Pierre Vilar asistir¨¢ a un congreso sobre eI reformismo borb¨®nico en Catalu?a
La participaci¨®n de los intelectuales en la pol¨ªtica, a debate
Dos congresos se celebrar¨¢n en Barcelona durante la primera quincena de noviembre pr¨®ximo. El primero de ellos, que se iniciar¨¢ el d¨ªa 2, tratar¨¢ sobre la participaci¨®n de los intelectuales en la pol¨ªtica y ha sido organizado por el Centre d'Estudis d'Hist¨°ria Contempor¨¤nia; el segundo est¨¢ dedicado a la historia del reformismo borb¨®nico en Catalu?a, y contar¨¢ con la asistencia de Pierre Vilar.
Este encuentro ha sido organizado por el centro de estudios hist¨®ricos que lleva el nombre del historiador franc¨¦s y se celebrar¨¢ entre los d¨ªas 9 y 13 de noviembre. Hist¨°ria moderna, hist¨°ria en con itrucci¨® (Historia moderna, historia en construcci¨®n) es el t¨ªtulo gen¨¦rico de los congresos que organiza el Centre d'Estudis d'Hist¨®ria Moderna Pierre Vilar, de Barcelona.Coincidiendo con las sesiones que se iniciar¨¢n el lunes 9 de noviembre, y que estar¨¢n dedicadas al reformismo borb¨®nico y Catalu?a, se proceder¨¢ a la inauguraci¨®n del local del centro, situado en la calle de Portaferrisa de Barcelona. El acto ser¨¢ presidido por el propio Pierre Vilar, quien se desplazar¨¢ de Par¨ªs a Barcelona para el congreso.
Tambi¨¦n en esos d¨ªas se presentar¨¢ el primer volumen editado por el centro, que publica tambi¨¦n una revista, Moderna, dedicada a la recopilaci¨®n de trabajos de investigaci¨®n sobre el per¨ªodo hist¨®rico moderno. La edici¨®n de la revista, que dirige Ricardo Garc¨ªa C¨¢rcel, y de los vol¨²menes, se hace conjuntamente con la editorial Cr¨ªtica. La presentaci¨®n del primero de los textos estar¨¢ a cargo del historiador Josep Fontana.
S¨ªntesis final
En el congreso est¨¢ previsto el an¨¢lisis de los diversos factores sociales a cargo de diversos historiadores: la situaci¨®n del campo la expondr¨¢ Montserrat Dur¨¢n; el ex ministro de Sanidad Ernest Lluch, que inaugurar¨¢ el ciclo, hablar¨¢ sobre el pensamiento econ¨®mico; Jordi Maluquer de Motes tratar¨¢ sobre la industria; Jos¨¦ Mar¨ªa Oliva analizar¨¢ los intercambios; Josep Maria Torres Rib¨¦ se ocupar¨¢ de la ida pol¨ªtica; Josep Maria Delgado disertar¨¢ sobre la situaci¨®n de la Hacienda; Joaquim Prats sobre la cultura y Carlos Mart¨ªnez Shaw sobre la sociedad. Pierre Vilar ser¨¢ el encargado de la s¨ªntesis final. Las sesiones se celebrar¨¢n en el Paraninfo de la universidad de Barcelona.Este es el segundo congreso que organiza el Centre d'Estudis Pierre Vilar. El primero de ellos, celebrado hace ahora un a?o, con motivo de su creaci¨®n, estuvo dedicado al an¨¢lisis del antiguo r¨¦gimen en la monarqu¨ªa.
El Centre d'Estudis d'Hist¨®ria Contepor¨¤nia, por su parte, ha organizado varias sesiones dedicadas a la reflexi¨®n sobre la relaci¨®n entre el intelectual y la pol¨ªtica, con motivo de su 20? aniversario. En la primera de las charlas, a celebrar el d¨ªa 2 de noviembre, participar¨¢n Josep Maria Castellet, Antoni Dalmau, Josep Ramoneda y Max Caliner, que tratar¨¢n sobre el papel del intelectual en una democracia. La relaci¨®n entre intelectual y clave obrera ser¨¢ debatida en la sesi¨®n que se celebrar¨¢ el d¨ªa 9, por Manuel Ib¨¢?ez Escofet, Isidre Molas, Ignasi Riera y Josep Termes.
La programaci¨®n pol¨ªtica de la cultura ser¨¢ la ¨²ltima de las ponencias, en la que intervendr¨¢n Joaquim Molas, Rafael Rib¨®, Miquel Roca y Jorge Wagensberg. La clausura del acto correr¨¢ a cargo del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.
El Centre d'Estudis d'Hist¨°ria Contempor¨¤nia est¨¢ adscrito al Archivo Nacional de Catalu?a y cuenta con una biblioteca, una, hemeroteca y un archivo en el que figuran, entre otros materiales para la investigaci¨®n hist¨®rica, m¨¢s de 5.000 carteles, postales, billetes, fotograbados, adhesivos, sellos, calendarios y otro material gr¨¢fico. Una muestra de carteles fue expuesta en Venecia (1976), Barcelona (1977) y Madrid (1978).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.