Atender enfermos
Me dirijo a usted en referencia al art¨ªculo Los h¨¢bitos de la sanidad, aparecido en su peri¨®dico el domingo 29 de noviembre.Sin querer negar la importante labor desarrollada en el pasado por las religiosas y religiosos dedicados, a los cuidados de enfermer¨ªa, me gustar¨ªa hacer algunas puntualizaciones sobre el contenido del art¨ªculo.
1. Las enfermeras religiosas encuadradas en las plantillas de los hospitales p¨²blicos disfrutar, del mismo estatuto profesional y laboral que sus compa?eras seglares, en cuanto a horarios y turnos, vacaciones y salarios. En algunos casos, incluso persisten unas ciertas facilidades de alejamiento gratuito o a muy bajo coste. Por ello, evidentemente, no parecen tener raz¨®n para plantear conflictos laborales espec¨ªficos, distintos de los de las dem¨¢s enfermeras.
2. Que no se puedan negar a atender enfermos inf¨¦cto-contagiosos no es una se?al de entrega al pr¨®jimo exclusiva de las religiosas cat¨®licas. Que yo sepa, ninguna enfermera seglar lo ha hecho hasta el momento, y, simplernente, en algunos casos se han solicitado medidas de protecci¨®n que no son s¨®lo y en inter¨¦s de las propias enfermeras, sino sobre todo para evitar transmitir a trav¨¦s de ellas la enfermedad a otros.
3. En cuanto al tema del SIDA, aireado recientemente por la madre Teresa de Calcuta, no puede entenderse m¨¢s que con un esp¨ªritu medieval de atenci¨®n a este tipo de pacientes, a los que parecer¨ªa se trata de segregar y custodiar por determinado personal religioso, en funci¨®n tanto del cuidado como de cuestiones de proselitismo.
4. Finalmente, informar a usted que el C¨®digo Deontol¨®gico del Consejo Internacional de Enfermeras afirma la igualdad de todos los usuarios de los cuidados de enfermer¨ªa, padezcan la enfermedad que sea y pertenezcan a cualquier grupo social o religioso.- Presidenta de la Asociaci¨®n Espa?ola de Enfermer¨ªa Docente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Convenios colectivos
- Opini¨®n
- Grupos apoyo
- VIH SIDA
- Negociaci¨®n colectiva
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Personal sanitario
- Enfermos
- ETS
- Enfermedades infecciosas
- Discriminaci¨®n
- Enfermedades
- Asistencia sanitaria
- Prejuicios
- Sanidad
- Relaciones laborales
- Problemas sociales
- Medicina
- Iglesia cat¨®lica
- Trabajo
- Cristianismo
- Salud
- Religi¨®n
- Sociedad