El D¨ªa de Catalunya se propone emular a los grandes diarios populares y sensacionalistas de Europa, mientras que M¨¢laga Hoy protagoniza una rocambolesca peripecia empresarial, m¨¢s all¨¢ de las dificultades de poner en la calle un peri¨®dico, ya que s¨®lo se ha editado, el pasado martes, su primero y, de momento, ¨²ltimo n¨²mero.
La aparici¨®n de estos peri¨®dicos coincide con el lanzamiento de nuevas publicaciones, semanarios de informaci¨®n general, como El Globo o aparici¨®n de nuevas revistas especializadas, como la televisiva Tele Ticket y la de modas Marie Claire 16, al tiempo que se gestan estrategias editoriales de grupos multimedia y la penetraci¨®n de grupos extranjeros.La Tarde de Madrid ha reaparecido despu¨¦s de haber suspendido su publicaci¨®n durante un a?o para acometer la informatizaci¨®n de la redacci¨®n y del proceso de composici¨®n, con el objeto de reducir los costes, seg¨²n manifiesta su editor y director, el periodista F¨¦lix Gil. Comenz¨® siendo un peri¨®dico vespertino en marzo de 1986; suspendi¨® su publicaci¨®n en julio de aquel a?o y reapareci¨® como matutino el pasado 31 de agosto.
El director de La Tarde de Madrid no oculta que su prop¨®sito es ofrecer un diario "progresista, independiente y de izquierdas", que no tiene vinculaci¨®n directa con el Partido Comunista de Espa?a (PCE) o Izquierda Unida (IU), aunque "ideol¨®gicamente, en un sentido muy amplio, bebemos de esas fuentes".
Plantillas y tiradas
La Tarde de Madrid se imprime en los talleres de Cinco D¨ªas y tiene, como ¨¦ste, una periodicidad de lunes a viernes. Gil comenta que los costes del domingo, al carecer de suplemento dominical, no compensaban la salida del diario si no consegu¨ªan atraer publicidad.A?ade el director que comenzaron con una tirada de 40.000 ejemplares y que actualmente rondan los 20.000-25.000 ejemplares diarios. Tiene una plantilla de 50 trabajadores, de los que 35 son redactores, que, en su mayor¨ªa, son j¨®venes licenciados de la facultad de Ciencias de la Informaci¨®n, m¨¢s un centenar de colaboradores distribuidos por toda la comunidad.
El Pueblo de Madrid, en el mercado desde el pasado 2 de octubre, busca otros lectores. Se ha dicho que este peri¨®dico, en formato de tabloide, es una mezcla del desaparecido Pueblo -imita su mancheta en tintas rojas y la inclusi¨®n en la contraportada de la fotograf¨ªa de mujeres desnudas- y de los diarios sensacionalistas europeos, al tiempo que ha acogido a periodistas que provienen de diarios de ultraderecha.
Su director t¨¦cnico es Julio Merino, ex director de El Imparcial. El administrador y uno de los accionistas de la editora, Prensa Auton¨®mica, SA, es Edmundo Alfaro, ex presidente de Fidecaya, que estuvo procesado por este caso hasta que el juez Ricardo Var¨®n revoc¨® su procesamiento, en 1984.
Pero Alfaro rechaza que se quiera repasar y relacionar su biograf¨ªa con El Pueblo de Madrid. Afirma que ¨¦ste es el primero de los 17 peri¨®dicos que surgir¨¢n en las comunidades aut¨®nomas, al que seguir¨¢n, antes de finales de a?o, y seg¨²n sus palabras, El Pueblo de Cantabria y, posiblemente, El Pueblo de Andaluc¨ªa.
"No va a tener adscripciones ni matices pol¨ªticos", afirma Alfaro. "Va a ser un peri¨®dico liviano, ameno, de informaci¨®n y entretenimiento. No va a tener opini¨®n y, por no tener, no tiene ni editorial".
Pilar Resina, 29 a?os, madrile?a, licienciada en Ciencias de la Informaci¨®n, es la directora del peri¨®dico. Opina que "un peri¨®dico amarillo o sensacionalista no significa que sea un peri¨®dico inculto o no veraz. Lo importante es informar. No saldremos los domingos porque hacemos un producto popular, dirigido, por as¨ª decir, a la gente que viaja en metro".
La directora responde que no conoce exactamente la plantilla de la redacci¨®n -alrededor de una veintena, j¨®venes en su mayor¨ªa-, ni la tirada exacta de ejemplares, y remite a otros cargos del peri¨®dico.
Fuentes del peri¨®dico informan que la tirada de estos primeros n¨²meros es de 140.000 ejemplares, vendidos directamente en las calles por 800 voceadores. Las mismas fuentes a?aden que se les abona una comisi¨®n del 13% sobre el precio de venta. Los uniformes de los vendedores fueron realizados por reclusas de Yeser¨ªas, seg¨²n informaba un reportaje publicado en su primer n¨²mero.
No ha tenido mucha suerte el nuevo rotativo andaluz M¨¢laga Hoy, dirigido por Jos¨¦ Luis Orellana, y del que es editor Enrique Boh¨®rquez. Este peri¨®dico apareci¨® por primera, y ¨²nica vez el pasado martes, con 40 p¨¢ginas y 3.500 ejemplares, impreso en los talleres del Grupo Editorial Marbella, SA (GEMSA), que tambi¨¦n editaba La Tribuna de Marbella hasta el pasado mi¨¦rcoles.
Boh¨®rquez ha manifestado que dificultades con la sociedad Editorial Tribuna de Marbella, SA (Editrimasa), editora por cesi¨®n temporal de la cabecera de La Tribuna de Marbella, han retrasado la aparici¨®n del nuevo rotativo malague?o.
Boh¨®rquez, quien tambi¨¦n es editor de Melilla, Hoy, ha cerrado la cabecera de La Tribuna y ha comenzado a editar desde el pasado jueves un nuevo peri¨®dico, M¨¢laga Hoy, edici¨®n Marbella, con una tirada de 10.000 ejemplares, a la espera de que pueda proseguir la publicaci¨®n de M¨¢laga Hoy. No ha sido posible recabar la opini¨®n de Editrimasa.
De la enrevesada situaci¨®n dan prueba las palabras de Jorge Batista, director de M¨¢laga Hoy, edici¨®n Marbella: "Aqu¨ª hay un gran l¨ªo empresarial. Hay un propietario de la maquinaria (GEMSA), otro propietario de la cesi¨®n temporal para editar La Tribuna... (Editrimasa) y un tercer propietario, que es Boh¨®rquez, quien tambi¨¦n es due?o de Medios de Comunicaci¨®n de M¨¢laga, SA, que edita M¨¢laga Hoy. Los trabajadores estamos estupefactos, no conocemos las claves de este l¨ªo, y yo mismo no s¨¦ qu¨¦ hacer, si seguir o abandonar, porque en estas condiciones es dificil hacer un peri¨®dico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.