India ofrece una amnist¨ªa a los guerrilleros tamiles que entreguen las armas
AGENCIAS / LE MONDE El Gobierno indio ha ofrecido una amnist¨ªa a los Tigres de Liberaci¨®n de Tamil Eelam, que combaten a las tropas de Nueva Delhi en Jaffna, si se entregan junto con sus armas. Un portavoz indio indic¨® ayer que se han utilizado meg¨¢fonos y la radio para anunciar por toda la ciudad la oferta, cuya aceptaci¨®n ser¨ªa de Inter¨¦s para el pueblo tamil de Sri Lanka".
Horas antes del anuncio de amnist¨ªa, las autoridades diplom¨¢ticas indias hab¨ªan indicado que los ¨²ltimos cientos de guerrilleros que combat¨ªan en Jaffna hab¨ªan huido ante el avance de las unidades blindadas indias. Las mismas fuentes indicaban que en el "asalto final" de la ciudad hab¨ªan participado unos 8.000 soldados de Nueva Delhi quienes, en asaltos casa por casa, hab¨ªan logrado controlar los ¨²ltimos focos de resistencia.El embajador indio en Colombo inform¨® que las tropas indias "han consolidado firmemente sus posiciones despu¨¦s de haber ocupado el Ayuntamiento" y todo el centro de Jaffna. El martes, un portavoz del Gobierno indio dijo en Nueva Delhi que los soldados hab¨ªan bloqueado todas las posibles salidas costeras de Jaffna para que, de haber alguna fuga, los guerrilleros salieran hacia el sur del pa¨ªs.
Por el contrario, fuentes de los rebeldes tamiles indican que los Tigres contin¨²an luchando "con fiereza" en el coraz¨®n de Jaffna y, armados con ametralladoras y granadas, se enfrentan a las tropas indias en una lucha sin cuartel. Un enviado especial de Le Monde refleja la voluntad de los tamiles de resistir hasta el final. "Obtendremos el Eelam", dice uno de ellos. "Los norteamericanos tuvieron que irse de Vietnam, los sovi¨¦ticos deber¨¢n abandonar Afganist¨¢n, y los indios tendr¨¢n que irse. El ejercito indio ha cometido m¨¢s atrocidades que el cingal¨¦s. Ya no confiamos en Rajiv Gandhi".
Asalto final
El asedio a Jaffna dura ya 12 d¨ªas. Han muerto al menos 700 civiles, 150 soldados indios y 600 guerrilleros. Radio Sri Lanka indic¨® ayer que el jefe de las tropas indias viaj¨® a ¨²ltima hora del martes a Jaffha para dirigir el asalto final. La emisora estim¨® en 20.000 el n¨²mero de efectivos indios desplazados a la isla.
India se comprorneti¨® a desarmar a las guerrillas en el acuerdo de julio pasado con el Gobierno de Sri Lanka. La influencia que ejerce India tanto sobre la mayor¨ªa cingalesa y budista de la isla como sobre la minor¨ªa tamil e hind¨² se consider¨® que jugar¨ªa un importante papel en la pacificaci¨®n entre estas dos etnias.
Los Tigres pretenden crear el Estado independiente de Tamil Eelam en el norte y noreste de la isla. En esa zona vive la mayor¨ªa de los 1,6 millones de tamiles, que constituyen el 13% de la poblaci¨®n de Sri Lanka.
M¨¢s de la mitad de los 830.000 tamiles que viven en la pen¨ªnsula de Jaffna y han buscado refugio durante estos d¨ªas en otras ¨¢reas del pa¨ªs se ha quedado sin hogar. Los da?os de los combates han afectado tambi¨¦n a los cingaleses. M¨¢s de 50.000 de ellos, que viv¨ªan en el este de Sri Lanka, han huido hacia el sur por temor a represalias tamiles.
El Gobierno de Rajiv Gandhi ha sido tambi¨¦n puesto en entredicho. Las numerosas denuncias sobre muertes de civiles, violaciones y "actuaciones b¨¢rbaras" de lo que deber¨ªa de haber sido un cuerpo de paz han levantado una oleada de cr¨ªticas tanto en el pa¨ªs como en el extranjero.
Gandhi, actualmente en Washington en visita oficial, dijo el martes a la salida de su entrevista con el presidente norteamericano, Ronald Reagan, que el asalto a Jaffna deb¨ªa de culminar esta semana y que las tropas indias permanecer¨¢n en ese pa¨ªs "todo el tiempo" que el presidente de Sri Lanka, Junius Jayewardene, lo estime necesario.
Sri Lanka est¨¢ separada del sur de India, donde residen 50 millones de tamiles, por el estrecho de Palk. Las pretensiones de independencia de los Tigres gozan de amplias simpat¨ªas entre su propia etnia al otro lado del estrecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.