La polic¨ªa francesa intercepta un buque con 20 SAM-7 destinados al IRA
La polic¨ªa aduanera francesa descubri¨® el pasado viernes cerca de la isla de Batz, en la Breta?a francesa, un cargamento de entre 150 y 200 toneladas de armamento destinado al Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA)", seg¨²n anunci¨® ayer el procurador de la regi¨®n de Brest, al noroeste de Francia, Michel Briard. El cargamento incluye 20 SAM-7 sovi¨¦ticos, varios miles de fusiles de asalto Kalashnikov, unas 10 toneladas de obuses, as¨ª como ametralladoras y subfusiles.
El gigantesco contrabando fue hallado a bordo del buque Eksund II, de bandera paname?a. La polic¨ªa detuvo a siete tripulantes, de los que cinco eran de nacionalidad irlandesa. Los misiles tierra-aire encontrados en el buque no estaban acompa?ados por sus lanzadores, pero la polic¨ªa cree que ¨¦stos son mucho mz,s f¨¢ciles de encontrar en el mercado negro de armas. El procurador Briard dijo que los cinco irlandeses detenidos ser¨¢n llevados a juicio hoy en Par¨ªs, acusados de transporte ilegal de armas "destinadas a alterar el orden p¨²blico por medio de la intimidaci¨®n o el terror".Por otra parte, el lunes comenz¨® en Londres la vista de la apelaci¨®n contra una condena de cadena perpetua dictada hace 12 a?os contra seis irlandeses por su presunta implicaci¨®n en un atentado que provoc¨® 21 muertes y m¨¢s de 160 heridos en Birmingham. La vista promete convertirse en un juicio contra el sistema de justicia brit¨¢nico y tener repercusiones en las relaciones anglo-irlandesas.
El abogado de los seis de Birmingham, lord Gifford, hizo ayer un alegato contra los t¨¦rminos en que se llev¨® a cabo el juicio, en el verano de 1975, despu¨¦s de que el lunes destacara los errores t¨¦cnicos que llevaron a imputar a los acusados actos que no cometieron y c¨®mo la acusaci¨®n se bais¨® en confesiones obtenidas bajo tortura.
Gifford considera que el juicio de hace 12 a?os estuvo viciado en origen, al emitir el juez "con bastante claridad su opini¨®n de que los acusados eran culpables", e insisti¨® en se?alar que las pruebas a que se someti¨® a los acusados sobre su presunto mantjo de nitroglicerina no eran de fiar y que las confesiones en que se bas¨® la sentencia estaban plagadas de contradicciones.
Esta es la tercera vez que se reabre el caso, ahora como consecuencia de la publicaci¨®n de un lit iro y la emisi¨®n de un programa de televisi¨®n que destacan los fallos habidos en el proceso. El autor del libro, el parlamentario Chris Mulin, dice haber hablado con los tres autores del atentado, que viven en Irlanda.
De los referidos fallos, el primero es que a los detenidos -todos simpatizantes del IRA y detenidos a las pocas horas del atentado de noviembre de 1974- se les realiz¨® una prueba qu¨ªmica sobre el uso de nitroglicerina que tambi¨¦n da positivo con la nitrocelulosa, compuesto existente en las cartas de la baraja con las que estuvieron jugando antes de ser capturados. Otro error fue admitir como inapelables las declaraciones de culpabilidad de los acusados, que firmaron despu¨¦s de ser apaleados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.