La miner¨ªa leonesa perder¨¢ 3.000 empleos antes de finalizar 1987
Aproximadamente 1.000 puestos de trabajo directos y unos 2.000 del sector servicios se perder¨¢n en la miner¨ªa de Le¨®n antes de finalizar 1987, seg¨²n ha manifestado el consejero de Econom¨ªa y Hacienda del ejecutivo castellano-leon¨¦s, Miguel P¨¦rez Villar, durante una comparecencia ante la Comisi¨®n de Econom¨ªa del legislativo aut¨®nomo. Tal afirmaci¨®n la basa P¨¦rez Villar en la "nefasta" pol¨ªtica llevada a cabo por la Administraci¨®n en el sector carbonero en los ¨²ltimos a?osEn su opini¨®n, el exceso y atomizaci¨®n de empresas marginales, la descapitalizaci¨®n constante de un sector que requiere fuertes inversiones, junto con el intento de las el¨¦ctricas de seguir marcando una pol¨ªtica de precios, ha derivado en una situaci¨®n le crisis con dificil soluci¨®n. Para Miguel P¨¦rez, la Administraci¨®n realiza una pol¨ªtica de subvenciones importantes en la miner¨ªa de Asturias, en alusi¨®n a Hunosa, y desfavorece claramete al sector carbonero de Le¨®n, con unas 160 explotaciones privadas en las que se agrupan alrededor de 13.000 trabajadores.
En las cuencas mineras de la comarca del Bierzo, sobre todo en Fabero y Tremor de Arriba, varias empresas se encuentran de hecho en bancarrota, con fuertes dudas -superiores a su patrimonio-, tanto a la Seguridad Social y Hacienda como a las sociedades que suministran los materiales mineros. Esto se une al posible cierre en breve plazo de varias minas que no cumplan las pertinentes medidas de seguridad.
En este sentido, el pr¨®ximo lunes parlamentarios leoneses y representantes sindicales mantendr¨¢n una reuni¨®n en Valladolid para estudiar la creaci¨®n de un fondo econ¨®mico que palie la situaci¨®n de aquellos trabajadores afectados por el cierre de su empresa causa de las deficientes medidas de seguridad e higiene existentes en ella.
Por otra parte, las federaciones mineras de Comisiones Obreras y la Uni¨®n General de Trabajadores han elaborado un documento que ha sido enviado al Ejecutivo aut¨®nomo y a la Direcci¨®n General de Minas, donde se expone la "grav¨ªsima situaci¨®n de inseguridad" de las explotaciones de Le¨®n (19 muertos en lo que va de a?o). Seg¨²n ambos sindicatos, falta una rigurosa inspecci¨®n minera, y las revisiones que se realizan las hace "la vieja guardia de la Escuela Superior de Ingenieros de Minas".
Asimismo, seg¨²n se pone de manifiesto en el escrito, la excesiva contrataci¨®n eventual en el sector, la ausencia total de formaci¨®n profesional y el "regresivo" sistema de gratificaciones voluntarias, que alcanzan en algunos casos el 50% del sueldo, convierten al trabajador en un "obrero d¨®cil" que no reivindica sus derechos relacionados con la seguridad en el interior del pozo.
CC OO y UGT, que reclaman igualmente una estad¨ªstica "real" sobre los accidentes laborales que se producen en el sector, exigen a las administraciones central y auton¨®mica que "se sienten con los sindicatos a negociar el tema de la seguridad en las minas" en el plazo de 15 d¨ªas.
Seg¨²n Albino Vila, secretario provincial de la federaci¨®n minera ugetista, si no se dise?a una pol¨ªtica minera adecuada se llevar¨¢n a cabo movilizaciones en la provincia; "lo que no queremos tampoco es que se cierren minas bajo la tapadera de la seguridad".
Por otra parte, la CECA ha otorgado un cr¨¦dito de 123 millones de pesetas para la adquisici¨®n y rehabilitaci¨®n de viviendas de mineros de la comunidad aut¨®noma.
El pr¨¦stamo por trabajador oscila entre el medio mill¨®n y las 150.000 pesetas a un inter¨¦s del 1% y un plazo de amortizaci¨®n de 20 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.