Felipe Gonz¨¢lez rechaza la reinserci¨®n para terroristas con delitos de sangre
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, compareci¨® ayer en una inesperada conferencia de prensa en la Moncloa, precisamente en la v¨ªspera del quinto aniversario de la victoria electoral que le llev¨® al poder, para ofrecer una imagen optimista y hasta euf¨®rica de la actual coyuntura: seg¨²n Gonz¨¢lez, hasta la oposici¨®n reconoce un¨¢nimemente la mejora de la situaci¨®n econ¨®mica, se ha recuperado la confianza interior y exterior y existe un esperanzador grado de consenso con otras fuerzas pol¨ªticas sobre las posibilidades de un acuerdo para combatir el terrorismo. Respecto a esta cuesti¨®n expres¨® su rechazo a conceder la reinserci¨®n a terroristas con delitos de sangre.
Aprovechando la presencia del primer ministro dan¨¦s, Poul SchIuter en Madrid, Felipe Gonz¨¢lez compareci¨®, primero con SchIuter, luego a solas, ante los informadores, para transmitirles su mensaje de optimismo: Gonz¨¢lez, que rechaz¨® categ¨®ricamente la posibilidad de ofrecer la reinserci¨®n social a los terroristas implicados en delitos de sangre, dijo que la erradicaci¨®n del terrorismo "es la que va a permitir avanzar en la respuesta a problemas pol¨ªticos", como el desarrollo estatutario.Seg¨²n el presidente del Gobierno, las conversaciones recientemente mantenidas con dirigentes de las fuerzas pol¨ªticas no socialistas tuvieron un contenido m¨¢s amplio que el mero an¨¢lisis del tema del terrorismo, y alcanzaron un grado de consenso que "razonablemente puede esperarse que sea alto".
El optimismo de Gonz¨¢lez se extendi¨® incluso hasta la valoraci¨®n de la situaci¨®n de la Bolsa: "si yo tuviera capacidad de inversi¨®n, invertir¨ªa en Bolsa", dijo aunque, como concesi¨®n admiti¨® que ser¨ªa conveniente frenar ciertos movimientos especulativos. Consider¨® "l¨®gico" el comportamiento del grupo parlamentario socialista a la hora de votar favorablemente el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1988 y minimiz¨® las divergencias internas surgidas en la familia del PSOE: "repasen las hemerotecas", recomend¨® a los periodistas, "no creo que las discrepancias actuales sean m¨¢s notables que las que se producen siempre tres meses antes de la celebraci¨®n de cada congreso del partido".
Algo m¨¢s serias parecen al presidente del Gobierno las desavenencias con UGT: "Creo que hay una visi¨®n sindical de los problemas que no es compatible a veces con las decisiones que el Gobierno debe adoptar", aunque, a continuaci¨®n matiz¨® que "esas discrepancias a veces son m¨¢s llamativas que dram¨¢ticas".
Preguntado si pensaba aprovechar la coyuntura del 31? congreso del PSOE para remodelar su Gobierno, Gonz¨¢lez se neg¨®, lisa y llanamente a responder de manera afirmativa o negativa a la pregunta. Tambi¨¦n rechaz¨® de plano que resulte algo ins¨®litoque un jefe de Gobierno viaje al extranjero -hoy emprende vuelo a Latinoam¨¦rica, donde permanecer¨¢ diez d¨ªas- durante el debate presupuestario, dado, entre otras cosas, que este debate en el Parlamento dura casi tres meses; "pr¨¢cticamente todos los jefes de Gobierno europeos viajan fuera de sus pa¨ªses durante el debate presupuestario".
Finalmente, Gonz¨¢lez se refiri¨® a la negociaci¨®n en marcha obre la reducci¨®n de las tropas norteamerinas en Espa?a, recalcando que trata de evitar que de esta negociaci¨®n surjan . posiciones hipernacionalistas": "Quiero llegar a un acuerdo con los Estados Unidos", dijo. "No creo que vaya a haber movimientos extra?os que me intranquilicen e impidan este acuerdo".
Guerra y las bases
El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, tambi¨¦n coment¨® ayer la situaci¨®n de las negociaciones para la reducci¨®n de tropas estadounidenses en Espa?a. En los pasillos del Congreso de los Diputados Guerra asegur¨® que el acuerdo con EE UU sobre la reducci¨®n de tropas depende exclusivamente de que este pa¨ªs entienda la posici¨®n espa?ola.
Al mismo tiempo precis¨® que la, posici¨®n espa?ola en este tema es muy clara. Precis¨® que, aunque se intentar¨¢ un acuerdo, el 14 de noviembre, fecha para la denuncia del mismo, est¨¢ muy cerca". Guerra manifest¨® que el Gobierno espa?ol mantiene una postura di¨¢fana en este tema, que es, indic¨®, el respeto a una decisi¨®n, que no s¨®lo es del Gobierno, "lo que ya ser¨ªa suficiente, sino que fue adoptada en un refer¨¦ndum popular".
Seg¨²n Guerra, del refer¨¦ndum se deriva una serie de condicionantes que hacen referencia a las bases estadounidenses en Espa?a, por lo que, explic¨®, "si Estados Unidos no quiere entender que esta es una posici¨®n clara del Gobierno que no hace m¨¢s que respetar una voluntad popular, pues dif¨ªcilmente se lograr¨¢ un acuerdo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reinserci¨®n social
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Presos
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Fuga presos
- Presos ETA
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Seguridad penitenciaria
- Instalaciones militares
- Presos terroristas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Prisiones
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Centros penitenciarios
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- R¨¦gimen penitenciario
- Grupos terroristas
- Defensa