El Ayuntamiento rescindir¨¢ el contrato de la empresa que limpia el distrito Centro
La concejal¨ªa de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha decidido rescindir, por no estar de acuerdo con la labor desarrollada, la contrata que la empresa Gogesep ten¨ªa por cinco a?os para limpiar las calles del distrito Centro. La contrata, que comenz¨® a trabajar a principios de este a?o, fue la ¨²nica que se present¨® a la subasta municipal que se hizo con un presupuesto ajustado de 370 millones de pesetas. La limpieza viaria le cuesta a los madrile?os en la actualidad 5.700 millones de pesetas anuales.
Jorge Tinas, concejal de Medio Ambiente, afirm¨® ayer que en el distrito Centro "ha habido problemas de planificaci¨®n cuyo efecto ha sido la falta de limpieza de las calles con la regularidad prevista". "Adem¨¢s la empresa ha tenido m¨¢s problemas laborales de los normales. Los efectos de la ¨²ltima huelga tuvieron que ser paliados por el Ayuntamiento mediante una actuaci¨®n de emergencia".A causa del deficiente estado de limpieza de las calles, la junta de distrito sancion¨® a la empresa en reiteradas ocasiones, alguna vez con disminuciones de hasta un mill¨®n de pesetas en las certificaciones mensuales.
Ante esta situaci¨®n, los servicios t¨¦cnicos municipales informaron de las posibles soluciones a la junta del distrito Centro, y ¨¦sta, en el pleno del pasado d¨ªa 10, acord¨® proponer a Medio Ambiente la rescisi¨®n del contrato que Cogesep tiene por cinco a?os.
Medio Ambiente inici¨®, por tanto, las conversaciones, y esta misma semana, seg¨²n inform¨® Tinas, se cree que se firmar¨¢ el acuerdo para que el 31 de diciembre esta empresa deje de prestar servicio, una vez hecha la correspondiente liquidaci¨®n.
"Hemos entendido que en vez de utilizar un procedimiento dr¨¢stico se pod¨ªa llegar a un acuerdo y as¨ª se ha hecho", dijo Tinas. Seg¨²n este acuerdo, los 300 trabajadores que trabajan en la limpieza de Centro tendr¨ªan que ser contratados por la empresa que resultara adjudicataria, al fijarse esta obligaci¨®n en el pliego de condiciones.
Edmundo Alfaro, director gerente de Cogesep, neg¨® ayer, sin embargo, que se hubiera llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento. "En la situaci¨®n actual no podemos seguir realizando el servicio", afirm¨®, "pues ello supone una p¨¦rdida brutal. El Ayuntamiento nos est¨¢ sancionando continuamente por no limpiar cuando no sancionan a los que ensucian. Mientras exista un servicio de recogida de basuras que ensucia m¨¢s, no exista un adecuado sistema de mantenimiento de la red de riego, exista una anarqu¨ªa en la circulaci¨®n no se puede hacer de Cogesep el chivo expiatorio".
"Nos dicen que es bueno que rescindamos el contrato pero si se convoca un nuevo concurso el Ayuntamiento tendr¨¢ que pagar por encima de los 600 millones. Nosotros estamos dispuestos a seguir hasta el final por menos dinero siempre que se actualice el pliego de condiciones y se contemplen circunstancias que afectan gravemente al servicio y de las que no tenemos la culpa".
Nivel aceptable
"Madrid es en general una ciudad aceptablemente limpia, y quitando el distrito Centro, estamos a niveles europeos", dijo Tinas. En la actualidad el servicio es realizado por seis contratas -Construcciones y Contratas, Alfonso Ben¨ªtez, Cespa, Semat, Segema y Cogesep-, que se ocupan de 10 distritos, y por personal municipal que se encarga de los ocho restantes. En total, el coste del servicio, atendido por 3.600 personas y 377 veh¨ªculos, se eleva a 5.700 millones de pesetas.Tinas a?adi¨® que se dedica a limpieza m¨¢s dinero por ciudadano en Madrid que en Suecia o Alemania. "No podemos seguir incrementando el presupuesto indefinidamente. Es necesario que el ciudadano colabore de buen grado, pues la pol¨ªtica de sancionar puede ser un complemento, pero no la base de actuaci¨®n".
Seg¨²n el concejal de Medio Ambiente, las campa?as de concienciaci¨®n sirven en los barrios de la periferia, pero no en el centro, pues los que acuden a esta zona se sienten ajenos a ella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.