La FAO previene a Espa?a por la llegada a zonas de Almer¨ªa y Murcia de una plaga de langosta

Una plaga de langosta, procedente del norte de Argelia, podr¨ªa asolar en las pr¨®ximas horas algunas zonas de Almer¨ªa y Murcia, seg¨²n un comunicado emitido ayer por la FAO (organizaci¨®n para la alimentaci¨®n y la agricultura de las Naciones Unidas) al Gobierno, a trav¨¦s del representante espa?ol Ismael D¨ªaz Yubero. Asimismo, el Ministerio de Agricultura ya ha alertado a las comunidades de Andaluc¨ªa y Murcia del peligro inmediato de esta plaga.La plaga de langosta, que ya en los a?os cincuenta caus¨® desastres en nuestro pa¨ªs, hab¨ªa alcanzado ayer las costas de Mauritania y, seg¨²n los expertos, la direcci¨®n de los vientos hac¨ªa posible que pudiera alcanzar hoy mismo a Almer¨ªa y la regi¨®n murciana. Trat¨¢ndose adem¨¢s de una zona de horticultura el da?o puede ser doble, pues acabar¨ªa con todos los productos en plena maduraci¨®n. La ¨²nica esperanza para estas zonas es que cambie la direcci¨®n de los vientos, pero en ese caso la plaga afectar¨ªa a Canarias. En esta comunidad, ya se han producido diferentes situaciones de alerta ante las amenazas de plagas de langosta.
En el Comunicado enviado al Ministerio de Agricultura se aconseja que se tomen las medidas oportunas para paliar los posibles da?os. La Consejer¨ªa de Agricultura murciana ha alertado a todos los alcaldes de las zonas costeras para que tengan preparadas varias avionetas con insecticidas para atacar inmediatamente la langosta.
Un teniente de alcalde de la localidad murciana de ?guilas manifest¨® ayer que ya se hab¨ªa visto alguna langosta en esa zona, informa Europa Press.
Amenaza africana
La langosta constituye una seria amenaza para la vida y seguridad de millones de seres humanos que viven en un ¨¢rea que comprende m¨¢s de cincuenta pa¨ªses, seg¨²n estudios realizados por la FAO. La ¨²ltima plaga importante controlada por la FAO en ?frica sucedi¨® a finales de 1986. En esta ocasi¨®n, la plaga fue controlada gracias a una campa?a internacional a la que respondieron varios pa¨ªses, entre ellos Espa?a, en la que se recogieron casi 5.000 millones de pesetas.Sin embargo, el director de la FAO en aquella ocasi¨®n ya advirti¨® que a pesar de la victoria obtenida, este tipo de plagas a¨²n siguen siendo un peligro para el ?frica Meridional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Ataques a personas
- Animales peligrosos
- Gobierno de Espa?a
- Provincia Murcia
- Corrimientos tierra
- Provincia Almer¨ªa
- Animales compa?¨ªa
- Regi¨®n de Murcia
- Parques nacionales
- Plagas
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Desastres naturales
- Protecci¨®n cultivos
- Productos agrarios
- Ministerios
- Desastres
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Espacios naturales
- Agricultura
- Sucesos
- Problemas ambientales
- Ministerio de Agricultura