Cada punto del 'crash' cuesta 70.000 millones
Cada punto de ca¨ªda del ¨ªndice burs¨¢til en Espa?a, donde el valor efectivo de las acciones cotizadas anda ahora a medio can Lino entre los 6,5 billones de hace un a?o y los 10,8 billones alcanzados antes del 19 de octubre, entra?a unas p¨¦rdidas sobre el papel de 70.000 millones de pesetas.Como referencia para comparar, en Estados Unidos cada punto del Dow Jones se cifra en unos 1.000 millones de d¨®lares. Por tanto, el crash ha supuesto en 13, econom¨ªa que m¨¢s contribuy¨® a gestarlo e irradiarlo al resto del mundo unas p¨¦rdidas cercanas al bill¨®n de d¨®lares. Esto equivale a unos 111 billones de pesetas; frente a los cerca de tres billones perdidos en Espa?a, casi multiplica esta cantidad por 40. Pero la econom¨ªa norteamericana es 14 veces mayor que la espa?ola. Si por estos ratios ha sufrido p¨¦rdidas de riqueza que en t¨¦rminos relativos multiplican por tres a las registradas en Espa?a, all¨ª beneficios y quebrantos est¨¢n m¨¢s repartidos.
El n¨²mero de familias poseedoras de acciones en EE UU podr¨ªa rondar los 29 millones, uno de cada cuatro adultos. En el Reino Unido los accionistas suman nueve millones de adultos, uno de cada cinco. Para Espa?a se han dado cifras del orden del mill¨®n de inversionistas particulares: uno de cada 30 personas mayores de 16 a?os. Tambi¨¦n se ha estimado que cada inversionista burs¨¢til particular tiene comprometida en Espa?a una media de 400.000 pesetas. Esto sumar¨ªa un volumen total de 400.000 millones de pesetas, cifra que parece infravalorada.
Para EE UU, donde se estima que el 20% de toda la riqueza de los individuos se invierte directamente en los mercados de acciones, se ha barajado una p¨¦rdida pr¨®xima a los 4.000 d¨®lares por persona, lo que podr¨ªa reducir el consumo privado en un punto. En otros pa¨ªses occidentales se piensa que el efecto puede ser m¨¢s reducido, debido a la menor dimensi¨®n del mercado burs¨¢til y al car¨¢cter amortiguador de los inversores institucionales: fondos de pensiones, compa?¨ªas de seguros, bancos, etc¨¦tera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.