Una ocasi¨®n hist¨®rica
La reuni¨®n de ministros de Exteriores del Pacto de Varsovia celebrada hace unos d¨ªas en Praga mostr¨® caminos para crear un sistema global de paz y seguridad internacional, dice el autor del art¨ªculo. Para ¨¦ste, es preciso eliminar la amenaza de las armas nucleares y convencionales y asegurar las dimensiones del proceso en los ¨¢mbitos econ¨®mico, pol¨ªtico, militar, ecol¨®gico y humanitario.
La capital de la Rep¨²blica Socialista de Checoslovaquia se convirti¨® el 28 y 29 de noviembre en sede de un importante acontecimiento, con la celebraci¨®n de una consulta del Comit¨¦ de Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados del Tratado de Varsovia.La trascendencia de la reuni¨®n, que llam¨® la atenci¨®n a escala mundial, se acentu¨® en primer t¨¦rmino por el momento de su celebraci¨®n, la profundidad del an¨¢lisis de las relaciones internacionales de la actualidad y, en particular, por las respuestas que dio a las cuestiones acuciantes de hoy.
El foro aprob¨® dos documentos: el comunicado con los enfoques comunes de los Estados del Tratado de Varsovia respecto a los problemas principales de la vida internacional y el documento Sobre la elevaci¨®n de la eficacia de la conferencia sobre el desarme en Ginebra. Ambos expresan las orientaciones principales de pol¨ªtica exterior de pa¨ªses hermanos para el pr¨®ximo per¨ªodo.
El significado de la reuni¨®n se multiplic¨® con el hecho de que se efectuaba en el tiempo en que el di¨¢logo sovi¨¦tico-estadounidense entr¨® en una nueva fase importante. En el tiempo en que se trataban perspectivas reales de concertar el acuerdo sovi¨¦tico-estadounidense sobre la liquidaci¨®n de fuerzas nucleares intermedias (INF).
La reuni¨®n salud¨® que el encuentro de ministros de Relaciones Exteriores de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Estados Unidos en Mosc¨² fue ¨²til y productivo, que se superaron algunos obst¨¢culos serios que surg¨ªan en Ginebra y que se formul¨® definitivamente el reglamento del futuro acuerdo referente, entre otros, a los misiles Pershing-1A. El anuncio de la cumbre Gorbachov-Reagan a partir del 7 de diciembre, en Washington, para firmar el tratado de la eliminaci¨®n de los misiles de alcance intermedio de Europa tendr¨¢ una importancia hist¨®rica para el desarme.
Los ministros del Tratado de Varsovia expresaron su pleno apoyo a las propuestas sovi¨¦ticas para la eliminaci¨®n de los misiles de alcance intermedio, respaldaron las iniciativas sovi¨¦ticas respecto a la reducci¨®n de las armas ofensivas estrat¨¦gicas, as¨ª como la posici¨®n de la URSS en lo concerniente a evitar la militarizaci¨®n del cosmos.
Seg¨²n el comunicado aprobado en la reuni¨®n, la agenda incluy¨® el examen profundo y multifac¨¦tico de la situaci¨®n actual en el mundo y el an¨¢lisis de las tareas urgentes de la lucha por la paz. En lo pertinente a la situaci¨®n en Europa y en el mundo tiene gran peso la constataci¨®n de que es compleja y contradictoria.
La v¨ªa del di¨¢logo
Por una parte, no faltan se?ales prometedoras; por la otra persisten tendencias que despiertan preocupaciones. Se trata, en primer lugar, de la continua carrera armamentista, que debe cesar si se pretende mejorar el clima internacional.Es necesario solucionar los litigios mediante el di¨¢logo y desarrollo de la cooperaci¨®n entre pa¨ªses con diferente r¨¦gimen social; la reuni¨®n lleg¨® a la conclusi¨®n de que, pese a la compleja y contradictoria situaci¨®n mundial, el viraje hacia una mejor¨ªa es factible.
El foro mostr¨® caminos concretos y reales para lograr este objetivo, que consiste en crear un sistema global de paz y seguridad internacional. ?sta es la ¨²nica v¨ªa aut¨¦ntica para asegurar la paz y evitar el peligro de un conflicto en el mundo de hoy, lleno de riesgos. Asimismo es indispensable eliminar la amenaza que representan las armas nucleares y otros medios de destrucci¨®n en masa y cesar el peligroso armamentismo tambi¨¦n en otras esferas.
El sistema global de paz y seguridad internacional es necesario asegurarlo en la dimensi¨®n pol¨ªtica, militar,econ¨®mica, ecol¨®gica y humanitaria, puesto que s¨®lo as¨ª ser¨¢ completo y verdaderamente eficaz. Especialmente al respecto, la sesi¨®n praguense del Comit¨¦ de Ministros de Relaciones Exteriores subray¨® la importancia de los derechos humanos y apoy¨® la proposici¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica de realizar la conferencia europea sobre estas cuestiones en Mosc¨².
El Comit¨¦ de Ministros de Exteriores acentu¨® la importancia del progreso decisivo en la esfera de las armas qu¨ªmicas, apreci¨® las proposiciones de los pa¨ªses socialistas -entre ellos de Checoslovaquia- a la creaci¨®n de las zonas sin armas nucleares y qu¨ªmicas y otras iniciativas regionales.
Tambi¨¦n acentu¨® que para mejorar la atm¨®sfera internacional ser¨ªa importante el di¨¢logo sobre las doctrinas militares del Tratado de Varsovia y la OTAN.
Un sentido profundo que el Comit¨¦ de Ministros de Relaciones Exteriores del Tratado de Varsovia aprob¨® fue un documento especial proponiendo la intensificaci¨®n y la mayor eficacia del trabajo de la conferencia sobre el desarme en Ginebra. Este importante foro internacional podr¨ªa desempe?ar un papel m¨¢s activo y significativo en la mejor¨ªa de las relaciones internacionales y la reducci¨®n del armamentismo. Es necesario y es posible llevar a cabo los preparativos del convenio internacional prohibiendo las armas qu¨ªmicas, es necesario dar pasos urgentes para el cese de la carrera armamentista.
La proposici¨®n de la sesi¨®n del Comit¨¦ de Ministros de Relaciones Exteriores muestra el procedimiento que ser¨ªa necesario seguir. La conferencia sobre el desarme deber¨ªa trabajar con pausas cortas durante todo el a?o; deber¨ªa apoyarse en los especialistas y cient¨ªficos que podr¨ªan contribuir a la soluci¨®n con ¨¦xito de las cuestiones discutidas. Tambi¨¦n la participaci¨®n de los ministros de Relaciones Exteriores respaldar¨ªa los resultados de las negociaciones de la conferencia.
En la tercera sesi¨®n extraordinaria de la Asamblea General de la ONU sobre el desarme ser¨ªa necesario examinar todos los aspectos de la actividad de la conferencia de Ginebra con el objetivo de hacer m¨¢s reales sus resultados.
Al recibir a los cancilleres de los siete pa¨ªses miembros del tratado, el presidente de la Rep¨²blica y secretario general del Partido Comunista de Checoslovaquia, Gustav Husak, agreg¨® que el comunicado y llamamiento a favor de una mayor eficiencia de la conferencia de desarme de Ginebra parten de las conclusiones del comit¨¦ consultivo pol¨ªtico de Berl¨ªn, celebrado en mayo pasado. Destac¨® la importancia extraordinaria del di¨¢logo entre la URSS y EE UU para lograr la firma de un acuerdo de importancia hist¨®rica: la liquidaci¨®n de m¨ªsiles de alcance intermedio como el comienzo del proceso de liquidaci¨®n total de la amenaza nuclear en el mundo.
El esfuerzo sovi¨¦tico
Agreg¨® que Checoslovaquia apoya sin reservas el esfuerzo de la Uni¨®n Sovi¨¦tica por seguir desarrollando el di¨¢logo y las nuevas propuestas sovi¨¦ticas orientadas a la firma de acuerdos sobre las armas ofensivas estrat¨¦gicas y la prevenci¨®n del estacionamiento de armas en el espacio c¨®smico. Dijo tambi¨¦n que estamos convencidos de que el establecimiento de zonas sin armas nucleares y qu¨ªmicas en los Balcanes y Europa Central y del Norte contribuir¨ªa al saneamiento de la situaci¨®n en el continente y a una prohibici¨®n mundial de todas las clases de armas de destrucci¨®n en masa.La reuni¨®n de Praga fue un paso importante hacia la realizaci¨®n de la l¨ªnea de la pol¨ªtica exterior de la comunidad de los pa¨ªses del Tratado de Varsovia. Es una expresi¨®n de su esfuerzo com¨²n por avanzar notablemente en el campo de la distensi¨®n internacional, en la soluci¨®n de la tarea m¨¢s importante de hoy: la liquidaci¨®n del peligro del conflicto b¨¦lico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tratado INF
- Guerra fr¨ªa
- Opini¨®n
- Estados Unidos
- Armas nucleares
- Tratado nuclear
- Pol¨ªtica exterior
- URSS
- Cumbres internacionales
- Tratados desarme
- Bloques pol¨ªticos
- Relaciones internacionales
- Europa
- Bloques internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Armamento
- Relaciones exteriores
- Defensa
- Pol¨ªtica