El nombramiento de cinco nuevos obispos acentuar¨¢ el giro conservador del episcopado espa?ol
Cinco nuevos obispos titulares de di¨®cesis y, probablemente, cuatro auxiliares ser¨¢n nombrados antes de fin de a?o, seguramente el pr¨®ximo mes de noviembre, seg¨²n medios eclesi¨¢sticos. Las nuevas designaciones resolver¨¢n algunas de las inc¨®gnitas que la Iglesia espa?ola tiene planteadas en estos momentos, tales como la descentralizaci¨®n de la di¨®cesis de Madrid, y acentuar¨¢n el giro conservador de la Conferencia Episcopal observado desde la llegada del nuncio de la Santa Sede en Espa?a, Mario Tagliaferri. Medios eclesi¨¢sticos han apuntado a este diario la probabilidad de que entre esos nuevos nombramientos figure como gran tapado un obispo perteneciente al Opus Dei. Otras fuentes lo dan como poco probable, por innecesario, debido al car¨¢cter marcadamente conservador que presidir¨¢ los nombramientos.
Las di¨®cesis vacantes en este momento son las de Orihuela-Alicante, Ciudad Rodrigo, Plasencia, Osma-Soria e Ibiza. No son di¨®cesis grandes, aunque quienes figuren pr¨®ximamente a su frente pueden contribuir a acentuar la pol¨ªtica restauracionista. A estos nombramientos podr¨ªan sumarse las designaciones de algunos obispos auxiliares, que en el caso de Madrid ser¨¢ por lo menos uno, aunque el n¨²mero ¨®ptimo se considera que es dos. Con ello se iniciar¨ªa la descentralizaci¨®n de esta gran di¨®cesis, que ya se arrastra desde hace tiempo. Esta posibilidad ha vuelto a cobrar fuerza, seg¨²n medios eclesi¨¢sticos, despu¨¦s de la intervenci¨®n quir¨²rgica a que fue sometido el pasado mes de agosto el cardenal de Madrid Angel Suqu¨ªa. Asimismo, el alejamiento de Madrid del obispo auxiliar Alberto Iniesta, que ahora preside la Comisi¨®n Episcopal de Migraciones, hace recomendable este reajuste.Por el momento, se barajan diversos nombres, aunque, seg¨²n fuentes eclesi¨¢sticas, no pasen de ser rumores de cocina, ya que la identidad de los candidatos es celosamente guardada. Incluso los obispos desconocen la relaci¨®n completa de candidatos, a pesar de que han sido consultados al respecto y el a?o pasado realizaran una visita ad limina a Roma, durante la que informaron al Papa. Se habla, por ejemplo, de Felipe Duque, delegado episcopal de C¨¢ritas; Jos¨¦ Luis Ir¨ªzar, que forma parte de la Comisi¨®n del V Centenario; Juan Mar¨ªa Laboa, hermano del nuncio en Panam¨¢ y profesor del seminario de Madrid, y del que fuera p¨¢rroco de Las Delicias (Madrid) y actual vicario episcopal de Madrid, Antonio Astilleros.
Los sectores progresistas de la Iglesia no ven con buenos ojos esta l¨ªnea de nombramientos, ya que, en su opini¨®n, consolida el giro derechista produ cido desde la llegada, hace dos a?os, del nuncio de la Santa Sede Mario Tagliaferri. Estos sectores creen que entre las nuevas designaciones figurar¨¢ un miembro del Opus Dei, que no cuenta con ning¨²n representante en la Conferencia Episcopal espa?ola. El nombramiento obedecer¨ªa a la primac¨ªa que desde las esferas vaticanas se da a los nuevos movimientos tipo Opus Dei o Comuni¨®n y Liberaci¨®n, tal como se est¨¢ poniendo de relieve en el transcurso del s¨ªnodo sobre los laicos que se celebra desde principios de este mes en Roma.
Aunque ahora no hay ning¨²n obispo en Espa?a propiamente del Opus Dei, se considera a algunos miembros del episcopado muy pr¨®ximos a esta prelatura personal.
El giro restauracionista que inici¨® la Iglesia espa?ola despu¨¦s de la dimisi¨®n de Vicente Enrique y Taranc¨®n se vio confirmado con la elecci¨®n el 24 de febrero de este a?o de ?ngel Suqu¨ªa como presidente de la Conferencia Episcopal. Sin embargo, el actual cardenal de Madrid consigui¨® el cargo por un escas¨ªsimo margen de votos, lo que demuestra, a juicio de algunos observadores, las reticencias existentes entre los obispos espa?oles a elegir un candidato considerado marcadamente conservador. Con los nuevos nombramientos, se consolida al sector restauracionista de la Conferencia Episcopal, por encima del moderado y del progresista, cada vez m¨¢s min¨²sculo.
Aunque los nuevos nombramientos se realizar¨¢n el pr¨®ximo mes de noviembre, se desconoce en medios eclesi¨¢sticos si se producir¨¢n antes o despu¨¦s de que el plenario de la Conferencia Episcopal Espa?ola proceda a elegir secretario general, en la semana del 16 al 20 de ese mes. El actual titular, Fernando Sebasti¨¢n, repetir¨¢ muy probablemente en el cargo. El pasado mes de septiembre, el propio Sebasti¨¢n manifest¨® a los periodistas: "Estoy dispuesto a dejar la secretar¨ªa, pero tambi¨¦n estoy dispuesto a obedecer a los votos de los obispos y a la Iglesia". Estas manifestaciones se interpretan como una aceptaci¨®n de un nuevo mandato de cinco a?os.
Te¨®logos de raza
Sebasti¨¢n es una figura clave en la Conferencia Episcopal, ya que en ¨¦l recae buena parte del peso de las relaciones Iglesia-Estado. ?l actual secretario general, que fue ordenado sacerdote claretiano en 1953, se gan¨® fama de te¨®logo progresista y dej¨® constancia de su pensamiento avanzado en publicaciones como Iglesia Viva. Su nombramiento como obispo no fue bien visto por los sectores m¨¢s conservadores, que le consideraban un progresista inquietante.Luego moder¨® paulatinamente sus posiciones hasta el punto de ser calificado como "te¨®logo de UCD". Fue obispo de Le¨®n y rector de la universidad Pontificia de Salamanca. De ¨¦l se ha dicho que intervino en la redacci¨®n del texto que sirvi¨® de base para la llamada homil¨ªa de la corona, un apoyo expl¨ªcito de la Iglesia a la democracia.
En sus ¨²ltimas declaraciones ha criticado abiertamente a los te¨®logos de la liberaci¨®n, a quienes no considera "te¨®logos de raza". Tambi¨¦n ha atacado abiertamente los congresos que organiza anualmente la Asociaci¨®n de Te¨®logos Juan XXIII. En una reciente comparecencia ante los medios de comunicaci¨®n, monse?or Sebasti¨¢n asegur¨®: "Yo nunca fui progresista contra el magisterio del Papa". "Hay mucho progresista congelado en el progresismo de los a?os setenta", a?adi¨®.
En las pasadas elecciones a la presidencia de la Conferencia Episcopal, y durante una entrevista a una emisora de radio, Fernando Sebasti¨¢n apost¨® por la reelecci¨®n de Gabino D¨ªaz Merch¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.