Rechazadas las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 1988
Las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado de 1988 presentadas por todos los grupos parlamentarios, a excepci¨®n del socialista, fueron rechazadas ayer por el Pleno del Congreso de los Diputados. Durante la ma?ana de ayer contin¨²o el debate de totalidad, en el que los grupos de la oposici¨®n rechazaron el triunfalismo del Gobierno sobre la situaci¨®n econ¨®mica y afirmaron que los presupuestos contin¨²an siendo de ajuste, no prestan atenci¨®n a los sectores m¨¢s desfavorecidos y carecen de sensibilidad social. Algunos grupos resaltaron la discrecionalidad del Gobierno para aumentar el gasto.
Con una nutrida representaci¨®n de los parlamentarios socialistas, una menor asistencia de los grupos de la oposici¨®n y la mayor¨ªa del Gobierno, a excepci¨®n de su presidente, Felipe Gonz¨¢lez, el pleno del Congreso rechaz¨® por 182 votos en contra, 134 a favor, una abstenci¨®n, un voto nulo y un total de 318 votos emitidos, las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos del Estado. Hoy a las 12 de la noche se termina el plazo de presentaci¨®n de las enmiendas parciales.Abri¨® el turno de intervenciones el presidente del Partido Liberal, Jos¨¦ Antonio Segurado, quien denunci¨® la facultad del Gobierno para gastar 15 billones de pesetas al margen de lo que se aprueba en las Cortes. A?adi¨® que se introducen cambios legales arbitrarios y dispersos, que no son los presupuestos un instrumento adecuado de pol¨ªtica econ¨®mica, que son profundamente insolidarios, suponen un incremento muy importante del gasto p¨²blico, aumentan la presi¨®n fiscal en casi un 17% porcentual y elevan la recaudaci¨®n en un bill¨®n de pesetas.
En su turno de r¨¦plica, Solchaga desmantel¨® algunos de los argumentos de Segurado pero reconoci¨® la inseguridad normativa. "Convengo" dijo, "en que debemos ser prudentes en los cambios fiscales. Ahora entramos en una fase de tranquilidad normativa. S¨®lamente se har¨¢n los cambios necesarios para adaptar nuestra legislaci¨®n de la CE" y mencion¨®, en este sentido, el impuesto de sociedades. A?adi¨® que estudiar¨¢ "con el m¨¢ximo inter¨¦s todas las enmiendas que supongan una reducci¨®n de gasto".
El diputado de Izquierda Unida, Nicol¨¢s Sartoruis, mantuvo un duelo ideol¨®gico con el ministro Solchaga sobre lo que es una pol¨ªtica de derechas y lo que deber¨ªa ser una pol¨ªtica de izquierdas. Solchaga acus¨® a Sartoruis de perderse en las matem¨¢ticas porque "usted debe emplear una l¨®gica comunista" y el diputado de IU se?al¨®, en otro momento del debate, que "si usted es socialista yo soy el obispo del Palmar de Troya", lo cual no extra?¨® al ministro de Econom¨ªa "a juzgar por sus apellidos", lo que motiv¨® una advertencia del presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, sobre la improcedencia de las alusiones personales.
Sartorius mostr¨® su desacuerdo con las prioridades del Gobierno y dijo que "el principal desequilibrio de la econom¨ªa espa?ola es el paro y no tanto la inflaci¨®n y el d¨¦ficit p¨²blico". A?adi¨® que el Gobierno "va a lo f¨¢cil en la lucha contra la inflaci¨®n" y que no pasar¨ªa nada por incrementar el d¨¦ficit p¨²blico en medio punto". Rechaz¨® por insolidarios los Presupuestos para el pr¨®ximo a?o y resalt¨® que la recuperaci¨®n de la que se habla "es gracias al esfuerzo de los trabajadores" y ahora "usted se apunta al carro y defiende como un logro de su Gobierno el crecimiento del 5%". Por lo tanto, "no sean ustedes tan taca?os con los que menos tienen y tan generosos con los m¨¢s ricos".
La insistencia de los grupos parlamentarios en criticar la ausencia de concertaci¨®n social -anteayer Rodrigo Rato, diputado de AP, dijo que, a juzgar por la dial¨¦ctica empleada por el ministro de Econom¨ªa, no le extra?aba que las cosas hubieran llegado a determinados extremos- y los argumentos en favor de cumplir el compromiso del Gobierno sobre la creaci¨®n del Consejo Econ¨®mico y Social, llev¨® a Solchaga a afirmar que "el Ejecutivo est¨¢ dispuesto a mantener abierta la concertaci¨®n para hablar de pol¨ªtica de empleo o de la institucionalizaci¨®n de cauces para el di¨¢logo social".
Pacto de silencio
Durante todo el debate, funcion¨® una especie de pacto de silencio entre los grupos de la oposici¨®n en relaci¨®n a las dimisiones de los diputados socialistas Nicol¨¢s Redondo y Ant¨®n Sarac¨ªbar. En los pasillos del Congreso se coment¨® lo dificil de la decisi¨®n de Redondo y la inconveniencia de utilizar a su persona como arma arrojadiza.
El debate continu¨® con las intervenciones de los diputados del grupo mixto, Jon Larrinaga, de Euskadiko Ezquerra y Joseba Azkarraga de Eusko Alkartasuna, quienes solicitaron la devoluci¨®n del proyecto de ley de Presupuestos, al no aceptar el cupo vasco establecido para esta comunidad aut¨®noma. Solchaga dijo estar abierto a conversaciones para modificar el cupo.
Cerr¨® el turno de intervenciones Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, por el grupo socialista, quien, en un tono triunfalista apoyado en el timbre de su voz, y ante el palpable desinter¨¦s de los dem¨¢s diputados, resalt¨® que estos Presupuestos est¨¢n enfocados fundamentalmente a realizar mejoras sociales en sanidad, educaci¨®n y justicia. Alab¨® la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno y resalt¨® que, a trav¨¦s de ella, se est¨¢n consiguiendo "resultados alentadores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.