Charles Dutoit: "Grabar en sonido digital es ponerse a la altura de nuestro tiempo"
El director inici¨® en Barcelona, con la Orquesta de Montreal, una gira europea
La Orquesta Sinf¨®nica de Montreal (OSM), una agrupaci¨®n de prestigio en Am¨¦rica del Norte y la m¨¢s importante de Canad¨¢, y su director titular, Charles Dutoit, iniciaron el lunes en Barcelona una gira europea por 15 ciudades. El mi¨¦rcoles y el jueves act¨²an en el teatro Real de Madrid abriendo el ciclo Grandes Orquestas del Mundo, de Iberm¨®sica, cuyo primer concierto lo transmitir¨¢ en directo Radio 2.
Dutoit ha sido calificado como el primer director estrella de la era digital, ya que desde 1980 sus casi 30 grabaciones con la Orquesta Sinf¨®nica de Montreal est¨¢n realizadas con esa t¨¦cnica, hecho que ¨¦l considera obvio: "Se trata de ponerse a la altura de nuestro tiempo".Quiz¨¢ el reconocimiento actual de Dutoit no estar¨ªa tan consolidado de no ser porque el grupo que dirige tiene una prestigiosa tradici¨®n. Fundado en 1934, ha contado con directores como Wilfrid Pelletier, Igor Markevitch, Zubin Mehta, Franz-Paul Decker, Rafael Fr¨¹beck de Burgos y Charles Dutoit desde 1977.
Es a partir de 1980 cuando las grabaciones de la orquesta se registran con t¨¦cnica digital. "Es que no se puede elegir", dice Dutoit. "No podemos dar la espalda al impulso tecnol¨®gico, sino convivir con ¨¦l y utilizarlo al m¨¢ximo. Es fascinante. He ido hace poco en Tokio a muestras de nueva tecnolog¨ªa, y por ejemplo la televisi¨®n de alta definici¨®n, de 1.200 l¨ªneas, es como el cine. Ahora mismo, en el mundo del disco, hay una m¨¢quina, DAT, que te permite reproducir la calidad de un compact-disc en una casete. Tengo un DAT, uno de los primeros, y es del tama?o de un dict¨¢fono que puede contener dos horas de m¨²sica y copiar cualquier cosa con la calidad de las grabaciones digitales. Imag¨ªnese que esto se pueda utilizar en la televisi¨®n de alta definici¨®n".
Dutoit, que naci¨® en Lausanne (Suiza), en 1936, se ha convertido en uno de los personajes p¨²blicos m¨¢s conocidos en Montreal. Sus grabaciones han obtenido premios internacionales, entre ellos uno de los m¨¢s prestigiosos, el de Montreux, y todo esto ha convertido a la orquesta en una se?a de identidad de la ciudad.
Grabaciones
Entre las grabaciones de la OSM destacan obras de Ravel, Berlioz, Stravinski y Chaikovski. Tambi¨¦n trabajos de Falla (El sombrero de tres picos y El amor brujo), Rodrigo (Concierto de Aranjuez y Fantas¨ªa para un gentilhombre), y otros con resonancias ib¨¦ricas: de Ravel, Rapsodie espagnole o Alborada del gracioso; de Rimski-Korsakov, Capriccio espagnol; de Lalo, Symhonie espagnole, o de Bizet, las suites n¨²meros 1 y 2 de la ¨®pera Carmen."Siempre he tenido inter¨¦s por la m¨²sica espa?ola, y sobre todo por Manuel de Falla, que creo ha sido uno de los m¨¢s grandes compositores de este siglo", dice Dutoit. "Desafortunadamente, no escribi¨® demasiado, y destruy¨® muchas cosas. Pero es incre¨ªble la belleza de su m¨²sica, no s¨®lo El sombrero de tres picos, que no es la mejor, sino sobre todo El retablo de maese Pedro, el Concierto para clavic¨¦mbalo, o algunas de sus obras para piano. Su m¨²sica ha influido en la m¨²sica espa?ola y en la francesa, de Chabrier a la m¨²sica m¨¢s importante de Debussy, que est¨¢ relacionada con Espa?a, como tambi¨¦n la de Ravel".
Charles Dutoit no cree que el p¨²blico de la m¨²sica cl¨¢sica sea ahora m¨¢s limitado de lo que lo fue en el pasado. Para ¨¦l, lo que est¨¢ claro es que la m¨²sica popular de hoy en d¨ªa es el rock.
"Ahora triunfan las nuevas f¨®rmulas del pop como antes triunf¨® Elvis o Los Beatles. Pero pasaba lo mismo en los tiempos de Mozart, ¨¦l escrib¨ªa en el fondo para una sociedad cerrada, y la m¨²sica popular era la que bailaba y cantaba la gente de la calle. El fen¨®meno no me preocupa, me preocupa m¨¢s la calidad de la educaci¨®n musical, que est¨¢ decreciendo en el mundo" a?ade Dutoit.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.