'Cumbre' hispano-argelina, sobre seguridad antes de fin de a?o
La primera cumbre en materia de seguridad entre Argelia y Espa?a se celebrar¨¢, salvo imprevistos, antes de fin de a?o en Madrid, con la presencia en la capital espa?ola del ministro del Interior argelino, Hadi Jediri. Medios diplom¨¢ticos argelinos estiman que Jediri, de 53 a?os, y responsable de la cartera desde junio ¨²ltimo, se ha convertido por la coyuntura etarra en un nuevo e importante interlocutor de Madrid en Argel, elemento ¨¦ste que se considera positivo porque as¨ª se ampl¨ªan los tradicionales y restringidos canales de di¨¢logo entre ambos pa¨ªses.
A lo largo de este mismo mes, tambi¨¦n est¨¢ previsto que llegue a Madrid en visita oficial el jefe de la Gendarmer¨ªa argelina, general Gheziel Benabes, quien ocupa este cargo desde el pasado mes de junio.Por la singularidad del sistema argelino, el Ministerio del Interior -que con la llegada de Jediri se ha convertido en un aut¨¦ntico departamento de Estado generalmente ha sido un coto cerrado para el exterior, con excepci¨®n, aunque limitada, de Francia, antigua potencia colonial. Jediri, que desde noviembre de 1977 hasta junio del presente, ha sido m¨¢ximo responsable de la Direcci¨®n de la Seguridad Nacional, fue desde este puesto el art¨ªfice del actual convenio de seguridad franco-argelino.
Francia, debido a ello, pudo trasladar sin dificultades el pasado 6 de octubre a Argelia a 12 etarras detenidos en la redada posterior a la captura de Santiago Arrospide, Potros. La operaci¨®n, de la que estuvo informada puntualmente Espa?a, se convino a golpe de tel¨¦fono, y las autoridades argelinas no pusieron inconveniente alguno a la acogida. La entrega se hizo de polic¨ªa a polic¨ªa y el traslado a Argel en un avi¨®n militar franc¨¦s.
En Argel se comenta que, a consecuencia de los cuatro viajes del secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, a este pa¨ªs magreb¨ª, entre ¨¦ste y Jediri se ha pasado "del simple contacto protocolario a la amistad personal". Entre los indirectamente beneficiados se encuentra la misi¨®n diplom¨¢tica espa?ola en Argel, que -por primera vez en muchos a?os- tiene ahora entreabierta la puerta del siempre dificil Ministerio del Interior.
Las relaciones del Gobierno argelino con las embajadas extranjeras han sido tradicionamente muy restringidas, ya que, por la rigidez del sistema, Argelia ha llevado a rajatabla la canalizaci¨®n exclusiva de los contactos a trav¨¦s del Ministerio de Asuntos Exteriores o, a otro nivel, entre el partido ¨²nico, el FLN, y las organizaciones gobernantes de otros pa¨ªses, caso del PSOE en Espa?a.
Jediri, con estudios de matem¨¢ticas por la universidad de Marsella, es un tecn¨®crata de la elite pol¨ªtica argelina, que todos los observadores sit¨²an ahora como el cuarto hombre del sistema, tras el presidente Chadli Benyedid, el jefe pol¨ªtico del FLN, Mohamed Cherif Mesadia, y el ministro de Asuntos Exteriores, Ahmed Taleb Ibrahimi. Su protagonismo en los actos del 25? aniversario de la independencia, conmemorado el pasado 3 de julio, confirma esa tesis, pese a que su carrera ascendente se ve¨ªa ya venir desde su puesto al frente de la seguridad. "Tiene buena imagen y goza de la confianza del presidente para su pol¨ªtica reformista", indican las fuentes consultadas.
Es probable que Jediri, cuya vinculaci¨®n a la seguridad argelina data de 1970, viaje a Madrid acompa?ado del actual director de la seguridad nacional, Abdelmadjid Buzbid, su anterior adjunto. En Argel se asegura que con esta visita se sellar¨¢ el compromiso pol¨ªtico vigente entre Espa?a y Argelia sobre ETA Militar y se "abrir¨¢n nuevas perspectivas de cooperaci¨®n". Argelia acoge actualmente a unos 30 etarras en calidad de refugiados, de los cuales s¨®lo se conocen los nombres de 22.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Argelia
- Deportaci¨®n
- Refugiados ETA
- Pol¨ªtica exterior
- Terroristas
- Sentencias
- Magreb
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Sanciones
- Lucha antiterrorista
- ?frica
- Pol¨ªtica migratoria
- ETA
- Juicios
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Relaciones exteriores
- Proceso judicial
- Demograf¨ªa
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad